• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Sociedad
    • Redes Sociales
    • Sorteos y Loterías
    • Blogs
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletter
El Confidencial

El confidencial

>Filmoteca Nacional

FILMOTECA

Esta película es un escándalo: historia del cine prohibido, descuartizado y perdido

Desde 'Holocausto caníbal' hasta 'El crimen de Cuenca', la Filmoteca Española dedica un ciclo en el Cine Doré a aquellos títulos perseguidos por cuestiones políticas o morales

Por Marta Medina24
Esta película es un escándalo: historia del cine prohibido, descuartizado y perdido
Doña Francisquita: la loca historia de una película hecha por judíos huidos de los nazis

Doña Francisquita: la loca historia de una película hecha por judíos huidos de los nazis

La Filmoteca Nacional estrena la versión restaurada de esta comedia de 1934 realizada por un grupo de alemanes que huyeron del nazismo y montaron en Barcelona la productora Ibérica Films

PorPaula Corroto 1
De 'palacio de las pipas' a Filmoteca: 30 años de la resurrección del Cine Doré

De 'palacio de las pipas' a Filmoteca: 30 años de la resurrección del Cine Doré

En 1963 el Doré, entonces un cine de barrio, cerró hasta quedarse en ruinas. En 1982, el Ayuntamiento lo compró, lo reformó y en 1989 lo reabrió como parte de la Filmoteca

PorMarta Medina
Semana Santa en Málaga, 1978: un “carnaval” militar con música nazi y circo

Semana Santa en Málaga, 1978: un “carnaval” militar con música nazi y circo

Se cumplen 40 años del documental ‘Por la gracia de Dios’ dirigido por Carlos Taillefer. La polémica cinta reflejaba la contradicción de una fiesta religiosa y “espectáculo” callejero

PorAgustín Rivera. Málaga 3
El ICAA y su modelo: ¿es el instrumento adecuado para el cine español?

El ICAA y su modelo: ¿es el instrumento adecuado para el cine español?

Nuestra producción cinematográfica depende excesivamente de un más que reducido número de títulos

PorGrupo Furtivos 1
Entre piojos y chinches, la Filmoteca Nacional en caída libre

Entre piojos y chinches, la Filmoteca Nacional en caída libre

La institución está siendo desnaturalizada, con una directora 'en funciones' sin experiencia cinematográfica o archivística y una organización lastrada por la burocracia

PorGrupo Furtivos 4
Chinches y políticos, los peores enemigos de la Filmoteca Española

Chinches y políticos, los peores enemigos de la Filmoteca Española

No hay dinero para acometer las numerosas y urgentes tareas que requiere la conservación de nuestro patrimonio audiovisual, aunque si lo hubo para gastar 23.6 millones para una nueva sede

PorGrupo Furtivos 7
La nueva sede de la Filmoteca se inaugurará el 17 de diciembre

La nueva sede de la Filmoteca se inaugurará el 17 de diciembre

Tras acabar el edificio en 2013 se ha ido retrasando su inauguración en varias ocasiones

PorJ. Z. 3
Netflix sigue siendo televisión, lo mires por donde lo mires

"Netflix sigue siendo televisión, lo mires por donde lo mires"

Peter Weir, nominado a seis oscars en su carrera, está en Madrid para presentar la restrospectiva que le dedica la Filmoteca Española

PorMarta Medina
Gus Van Sant: Madrid recibe al indomable artista que se niega a explicarse

Gus Van Sant: Madrid recibe al indomable artista que se niega a explicarse

El cineasta nos visita estos días a propósito de una exposición sobre sus películas, de un ciclo que le dedica la Filmoteca y para presentar su último film: 'No te preocupes, no llegará lejos a pie'

PorJose Madrid
Buñuel y Goya aragonizan España en la gran exposición de fin de año en Madrid

Buñuel y Goya "aragonizan España" en la gran exposición de fin de año en Madrid

'Los sueños de la razón' es una muestra con la que se pretende demostrar que desde las comunidades autónomas se "puede participar en la construcción cultural del país"

PorCultura
Hay una parte de España que ha sido envenenada contra el cine español

"Hay una parte de España que ha sido envenenada contra el cine español"

El director madrileño estrena este viernes 'La reina de España', una nueva carta de amor al mundo del cine donde vuelve a trabajar junto a Penélope Cruz como Macarena Granada

PorMarta Medina 153
6.753 documentos digitalizados del NO-DO, disponibles en la web de RTVE

6.753 documentos digitalizados del NO-DO, disponibles en la web de RTVE

A partir de este lunes se puede acceder a más de 1.700 horas de contenidos, una cifra que engloba a la totalidad del archivo completo de 'Noticiarios y Documentales'

PorEl Confidencial 3

Aquí se salva la historia del cine español (a pesar de los recortes)

La nueva sede de la Filmoteca Española se presenta al público. Un edificio pionero para la conservación y restauración del patrimonio cinematográfico

PorJavier Zurro
    Volver Arriba
    ACTUALIDAD
    • España
    • Mundo
    • Comunicación
    • Sociedad
    • Viajes
    OPINIÓN
    • N. Cardero
    • A. Casado
    • C. Sánchez
    • J. A. Zarzalejos
    • I. Varela
    COTIZALIA
    • Economía
    • Empresas
    • Mercados
    • Vivienda
    • Blogs
    TEKNAUTAS
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Móviles
    • Apps
    • Blogs
    DEPORTES
    • Liga de Fútbol
    • Tenis
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Blogs
    ACV
    • Bienestar
    • Sexualidad
    • Trabajo
    • Educación
    • Blogs
    CULTURA
    • Libros
    • Arte
    • Música
    • Cine
    • Blogs
    MULTIMEDIA
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    • Loterías
    • El tiempo
    COMUNIDAD
    • EC Laboratorio
    • EC Brands
    • Eventos
    • Servicios
    • Quiénes somos
    • Trabaja con nosotros
    • Apps
    • Facebook
    • Twitter
    • Rss
    • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2021. España. Todos los derechos reservados
    • Condiciones
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Transparencia
    • Auditado por Comscore