El organismo recuerda que a partir de mediados de marzo se suprimió de facto el flujo de visitantes internacionales con destino España por motivos turísticos por las distintas vías
La crisis es nueva, pero algunos problemas vienen de lejos. Son realmente viejos. Y lo que ha hecho la pandemia económica es aflorarlos. Como sucedió en la anterior recesión
El estudio concluye que la probabilidad de fallecer en España a causa del coronavirus fue del 2,17 %, pero esta tasa fue 143 veces superior en las personas mayores de 74 infectadas
La enfermedad que ha parado al mundo ha obligado a los Gobiernos y compañías a tomar medidas para impedir que el daño causado por el parón se convierta en permanente
Tras la celebración de San Juan, llega la de San Máximo de Turín, el primer obispo de la diócesis de la provincia de Liguria y uno de los firmantes de la carta de León I
Los datos oficiales hacen casi imposible responder a la cuestión de cuántas personas con la enfermedad hay actualmente. Esta es nuestra mejor aproximación a la cifra que todos se preguntan
El aumento del ahorro evidencia la existencia de una demanda embalsada que estimulará la recuperación. Las ayudas públicas han mantenido la renta, que se ha convertido en ahorro
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 23.840 el pasado mes de abril, la cifra más baja desde 2017
España entra en recesión con la mayor contracción nunca experimentada en tiempos de paz. La tasa de paro superará el 20% y alcanzará el 26% si la recuperación se está ralentizando
Con el recorte interanual de mayo, que es tres décimas más pronunciado que el de abril, los precios industriales encadenan doce meses consecutivos de tasas negativas.
Con la caída de abril, que casi duplica el peor registro de la crisis de 2009, las ventas de las empresas encadenan dos meses consecutivos de importantes retrocesos por el covid