• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Elecciones País Vasco 2020

EL 14-F, EN EL AIRE

Garantizar la salud y el sufragio: los decretos de Feijóo y Urkullu para aplazar sus comicios

Los precedentes de la suspensión de los comicios gallegos y vascos, que se aplazaron del 5 de abril al 12 de julio, arrojan una serie de lecciones para el 14-F

Por Iván Gil2
Garantizar la salud y el sufragio: los decretos de Feijóo y Urkullu para aplazar sus comicios
PNV y PSE dejan fuera de su pacto la reforma del Estatuto vasco y queda en vía muerta

PNV y PSE dejan fuera de su pacto la reforma del Estatuto vasco y queda en vía muerta

La "colaboración" para la actualización del pacto estatutario establecida en el acuerdo de 2016 da paso ahora al "reconocimiento mutuo de libertad para defender nuestros postulados en autogobierno"

PorJose Mari Alonso. Vitoria 10
Mendia anuncia su entrada en el Gobierno vasco para arrimar el hombro ante el covid

Mendia anuncia su entrada en el Gobierno vasco para "arrimar el hombro" ante el covid

La líder de los socialistas anuncia su decisión de incorporarse al Ejecutivo de Urkullu en una carta abierta dirigida a la militancia del PSE-EE, si bien no aclara si ocupará el puesto de vicelehendakari

PorJose Mari Alonso. Vitoria 3
PNV-PSE oficializan su pacto sin apenas citar al nuevo Estatuto y con la duda de Mendia

PNV-PSE oficializan su pacto sin apenas citar al nuevo Estatuto y con la duda de Mendia

La cuestión del autogobierno se limita a un único párrafo de cinco líneas dentro de una nota conjunta de cinco páginas, en la que ambos partidos se comprometen a "lograr un nuevo pacto estatutario"

PorJose Mari Alonso. Vitoria 3
Podemos vincula su fracaso electoral a las peleas internas y la debilidad organizativa

Podemos vincula su fracaso electoral "a las peleas internas" y la debilidad organizativa

Desde la dirección dan por cerrado un ciclo, el de los procesos municipales y autonómicos que ya se saldaron con un considerable descenso de apoyos en mayo del pasado año

PorIván Gil 68
De vencer al PNV a apenas superar al PP: así trituró Podemos el 80% de votos en 4 años

De vencer al PNV a apenas superar al PP: así trituró Podemos el 80% de votos en 4 años

En las generales de junio de 2016, logró un triunfo histórico en los tres territorios vascos al obtener 335.740 votos (el 29,2%), y ahora cae en la irrelevancia en Euskadi con 71.759 sufragios (el 8%)

PorJose Mari Alonso. Vitoria 3
Ermua, de símbolo de la lucha contra ETA a resistencia electoral ante el nacionalismo

Ermua, de símbolo de la lucha contra ETA a resistencia electoral ante el nacionalismo

El PSE gana en esta localidad, la única que resiste en Euskadi al 'tsunami nacionalista' junto al pequeño municipio alavés de Navaridas (PP+Cs), el día que se conmemora el asesinato de Blanco

PorJose Mari Alonso. Vitoria 7
Cs vuelve a fracasar en Galicia y entra en el Parlamento vasco gracias al PP

Cs vuelve a fracasar en Galicia y entra en el Parlamento vasco gracias al PP

El partido naranja no consigue irrumpir en el Parlamento gallego una vez más a pesar de haber volcado sus esfuerzos. En Euskadi sí entra por primera vez y lo hace con dos escaños

PorPaloma Esteban 6
Podemos se desploma pese a sus ministerios: sin escaño en Galicia, irrelevante en Euskadi

Podemos se desploma pese a sus ministerios: sin escaño en Galicia, irrelevante en Euskadi

Los candidatos que encararon el 12-J con un mayor índice de desconocimiento, sin experiencia en política autonómica y compitiendo con escisiones, no han capitalizado la presencia en el Gobierno

PorIván Gil 56
El estreno de Vox en el Parlamento Vasco: Nuestro objetivo es borrar del mapa a Bildu

El estreno de Vox en el Parlamento Vasco: "Nuestro objetivo es borrar del mapa a Bildu"

En su primer discurso en la tribuna, condicionado por la limitación de intervención a un tercio del tiempo (10 minutos) tras el 'cordón sanitario', Amaia Martínez arremete contra todo y todos

PorJose Mari Alonso. Vitoria 49
El PSE recibe el aval al acuerdo con el PNV con la participación del 58% de la militancia

El PSE recibe el aval al acuerdo con el PNV con la participación del 58% de la militancia

La Asamblea Nacional del PNV aprueba por unanimidad el pacto para reeditar el Gobierno en coalición con los socialistas, por lo que Urkullu tiene la alfombra roja para ser investido lehendakari el jueves

PorJose Mari Alonso. Vitoria 2
Podemos asume que tiene los pies de barro: el 12-J evidencia la burbuja de Moncloa

Podemos asume que tiene los pies de barro: el 12-J evidencia la burbuja de Moncloa

Iglesias no capitaliza en las urnas el gobernismo al cabalgar unas inevitables contradicciones de las que en el 12-J se han beneficiado las formaciones soberanistas, las nuevas caras del "cambio"

PorIván Gil 7
La revisión de actas y el voto extranjero dan el sexto escaño a PP y Cs frente a EH Bildu

La revisión de actas y el voto extranjero dan el sexto escaño a PP y Cs frente a EH Bildu

El escrutinio definitivo otorga a la coalición de Iturgaiz el escaño que peleaba por Vizcaya, lo que es de gran relevancia política, ya que de por sí deja sin mayoría a la izquierda en el Parlamento Vasco

PorJose Mari Alonso. Vitoria 11
Iglesias convocará a gallegos y vascos a una ejecutiva sin autocrítica para cerrar un ciclo

Iglesias convocará a gallegos y vascos a una ejecutiva sin autocrítica para cerrar un ciclo

Desde la dirección estatal, dan por cerrado un ciclo, el de los procesos municipales y autonómicos, que ya se saldó con un considerable descenso de apoyos en mayo del pasado año

PorIván Gil 42
El triunfo moderado de Feijóo cuestiona la estrategia dura de Casado

El triunfo moderado de Feijóo cuestiona la estrategia dura de Casado

El examen electoral del 12-J significaba mucho para el PP. Feijóo se consolida como el barón con más peso con un triunfo indiscutible, mientras que la estrategia del líder nacional puede tambalearse

PorPaloma Esteban 35
El PSOE tropieza el 12-J: no capitaliza el 'efecto Moncloa' ni la debacle de Podemos

El PSOE tropieza el 12-J: no capitaliza el 'efecto Moncloa' ni la debacle de Podemos

El partido no rentabiliza la gestión del covid, de la que había sacado pecho, en Galicia y Euskadi. Sufre esta vez el sorpaso del BNG. En ambas gana un escaño y sube en porcentaje de voto

PorJuanma Romero 12
Elecciones en Galicia y País Vasco: resultado, participación y resumen de la jornada

Elecciones en Galicia y País Vasco: resultado, participación y resumen de la jornada

Feijóo retiene la mayoría absoluta y Urkullu amplía su ventaja en una cita que ha marcado el mínimo histórico de participación en País Vasco y ha dejado un sorprendente incremento en Galicia

PorT.F. 40
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore