:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38d%2F456%2F626%2F38d4566264fc3860d84030b260ae0d5c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F38d%2F456%2F626%2F38d4566264fc3860d84030b260ae0d5c.jpg)
El Museo Reina Sofía, inaugurado en 1990 en Madrid, alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de España. Sin embargo, su historia se remonta siglos atrás, cuando su uso no tenía nada que ver con el arte
El Museo Reina Sofía, inaugurado en 1990 en Madrid, alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de España. Sin embargo, su historia se remonta siglos atrás, cuando su uso no tenía nada que ver con el arte
Si pasas el puente en la capital de España, estos son algunos de los museos que podrás visitar de forma totalmente gratuita
Museos, teatros, restaurantes: la capital se paraliza absurdamente el primer día de la semana contra la lógica turística y la expectativa lúdica, aunque hay planes alternativos tan interesantes como la Galería de las Colecciones Reales
El director presenta la nueva programación en la que ya se ven sus intenciones: habrá más artistas mujeres, más artistas ultracontemporáneos y más españoles. También habrá una reordenación de la colección
El Museo del Prado exhibe tan solo un 5,5% de las obras de su catálogo, mientras que el Reina Sofía un 6,4%. Dos expertos en historia del arte explican los motivos por los que esto sucede
A la donación de las veterana galerista se suman las fotografías del japonés Yasumasa Morimura por un valor de medio millón de euros y el archivo personal del artista Darío Villalba
Madrid es cara. Por eso, hacer planes molones de forma gratuita resulta siempre interesante. Aquí te damos unas pocas ideas (todas es imposible) para que disfrutes de la capital sin rascarte el bolsillo
El título de la actividad pasa de ser 'Desde el río hasta el mar' a 'Encuentros de pensamiento crítico. Solidaridad internacional con Palestina'
Este viernes 17 de mayo, el Museo Reina Sofía acogerá la maratón de conciertos de Radio 3, con unas 50 actuaciones y 17 horas de música. Xoel López, María Peláe o El Columpio Asesino son algunos de los artistas de esta edición