:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Fe74%2Fe61%2Fa2ae74e61bc247f725f81d2321d98489.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa2a%2Fe74%2Fe61%2Fa2ae74e61bc247f725f81d2321d98489.jpg)
Desde su laboratorio en la universidad británica, esta física madrileña metida a bióloga es una de las grandes eminencias en nanotecnología, campo que vive un 'boom' desde la pandemia
Desde su laboratorio en la universidad británica, esta física madrileña metida a bióloga es una de las grandes eminencias en nanotecnología, campo que vive un 'boom' desde la pandemia
Un equipo científico británico ha conseguido desarrollar embriones humanos sin óvulo ni esperma, usando células madre. Es el comienzo de una nueva era en la biotecnología
El mercado de las proteínas sintéticas no para de crecer. Ahora le toca el turno a la leche de vaca de laboratorio, una versión sintética que mantiene todo su sabor, pero es más saludable
Lanza este vehículo tras finalizar el periodo de inversión de su predecesor, el Columbus Life Sciences Fund III, que se lanzó en 2021 con 120 millones de euros
A pesar de la opinión de los científicos, el 40% de los estadounidenses seleccionaría entre los embriones obtenidos por fecundación 'in vitro' aquellos con mayor capacidad intelectual
Un equipo del Instituto Max Planck ha conseguido lo que parecía imposible: materializar objetos tridimensionales complejos, instantáneamente y sin tocar la materia, sólo usando ultrasonidos
La nueva medicina genética es tan prometedora como peligrosa. El cuarto capítulo de 'Control Z: la aristocracia genética' nos muestra qué pasará si se desarrolla sin control
La tecnología con fines sociales puede ayudar a personas que sufren diversas enfermedades, así como a la protección de la fauna y el medioambiente. Aquí van algunos ejemplos
Estrenamos tres nuevos episodios de 'Control Z', la serie documental de Novaceno que plantea posibles futuros distópicos de la humanidad que aún estamos a tiempo de evitar