• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Antártida

7 meses en el cargo

Eva Saldaña, directora de Greenpeace: "La gran batalla es el 'greenwashing"

La activista climática concede una entrevista en la que valora los desafíos a los que nos enfrentamos y cómo las asociaciones climáticas de 'toda la vida' tienen que impulsar a las más nuevas

Por EFE/Marta Montojo7
Eva Saldaña, directora de Greenpeace: La gran batalla es el 'greenwashing
El invierno llega esta tarde y será recibido por un desfile de planetas al anochecer

El invierno llega esta tarde y será recibido por un desfile de planetas al anochecer

La estación invernal durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2022 con el comienzo de la primavera. Hoy es el día con menos horas de luz del año

PorEFE 1
Se confirma la temperatura récord de 38 grados en el Ártico medida en 2020

Se confirma la temperatura récord de 38 grados en el Ártico medida en 2020

La temperatura es "más propia del Mediterráneo que del Ártico" y se registró en una estación meteorológica local durante la ola de calor que sufrió Siberia ese verano

PorEFE 6
Científicos españoles descubren microplásticos en la atmósfera de la Antártida

Científicos españoles descubren microplásticos en la atmósfera de la Antártida

Un grupo de científicos españoles de diversas universidades han detectado en un filtro de aire situado en el extremo sur del planeta partículas plásticas que afectan a la fauna autóctona

PorEFE
Hay esperanza: los tres desastres climáticos que hemos conseguido frenar (por ahora)

Hay esperanza: los tres desastres climáticos que hemos conseguido frenar (por ahora)

El calentamiento global es una amenaza de carácter mundial. Pero tenemos experiencias en el pasado que demuestran que, con trabajo de todos, se pueden buscar soluciones para frenar el cambio climático

PorEl Confidencial 3
La NASA afirma ahora que el agujero de ozono no se cerrará hasta 2070

La NASA afirma ahora que el agujero de ozono no se cerrará hasta 2070

Imágenes de la NASA muestran un agujero de ozono sobre la Antártica de 24,8 millones de km². Los científicos también retrasan las previsiones para su recuperación de 2060 a 2070

PorOmar Kardoudi 32
Renee Brinkerhoff, la piloto que cruza la Antártida contra  la trata de niños

Renee Brinkerhoff, la piloto que cruza la Antártida contra la trata de niños

Renee Brinkerhoff, a bordo de un espectacular Porsche 356 de 1956, cruzará la Antártida en una expedición que busca acabar con la oscura industria de la trata de niños

PorS. Casero 3
30 años del Protocolo de Madrid: vamos a proteger 3 áreas marinas nuevas

30 años del Protocolo de Madrid: vamos a proteger 3 áreas marinas nuevas

La propuesta deberá ser votada este mes, pero se necesita el apoyo de 26 países. EEUU pide a Rusia y China que se sumen a la protección del continente blanco

PorEva González 1
Una mujer que pesaba tanto que no podía caminar logra adelgazar 95 kilos

Una mujer que pesaba tanto que no podía caminar logra adelgazar 95 kilos

Aunque este esfuerzo no es tarea fácil, Sarah pidió a su hermana que fuera con ella a nadar al aire libre en Durham

PorEFE
El Mediterráneo, segunda zona del mundo más afectada por el cambio climático

El Mediterráneo, segunda zona del mundo más afectada por el cambio climático

Diversas organizaciones (muchas de ellas españolas) avisan de la crisis medioambiental a la que se enfrenta nuestro mar. Reclaman muchas más acciones para solucionar los importantes problemas

PorEFE
Cómo ver en 'streaming' el eclipse solar total de este sábado

Cómo ver en 'streaming' el eclipse solar total de este sábado

La NASA retransmitirá el eclipse a través de su página web y su canal de YouTube

PorEl Confidencial 1
Un estudio alerta de alta concentración de mercurio en pingüinos antárticos

Un estudio alerta de alta concentración de mercurio en pingüinos antárticos

Un trabajo científico ha analizado muestras de las plumas de estas aves marinas y ha determinado que diversas especies (el pingüino papúa, el barbijo y el adelia) están acumulando ese tóxico

PorEFE
Aparece en las costas de Nueva Zelanda un pingüino que habita en la Antártida

Aparece en las costas de Nueva Zelanda un pingüino que habita en la Antártida

Los análisis de sangre realizados al animal han revelado que estaba ligeramente bajo de peso y deshidratado

PorEl Confidencial
Sí, un incendio arrasó la Antártida hace 75 millones de años

Sí, un incendio arrasó la Antártida hace 75 millones de años

Durante el período del Cretácico, cuando los dinosaurios habitaban los vastos bosques de lo que hoy es la Antártida, hubo un gran desastre que acabó con gran parte de la vegetación

PorE. Zamorano 2
Las aguas subterráneas son el depósito de agua más grande de la Tierra

Las aguas subterráneas son el depósito de agua más grande de la Tierra

Una nueva investigación da la vuelta a las cifras, encontrando que hay bastante más agua subterránea almacenada en las profundidades de la corteza terrestre de lo que se creía, superando así a todo el hielo del planeta

PorSarah Romero 11
Los pingüinos antárticos están comiendo microplásticos

Los pingüinos antárticos están comiendo microplásticos

Una investigación con participación de científicos españoles ha encontrado en las heces de especímenes antárticos, restos de materiales plásticos de diferentes polímeros, como el poliester y el polietileno

PorSarah Romero 1
Las iglesias más australes del mundo están en la Antártida

Las iglesias más australes del mundo están en la Antártida

La ciencia lleva décadas buscándole sentido a la vida desde la Antártida, y desde allí echa mano de la religión para hacerlo. Rodeadas de hielo y nieve, en este extremo del mundo también hay iglesias

PorCarmen Macías 3
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK