:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d5%2F9c6%2Fec0%2F3d59c6ec096b1e5d61531e5d20b1b93f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d5%2F9c6%2Fec0%2F3d59c6ec096b1e5d61531e5d20b1b93f.jpg)
La Cancillería china informó del acuerdo, que incluye compromisos por parte de Japón para cumplir con el derecho internacional, minimizando los "impactos en la salud humana y el medio ambiente"
La Cancillería china informó del acuerdo, que incluye compromisos por parte de Japón para cumplir con el derecho internacional, minimizando los "impactos en la salud humana y el medio ambiente"
Un año después de la visita a la central nuclear de Fukushima, El Confidencial efectúa una visita no concertada y por sorpresa a los pescadores de los puertos más cercanos de la planta accidentada
Desde el inicio del vertido al mar de las aguas de Fukushima el pasado jueves, ciudadanos y empresas japonesas han sido blanco de críticas y acoso por parte de ciudadanos chinos
Japón comenzará a verter las aguas contaminadas durante el accidente nuclear de Fukushima este jueves. Hecho que no ha sentado bien entre las autoridades chinas
Casi doce años después de que un terremoto y posterior tsunami provocaran la mayor catástrofe nuclear desde Chernóbil, El Confidencial visita la central de Fukushima I
Entre los partidarios y detractores de la energía nuclear, ha surgido un nuevo debate: si decidiéramos construir nuevas centrales, ¿en qué plazo estarían operativas de verdad?
Ni la catástrofe nuclear de Fukushima ha frenado al Gobierno de Japón a la hora de apostar por la energía nuclear en medio de la crisis energética por la guerra de Ucrania
También planea volver a poner en funcionamiento siete reactores adicionales en verano de 2023, como parte de los esfuerzos para garantizar un suministro eléctrico estable
Las japonesas Daihatsu, ENEOS, Subaru, Suzuki, Toyota y Toyota Tsusho acaban de iniciar un proyecto para desarrollar bioetanol neutro en carbono a partir de biomasa mediante la circulación optimizada de CO2, hidrógeno y oxígeno