:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffb%2F4f2%2Faf6%2Fffb4f2af654c9e907a52481ac47aab78.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fffb%2F4f2%2Faf6%2Fffb4f2af654c9e907a52481ac47aab78.jpg)
Sevilla, Málaga, Granada y otros destinos habituales elaboran ordenanzas por el rechazo de los vecinos, aunque los expertos advierten de sus limitaciones. Tarifa ha anunciado una cuando tiene otras en funcionamiento desde hace años
Sevilla, Málaga, Granada y otros destinos habituales elaboran ordenanzas por el rechazo de los vecinos, aunque los expertos advierten de sus limitaciones. Tarifa ha anunciado una cuando tiene otras en funcionamiento desde hace años
Municipios como Marbella, Granada, Logroño o Mojácar cuentan con ordenanzas dirigidas expresamente a castigar comportamientos habituales de estas celebraciones
Para el exedil de Coalición por el Bierzo (CB) solicitan doce años por el delito de intento de homicidio, atenuado por "arrepentimiento", y otras penas por "malos tratos continuados". La víctima ha acabado en silla de ruedas
El partido de Abascal cierra coaliciones con el PP en capitales de provincia como Valladolid, Burgos, Guadalajara, Toledo y Ciudad Real y grandes ciudades de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares y Móstoles
Los socialistas contaban con aupar a su candidato en este municipio de Cádiz al ser la lista más votada por solo 147 votos. Pero de forma inesperada, los 3 ediles populares deshicieron el empate y dieron la Alcaldía a Izquierda Unida
El nuevo mapa del poder municipal sitúa al PP en la alcaldía en más de 80 ciudades entre los municipios con más de 50.000 habitantes.
El 'no' socialista a la izquierda abertzale en los ayuntamientos navarros culmina en la capital, que gobernará UPN. Otegi ha sido muy crítico con la estrategia del PSOE a nivel municipal. La presidenta, a su vez, les necesitará en su investidura
La mayoría de coaliciones conflictivas que han gobernado comunidades autónomas o municipios estaban participadas por PP y Cs
El colectivo exige al Gobierno que cumpla su propia normativa y normalice la situación en cientos de ayuntamientos de toda España. Aunque tendría que haber ofertado ya casi 4.000 plazas, tan solo sacó 796 de ellas