• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

OPEP

EN PLENA CRISIS DEL COVID

La OPEP eleva su producción en 1,8 M de barriles al día al expirar del pacto de recorte

Los datos de mayo serán diametralmente opuestos a los de abril, ya que la OPEP volvió a pactar con sus aliados un nuevo recorte de 9,7 millones de barriles durante mayo y junio

Por Agencias
La OPEP eleva su producción en 1,8 M de barriles al día al expirar del pacto de recorte
El Gobierno Saudí pide a países OPEP+ reducciones adicionales de petróleo

El Gobierno Saudí pide a países OPEP+ reducciones adicionales de petróleo

Las iniciativas del reino apuntan a instar a los países que participan en el acuerdo de la OPEP+ y otros países a adherirse a las tasas de reducción"

PorEFE
El Íbex arrancará pendiente del crudo, los bancos centrales y el PIB de EEUU

El Íbex arrancará pendiente del crudo, los bancos centrales y el PIB de EEUU

El crudo seguirá como termómetro del mercado: se estudia usar petroleros, minas o trenes para almacenarlo. Mientras, el gestor de la bolsa española, BME, podría ganar un 13% más

PorC.P. 4
La industria petrolera se encomienda a Trump para evitar quiebras masivas

La industria petrolera se encomienda a Trump para evitar quiebras masivas

El presidente ha estado avanzando medidas para poner a salvo las petroleras de EEUU del golpe del coronavirus sobre el mercado. El sector está en el foco de las bajadas de 'rating'

PorCarla Raffin 2
Maduro dice que Venezuela resistirá la caída de los precios petroleros

Maduro dice que Venezuela resistirá la caída de los precios petroleros

"El petróleo venezolano llegó a 10 dólares, pero estamos preparados, nos hemos entrenado, y a Venezuela no la detiene ni petróleo a 10, ni a menos 10", dijo el mandatario

PorEFE
El mayor ETF de crudo congela su capacidad de expansión tras desplomarse hasta un 40%

El mayor ETF de crudo congela su capacidad de expansión tras desplomarse hasta un 40%

El United States Oil Fund (USO) vio entrar más de 1.600 millones de dólares en suscripciones la semana pasada, según los registros de Bloomberg, una cifra histórica

PorCarla Raffin 3
Aramco cae un 2% en bolsa ante la crisis de los precios del petróleo

Aramco cae un 2% en bolsa ante la crisis de los precios del petróleo

A pesar del acuerdo alcanzado en el marco de la OPEP+ para recortar su producción de forma conjunta en unos 9,7 millones de barriles diarios tras una guerra de precios

PorEFE
El 'hedge fund' Citadel invirtió 120 M en Repsol tras los recortes de la OPEP+

El 'hedge fund' Citadel invirtió 120 M en Repsol tras los recortes de la OPEP+

El fondo Citadel Multi-Strategy Equities Master Fund, con sede en las Islas Caimán, cuenta con una filosofía multi-estrategia de combinar las posiciones en corto y en largo

PorEC
La AIE prevé un desplome histórico de la demanda de petróleo en todo 2020

La AIE prevé un desplome histórico de la demanda de petróleo en todo 2020

En mayo, el retroceso interanual seguirá siendo de 25,8 M de barriles y de 14,6 M en junio, con lo que globalmente en el segundo trimestre el bajón será de 23,1 M de barriles.

PorEFE
Las importaciones de crudo a España se desploman un 11,7% en el primer trimestre

Las importaciones de crudo a España se desploman un 11,7% en el primer trimestre

En el mes de marzo, las importaciones ascendieron a 5,063 millones de toneladas, también con un descenso del 10,6% con respecto al mismo mes del año anterior

PorE.P.
Jaque de Arabia Saudí a EEUU en el tablero del crudo gracias a un 'aliado inesperado'

Jaque de Arabia Saudí a EEUU en el tablero del crudo gracias a un 'aliado inesperado'

No hay demanda de crudo en un momento en que ya se venía de una situación de sobreoferta. La consecuencia: el mercado se ha roto

PorMaría Igartua 11
Rusia dice que hay que ver efectos del acuerdo OPEP+ antes de nuevas medidas

Rusia dice que hay que ver efectos del acuerdo OPEP+ antes de nuevas medidas

"La dinámica de los precios del petróleo es negativa y se viven momentos complicados, no se puede valorar (la situación) por un solo día o incluso por una semana"

PorAgencias
¿Qué se dice del covid-19 en el mundo? | La austeridad en EEUU y su guerra con China

¿Qué se dice del covid-19 en el mundo? | La austeridad en EEUU y su guerra con China

Esta revista de prensa reúne algunos de los artículos publicados en el mundo más útiles para entender lo que está pasando y sus consecuencias futuras

PorRamón González Férriz 1
Las distorsiones que explican los dos días más locos de la historia del petróleo

Las distorsiones que explican los dos días más locos de la historia del petróleo

El futuro del petróleo con vencimiento en mayo cotiza en negativo, y llegó a hacerlo en -37 dólares. Nadie quiere los barriles físicos. Se disparan en bolsa los buques que ahora usan para almacenar

PorÓscar Giménez 6
Colapso en el mercado de petróleo: ¿Son sostenibles los precios negativos?

Colapso en el mercado de petróleo: ¿Son sostenibles los precios negativos?

El agotamiento de la capacidad de almacenamiento de crudo en EEUU hunde hasta un 70% los precios del crudo y pone contra las cuerdas la industria del 'shale oil'

PorValor Añadido
La crisis condena a cuatro millones de trabajadores a ser mileuristas

La crisis condena a cuatro millones de trabajadores a ser mileuristas

La pandemia supone un cambio radical en la economía. Habrá menos salarios, menos consumo y precios más bajos de las gasolinas. También, cuatro millones de mileuristas

PorCarlos Sánchez 93
El petróleo sube con calma tras el acuerdo de los productores para recortar el bombeo

El petróleo sube con calma tras el acuerdo de los productores para recortar el bombeo

El precio del petróleo Brent, de referencia para Europa, llegaba a subir este lunes hasta los 33,23 dólares por barril, un 5,55% por encima del cierre de la semana pasada

PorE.P. 4
  • 2
  • 3
  • 4
Volver Arriba
ACTUALIDAD
  • España
  • Mundo
  • Comunicación
  • Sociedad
  • Viajes
OPINIÓN
  • N. Cardero
  • A. Casado
  • C. Sánchez
  • J. A. Zarzalejos
  • I. Varela
COTIZALIA
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Vivienda
  • Blogs
TEKNAUTAS
  • Novaceno
  • Ciencia
  • Móviles
  • Apps
  • Blogs
DEPORTES
  • Liga de Fútbol
  • Tenis
  • Fórmula1
  • Motociclismo
  • Blogs
ACV
  • Bienestar
  • Sexualidad
  • Trabajo
  • Educación
  • Blogs
CULTURA
  • Libros
  • Arte
  • Música
  • Cine
  • Blogs
MULTIMEDIA
  • Podcasts
  • Vídeos
  • Álbumes
  • Loterías
  • El tiempo
COMUNIDAD
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por Comscore