• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Parque de Doñana

INTERVENCIÓN EN EL ASPERILLO

José Miguel Espina, el concejal acusado por daños en Doñana, intocable del PSOE

La Fiscalía de Huelva reclama para él cuatro años de cárcel y 15 de inhabilitación por presuntos delitos de prevaricación y contra los recursos naturales. Está a la espera de que se fije la fecha para el inicio del juicio

Por M. Rosa Font. Huelva
José Miguel Espina, el concejal acusado por daños en Doñana, intocable del PSOE
Sanear los ecosistemas ribereños es clave para acabar con el camalote

Sanear los ecosistemas ribereños es clave para acabar con el camalote

El tramo medio del Guadiana está invadido por esta planta que amenaza la biodiversidad autóctona del río. La excesiva presencia de nutrientes parece ser una de las principales causas

PorEFE
200 afectados y una fotocopiadora de refuerzo: cinco años del incendio que cercó Doñana

200 afectados y una fotocopiadora de refuerzo: cinco años del incendio que cercó Doñana

Los damnificados por la catástrofe, que arrasó 10.344 hectáreas del entorno del espacio protegido, siguen reclamando ayudas. La instrucción no ha terminado y suma 25 tomos

PorM. Rosa Font. Huelva
Se han fumado algo: el Gran Wyoming se mofa de Inés Arrimadas y Ciudadanos

"Se han fumado algo": el Gran Wyoming se mofa de Inés Arrimadas y Ciudadanos

El presentador analizó con mucha sorna el auge y caída de la formación naranja, repartiendo zascas a su lideresa

PorN. Costas 3
En busca de un gran pacto para salvar la situación límite de Doñana

En busca de un gran pacto para salvar la situación límite de Doñana

La organización conservacionista SEO/BirdLife alerta del grave deterioro del humedal, que está dejando de ser uno de los mayores santuarios de Europa para las aves acuáticas

PorJose Luis Gallego 16
Descubre y viaja a la playa más larga de España

Descubre y viaja a la playa más larga de España

Este espectacular paraje está situado en el parque natural de Doñana y es patrimonio de la humanidad desde 1980

PorEl Confidencial
De Bruselas a El Rocío, comienza la romería que mueve a más de un millón de personas

De Bruselas a El Rocío, comienza la romería que mueve a más de un millón de personas

La Hermandad de Bruselas es la única filial oficial fuera de suelo español. Más de 6.660 efectivos distribuidos por los caminos velan por la seguridad del evento

PorM. Rosa Font. Huelva
La coalición de izquierda andaluza escenifica su unidad y pide perdón para cerrar filas

La coalición de izquierda andaluza escenifica su unidad y pide perdón para cerrar filas

La candidata de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, se disculpa por el embrollo y presenta el nuevo espacio junto al resto de fuerzas de la confluencia sin que aún hayan encontrado una solución para incluir a Podemos

PorMaría José Guzmán. Sevilla 13
Los gatos callejeros representan una seria amenaza para la biodiversidad

Los gatos callejeros representan una seria amenaza para la biodiversidad

Los expertos piden que las normativas de bienestar animal no entren en conflicto con las que defienden la conservación de la naturaleza y las especies silvestres

PorJose Luis Gallego 19
 Espadas arranca con un paso atrás: rechaza el plan de Doñana que abrió una brecha en el PSOE

Espadas arranca con un paso atrás: rechaza el plan de Doñana que abrió una brecha en el PSOE

El líder del PSOE andaluz confirma el viraje desde la abstención, que provocó una crisis con el Gobierno de Pedro Sánchez, al rechazo de la ley que abre la puerta a ampliar los regadíos en el entorno del parque natural

PorCarlos Rocha. Sevilla 11
Los problemas del acuífero de Doñana: la mayoría de los sectores, en alerta

Los problemas del acuífero de Doñana: la mayoría de los sectores, en alerta

El documento señala que, de las 16 zonas en las que se divide el acuífero, tan solo una está en situación de normalidad

PorEFE 4
Andalucía, radiografía en blanco y negro de un atraso histórico

Andalucía, radiografía en blanco y negro de un atraso histórico

Pocas regiones como Andalucía están tan atrapadas por su pasado. Y no solo en el terreno cultural. Llegó tarde a la revolución industrial y ese ha sido un lastre económico crónico

PorCarlos Sánchez 20
Doñana, coto de caza política: el PP propone ampliar los regadíos y el PSOE lo obvia

Doñana, coto de caza política: el PP propone ampliar los regadíos y el PSOE lo obvia

Los populares recogen en su programa el polémico proyecto para la ampliación de los derechos de riego. Los socialistas no hacen ninguna mención al parque tras la brecha que la propuesta generó entre el PSOE andaluz y el Gobierno de Sánchez

PorCarlos Rocha. Sevilla 4
Sanlúcar de Barrameda: viaje al epicentro del agotamiento del socialismo andaluz

Sanlúcar de Barrameda: viaje al epicentro del agotamiento del socialismo andaluz

El PSOE ha ganado 16 de las 20 elecciones de este siglo en la ciudad gaditana de Sanlúcar, pero el descontento y la 'normalización' del Gobierno de Moreno dan señales del debilitamiento del socialismo

PorCarlos Rocha. Sanlúcar de Barrameda 6
La cifra de linces mejora, pero no hay que bajar la guardia

"La cifra de linces mejora, pero no hay que bajar la guardia"

Alejandro Rodríguez, investigador de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) habla de la recuperación de esta especie y de los nuevos desafíos a los que se tiene que enfrentar

PorEFE 1
Estas son las aves que se han extinguido en España en los últimos siglos

Estas son las aves que se han extinguido en España en los últimos siglos

Entre los principales motivos para la extinción figuran la alteración y la destrucción del hábitat a causa de la agricultura intensiva, el uso de productos agroganaderos tóxicos, la urbanización y la creciente presión demográfica

PorEFE 3
Sequía e inflación: ¿Ya no hay sitio para más invernaderos en Almería?

Sequía e inflación: ¿Ya no hay sitio para más invernaderos en Almería?

La crisis de los precios en origen que dura más de una década, los problemas con el agua y la mala imagen “ecológica” del modelo cuestionan los límites del milagro de los plásticos

PorJosé Cano. Granada 6
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK