Las agencias de calificación destacan en sus informes la reducción del endeudamiento y el "compromiso" del equipo directivo de seguir con su política de desapalancamiento
El aumento de ventas podría seguir contenido en Cataluña "por las incertidumbres políticas a lo largo de este año", según la agencia de calificación, que percibe un crecimiento generalizado
La agencia empeora la perspectiva de estable a negativa y advierte de potenciales aumentos de los activos improductivos en Garanti como consecuencia del desplome de la lira
La tensión en Cataluña podría ir a más. S&P confirma la nota de la región en 'bono basura' y amenaza con recortes si no hay una mejora en la coordinación entre gobiernos.
Esta mejora en la nota de S&P abre la puerta para que la petrolera pueda plantearse un cambio en su actual sistema de retribución al accionista mediante 'scrip dividend'
S&P ha constatado su percepción como positiva desde la perspectiva de riesgo de negocio, recalcando las sinergias entre los negocios de construcción y de concesiones
Entre las empresas inmobiliarias a las que califica S&P, las más expuestas a la economía catalana son Colonial y Merlin Propierties, cuyas acciones se han visto castigadas en bolsa
"La confrontación política del Gobierno catalán con el de España ha aumentado tras el referéndum del 1 de octubre sobre la independencia de la región", dice la agencia
La divisa se desploma un 35% en el acumulado del año, especialmente este verano. En el balance del sector financiero hay 50.000 millones en moneda extranjera
Después de que el año haya arrancado con fuerza para las empresas, con unos resultados que han batido las expectativas de los analistas en siete de cada 10 valores del S&P 500
La agencia de ‘rating’ asegura que mantendrá el análisis y calificación de forma “no solicitada” al tener “información suficiente” sobre la economía española.
El impacto económico del desafío soberanista ha tenido consecuencias ya en el tercer trimestre, cuando la incertidumbre ha hecho caer un 25% las operaciones de fusiones y adquisiciones
Los riesgos potenciales que prevé S&P son un deterioro de la confianza, especialmente en Cataluña, en respuesta al aumento de las tensiones, lo que podría dar lugar a salidas de liquidez
La agencia reconoce, no obstante, que los recientes esfuerzos del Gobierno chino por reducir el endeudamiento corporativo podrían estabilizar los riesgos financieros