La agencia de ‘rating’ rebaja la perspectiva de crecimiento del PIB español del 8,2% al 6,5% en 2021, tras una caída de más del 11% en 2020. Pide modernizar instituciones y reformas
Por contra, la calificadora de riesgos ha mejorado su estimación de crecimiento para España de 2021, cuando anticipa un rebote del 6,8% del PIB, frente al 5,1% previsto anteriormente
Las calificadoras crediticias han rechazado mover la nota de la deuda española. S&P, que prevé recesión, deja el 'rating' A, y Moody's en 'Baa1'. Las dos, con perspectiva 'estable'
En cuanto al desempleo, S&P espera que España cierre 2019 con una tasa de paro del 14%, una décima más, al tiempo que estima que 2020 finalizará con la cifra en el 13,2% una décima menos
La agencia de ‘rating’ monitoriza el efecto del caso Villarejo en la reputación y cómo puede afectar al negocio y, por lo tanto, a su calificación crediticia. No ve necesidad de más capital
La agencia insiste en la necesidad de que Dia logre en los próximos 7 meses una estructura de capital "sostenible" con la refinanciación de los bonos y la ampliación de capital
La agencia de calificación valora positivamente la fusión, pero advierte de problemas de rentabilidad como los que atraviesa el resto del sector. Bankinter es la única excepción
Jens Weidmann, gobernador del banco central germano, llama a los Gobiernos a ser esta vez la primera línea de lucha contra las consecuencias de la pandemia. S&P mantie el rating de España
Solo el 3% del capital invertido el año pasado en Europa en 'fintech' se destina a firmas españolas, según un informe de S&P. Hay espacio para mejoras en digitalización
La agencia estima para este año un precio de la celulosa un 20% por debajo del registrado en 2018, afectando así al margen bruto de la empresa, que terminará el ejercicio en el 20%
Los recortes propuestos por Competencia son mayores de lo que se esperaba, por lo que posiblemente dañe a las compañías encargadas de la distribución y transmisión de gas
La agencia asegura que el comportamiento de la economía española sigue siendo bueno, ante lo que prevé que el crecimiento sea del 2,2 % este año, igual que el Gobierno