• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

OPEP

REVISA SUS PREVISIONES DE DEMANDA

La Agencia Internacional de la Energía alerta de la mayor crisis de oferta de crudo "en décadas"

Advierte de la posibilidad de que desaparezca del mercado una parte importante de la producción rusa sin que se perciba voluntad en la OPEP para compensarla

Por EFE2
La Agencia Internacional de la Energía alerta de la mayor crisis de oferta de crudo en décadas
1973-2022: el jaque a la economía mundial de dos crisis energéticas diferentes

1973-2022: el jaque a la economía mundial de dos crisis energéticas diferentes

Con similitudes y diferencias, el 'shock' energético actual trae a la memoria la crisis petrolera de 1973, que tuvo muy importantes consecuencias en la economía global

PorAgustín Monzón 1
Las previsiones de inflación destrozan las peores expectativas

Las previsiones de inflación destrozan las peores expectativas

La invasión de Ucrania ha traído la tormenta perfecta para la inflación. Si antes había alcanzado niveles de hace tres décadas, la guerra ha echado leña al fuego. La inflación de dos dígitos se abre paso

PorCarlos Sánchez 3
La alerta de seguridad energética por la guerra dispara el petróleo a máximos desde 2008

La alerta de seguridad energética por la guerra dispara el petróleo a máximos desde 2008

"La situación en los mercados de energía es muy seria y demanda nuestra plena atención al poner la economía mundial en riesgo", alerta el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol

PorCotizalia / Agencias 3
La AIE prevé que la demanda de crudo bata los 100 M de barriles al día por primera vez

La AIE prevé que la demanda de crudo bata los 100 M de barriles al día por primera vez

La Agencia Internacional de la Energía se suma así a la OPEP, que alertó de que la demanda irá en aumento y hará que los precios se mantengan altos a medio plazo

PorCotizalia / Agencias
La OPEP+ no abrirá el grifo del petróleo más de lo previsto pese a cotizar en máximos de 2014

La OPEP+ no abrirá el grifo del petróleo más de lo previsto pese a cotizar en máximos de 2014

Han ratificado la hoja de ruta para el reequilibrio de los mercados acordada en la cumbre mantenida en julio, cuando fijaron un ritmo de incremento mensual de 400.000 barriles

PorEP
El petróleo Brent supera los 90 dólares por barril por primera vez desde 2014

El petróleo Brent supera los 90 dólares por barril por primera vez desde 2014

La caída de las reservas en EEUU se une a las tensiones en torno a Ucrania para dar un nuevo impulso a la escalada del crudo

PorCotizalia / Agencias
El precio del petróleo solo conoce subidas en 2022 tras las tensiones en Kazajistán y Libia

El precio del petróleo solo conoce subidas en 2022 tras las tensiones en Kazajistán y Libia

El salto en los precios refleja principalmente los temores del mercado a medida que la agitación social crece en Kazajistán y que la situación política en Libia sigue deteriorándose

PorCotizalia / Agencias
¿Puede haber transición verde sin precios altos? La geopolítica de la energía

¿Puede haber transición verde sin precios altos? La geopolítica de la energía

La energía es uno de los factores-palanca de la historia, como ha señalado Vaclav Smil ('Energía y Civilización'), detrás de muchos cambios no solo socioeconómicos, sino también geopolíticos

PorIsidoro Tapia 4
El diésel se dispara un 5,6% en una semana y ya supera los 2 euros en más de 80 de gasolineras

El diésel se dispara un 5,6% en una semana y ya supera los 2 euros en más de 80 de gasolineras

Tanto el gasóleo como la gasolina acumulan 10 semanas consecutivas al alza en plena guerra: son un 10% más caros que el récord de hace una década y un 50% más que el año pasado

PorEFE
Vaivén energético: el gas cae más de un 17% y el petróleo inicia su descenso

Vaivén energético: el gas cae más de un 17% y el petróleo inicia su descenso

El mercado de commodities refleja la continua inquietud de los inversores por los suministros a causa de la invasión rusa de Ucrania

PorCotizalia 1
El BCE abre la puerta a la estanflación tras la guerra de Rusia en Ucrania

El BCE abre la puerta a la estanflación tras la guerra de Rusia en Ucrania

Alertan de la posibilidad de que a la elevada inflación se una al estancamiento del crecimiento, aunque "aún es demasiado pronto para evaluar el impacto en la economía"

PorCotizalia 14
El riesgo de invertir en nuevas explotaciones de petróleo es más real que nunca

El riesgo de invertir en nuevas explotaciones de petróleo es más real que nunca

Los últimos informes de Carbon Tracker señalan que la demanda de este combustible fósil aumentará hasta 2026, pero que luego bajará drásticamente hasta 2040. El sector (y los inversores) deben prepararse para el cambio

PorIsmael Morales 14
El extravagante millonario americano que convirtió en pueblerinos a todos en la F1

El extravagante millonario americano que convirtió en pueblerinos a todos en la F1

David Thieme fue el primer espécimen que llegó a la Fórmula 1 rodeado de dinero, glamour, cosmopolitismo... y peligros. El comienzo del fin para el mítico Colin Chapman y Lotus

PorJavier Rubio 3
El petróleo bate máximos de 2014 por la tensión geopolítica y el impacto limitado de ómicron

El petróleo bate máximos de 2014 por la tensión geopolítica y el impacto limitado de ómicron

El ataque con drones en Emiratos Árabes y las pocas restricciones a la movilidad por el impacto de la nueva variante del covid han dado alas al precio del crudo

PorCotizalia
El petróleo sube tras la reunión de la OPEP+: aumentará su producción

El petróleo sube tras la reunión de la OPEP+: aumentará su producción

A esta hora, el precio del barril Brent, de referencia en Europa, cotiza con subidas de en torno a un punto porcentual, ligeramente por encima de los 80 dólares

PorCotizalia / Agencias
¿El petróleo en 100 dólares? Goldman prevé que la demanda récord estrangule la oferta

¿El petróleo en 100 dólares? Goldman prevé que la demanda récord estrangule la oferta

El motivo obedece, según el banco de inversión, a que se espera que la oferta aumente de una manera demasiada lenta como para ajustarse a las cifras récord de demanda

PorCotizalia 5
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK