• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Universidad Complutense de Madrid

Matemáticas volcánicas

El gran reto científico: predecir una erupción es fácil, saber cuándo acaba aún es imposible

Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años suponen un gran salto para monitorizar la sismicidad, la deformación del terreno y los gases. Sin embargo, aún no es suficiente

Por José Pichel5
El gran reto científico: predecir una erupción es fácil, saber cuándo acaba aún es imposible
Telefónica nombra nueva consejera a María Rotondo (ex Indra y ex Santander)

Telefónica nombra nueva consejera a María Rotondo (ex Indra y ex Santander)

Asimismo, nombra a Rotondo como nueva consejera independiente, incluyéndola también como vocal de la Comisión de Sostenibilidad y Calidad

PorEC 3
¿Falló la apuesta de Merkel? Esto es lo que pasa cuando acoges a un millón de refugiados

¿Falló la apuesta de Merkel? Esto es lo que pasa cuando acoges a un millón de refugiados

Seis años después de que Angela Merkel decidiera abrir las puertas de Alemania a más de un millón de refugiados, su partido prefiere no hablar sobre solicitantes de asilo de Afganistán

PorLucas Proto 51
Marpoética 2021: polarización de edades y estilos en la cita anual en Marbella

Marpoética 2021: polarización de edades y estilos en la cita anual en Marbella

El Festival Marpoética de Marbella, que no se celebró en 2020 por la situación sanitaria, recibe este fin de semana autores como Raquel Vázquez, Javier Vela y Bernardo Atxaga

PorAndrea Farnós 2
Miguel Ángel Oliver deja la Secretaria de Estado de Comunicación del Gobierno

Miguel Ángel Oliver deja la Secretaria de Estado de Comunicación del Gobierno

Fuentes del Gobierno han informado de que se ha despedido este martes de los directores de comunicación de los diversos ministerios, aunque su cese no se hará efectivo aún

PorEFE
Una carrera de arrepentidos: ¿por qué los periodistas reniegan tanto de la universidad?

Una carrera de arrepentidos: ¿por qué los periodistas reniegan tanto de la universidad?

Más de la mitad de los estudiantes de Periodismo se arrepiente de haber estudiado esta carrera por las pocas salidas laborales que ofrece. ¿Es una buena idea para ser periodista?

PorCarlos Barragán 15
Pablo Iglesias reaparece para inaugurar un curso de verano de la Complutense

Pablo Iglesias reaparece para inaugurar un curso de verano de la Complutense

Es la primera reaparición pública del exvicepresidente después de que abandonara la política activa el pasado 4 de mayo, tras las elecciones madrileñas

PorEP 43
El festival de música DCODE retrasa su décima edición a 2022

El festival de música DCODE retrasa su décima edición a 2022

"Las circunstancias actuales y la incertidumbre que todavía existe no permiten celebrar el festival de siempre, el que el público está esperando y se merece tras este año complicado"

PorEFE
El ranking que te ayuda a decidir qué estudiar tras la selectividad

El ranking que te ayuda a decidir qué estudiar tras la selectividad

El U-Ranking 2021 ofrece una panorámica general sobre el sistema universitario español y, además, es una sencilla herramienta que ayuda a los estudiantes a escoger a partir de sus gustos y las salidas profesionales

PorE. Zamorano 2
La Complutense condena el macrobotellón con 25.000 personas en Madrid

La Complutense condena el macrobotellón con 25.000 personas en Madrid

La Policía Municipal estuvo por la zona, pero sin un aviso previo de la Universidad y sin el correspondiente operativo preparado, "disolver a miles personas es una tarea casi imposible"

PorEP 1
El dolmen de Guadalperal: la historia sumergida que la sequía saca a flote

El dolmen de Guadalperal: la historia sumergida que la sequía saca a flote

Conocido popularmente como el "Stonehenge español”, la injusta comparación no es más que una muestra del estado de abandono de este conjunto extremeño histórico

PorCarmen Macías 3
William S. Burroughs, el profeta más radical que definió nuestro mundo actual

William S. Burroughs, el profeta más radical que definió nuestro mundo actual

¿Qué tiene en común este célebre escritor de la generación beat con la Organización Mundial de la Salud? Ambos advirtieron del peligro latente para la salud física y mental del lenguaje

PorEnrique Zamorano 6
Prisa Media ficha a Marisa Manzano, directora comercial de Facebook en España

Prisa Media ficha a Marisa Manzano, directora comercial de Facebook en España

Hasta ahora, Manzano dirigía el área comercial de Facebook en España, puesto que ocupaba desde septiembre de 2016

PorAgencias
Origen e historia de las vacaciones: ¿cuándo empezamos a viajar por placer?

Origen e historia de las vacaciones: ¿cuándo empezamos a viajar por placer?

Aunque parece que llevamos yendo a la playa o a la montaña toda la vida para descansar y divertirnos, realmente es una costumbre relativamente nueva que despuntó hace menos de un siglo

PorEnrique Zamorano 1
Pingarrón: Que un profesor de universidad se estabilice a los 40 años es una barbaridad

Pingarrón: "Que un profesor de universidad se estabilice a los 40 años es una barbaridad"

El secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, despacha en entrevista con El Confidencial los cambios que el Gobierno pretende acometer en los próximos meses

PorAntonio Villarreal 23
Muere Leopoldo Torres, exvicepresidente del Congreso y exfiscal general del Estado

Muere Leopoldo Torres, exvicepresidente del Congreso y exfiscal general del Estado

Así lo confirman a través de sus redes distintos cargos socialistas como el secretario general del PSOE de Guadalajara, Pablo Bellido

PorEuropa Press
El mito de la falta de informáticos: la universidad deja fuera a 20.000 alumnos

El mito de la falta de informáticos: la universidad deja fuera a 20.000 alumnos

Empresas e instituciones se quejan de que en España falta talento informático, pero las universidades están desbordadas por las matriculaciones y dejan fuera a mucha gente

PorC. Otto 33
  • 2
  • 3
  • 4
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK