La crisis del coronavirus ha abierto la puerta al ensayo, nuevamente, de una política económica basada en un mayor grado de intervención de los poderes públicos
Las casas de gestión de fondos ven cambios estructurales que surgen o se aceleran con el coronavirus. También observan un mejor escenario de mercados por menos incertidumbres
El duelo clásico que hay entre estas dos generaciones se llena de tópicos y generalidades en redes sociales. Sin embargo, la realidad sobre lo que ha vivido cada una es algo más compleja
De acuerdo con un medio surcoreano, el líder habría ordenado confiscar los perro domésticos de la élite de Pyongyang, aunque algunos creen que es para paliar la escasez alimentaria
Un veterano profesor japonés de la Universidad de Harvard confronta las grandes diferencias entre las empresas niponas y las occidentales al afrontar momentos de crisis
Cuando hacemos una compra basada en recomendaciones anónimas en internet, ¿deberían esos internautas ser recompensados? No es una locura, es una teoría al alza en las universidades de EEUU
El exsecretario de Trabajo de los Estados Unidos Robert Reich explica cuáles son los pasos a seguir si quieres nadar en la opulencia dentro del actual sistema económico
La lucha contra el cambio climático no es solo cosa de ecologistas, gobiernos concienciados y organismos internacionales. Ya preocupa, y mucho, en los mercados
Desde hace más de un siglo, las grandes compañías han aprendido a estimular las regiones más vulnerables de nuestro cerebro sin que las autoridades hagan nada al respecto
En su nuevo libro, publicado por la editorial Deusto, el premio Nobel Angus Deaton y Anne Case abordan los retos que enfrenta la economía estadounidense y sus problemas sanitarios
A pesar de que los principales índices de Wall Street ya han recuperado lo perdido por el covid y están en máximos, la mayoría de la población se ha quedado al margen
Las grandes gestoras globales afinan sus estrategias de inversión y de negocio para el nuevo paradigma, con una intervención pública que rompe con el neoliberalismo
Las políticas de libre mercado que desarrollaron Reagan y Thatcher, y que sobrevivieron a 2008, han dado su último aliento con el coronavirus. El mundo se prepara para más intervención pública
El escritor estadounidense Peter Frase imagina en su nueva obra, publicada en España por Blackie Books, cuatro horizontes posibles —buenos, malos y terribles— por si el capital dice adiós
Su último libro, 'Capitalism, alone' (aún no disponible en español) advierte sobre la posibilidad de que los sistemas liberales capitalistas acaben convirtiéndose en 'plutocracias'
'El líder ante la innovación' es el nuevo ensayo que el experto en liderazgo presenta junto a Tommaso Canonici y que recoge experiencias y consejos de más de 100 CEO
El adoctrinamiento social y la publicidad dan a luz a este modelo de sociedad por el que se predicen los deseos y comportamientos futuros de los ciudadanos