La nueva modificación legal del Gobierno para renovar el Tribunal Constitucional "revienta" los puentes con Alberto Núñez Feijóo y devuelve la negociación del CGPJ al punto de partida
La elección de los dos nombres en el Consejo para integrar el Constitucional necesita una mayoría cualificada y ya hay vocales que muestran reparos. La postura del presidente Lesmes será clave
Feijóo rechaza el cambio en la Ley del Poder Judicial para forzar la renovación del Tribunal Constitucional y advierte que la decisión del Ejecutivo "rompe cualquier tipo de puente"
Fue hace año, también al acercarse Día Internacional del Orgullo, cuando Igualdad llevó por primera vez al Consejo de Ministros el texto de la ley, tras largas y duras negociaciones en el seno de la coalición de Gobierno
La mayoría histórica del Partido Popular marca el cambio de ciclo político y evidencia el desgaste del Gobierno. Los populares ven el primer paso para reunificar el voto de la derecha en torno a sus siglas
Desde la dirección del PP han insistido en la necesidad de "despolitizar" la Justicia, aunque, a diferencia de las exigencias del anterior líder de los populares, Pablo Casado, no vinculan la renovación a que se reforme ya el sistema de elección
Considera que los españoles tienen "problemas más urgentes" y busca evitar la imagen de "conchabe" para repartirse los jueces. Moncloa presiona para que haya acuerdo en julio
El portavoz en el Congreso desliza la voluntad del Gobierno de renovar a los magistrados del TC que corresponden al Ejecutivo si el PP se mantienen en el bloqueo del CGPJ y no descarta que se convoque la mesa de diálogo a corto plazo
La proposición de ley se circunscribe a la modificación de un artículo de la Ley del Poder Judicial para introducir el siguiente apartado: "1ª. Proponer el nombramiento de dos Magistrados del Tribunal Constitucional, en los términos previstos"
Estudia recurrir a la Abogacía del Estado para que recuse a aquellos magistrados que salen ahora de la institución y evitar que frenen la designación directa de sus dos candidatos
"Es lo que me gustaría ver aquí", ha subrayado Vera Jourová, de visita en Madrid, que se ha mostrado "esperanzada" de que las partes implicadas lograrán consensuar una propuesta
Salvo contadas excepciones, desde el aterrizaje del gallego, Génova ha orientado todos los debates parlamentarios a la escalada de los precios o las consecuencias de la guerra
Génova avisa de que el "chantaje" con que amenaza el Gobierno enturbiaría la negociación sobre el CGPJ. Moncloa mantiene el órdago y plantea forzar un vuelco en la mayoría conservadora sin esperar a un pacto con Feijóo
La voluntad de consensuar la futura ley con los populares se basa en la consideración de la materia, catalogada de Estado, y en la aritmética parlamentaria, con el Ejecutivo en minoría