La unión de los dos gigantes automovilísticos pone de manifiesto que el futuro del sector pasa por la concentración de fuerzas y que la electrificación es clave para la supervivencia
Fiat retiró hace unos meses una oferta para combinarse con la rival de Peugeot, Renault, debido a la falta de apoyo del Gobierno francés y de su socio Nissan
La financiera coloca el proyecto Loeb, con el asesoramiento de Alantra. El perímetro consta de 100 millones de euros brutos, y se ha vendido con un descuento cercano al 90%
Con este modelo de origen español comienza la electrificación de las marcas del grupo francés PSA. Su precio de partida en su versión 100% ecológica es de 29.900 euros
Los tiempos de recarga de la versión eléctrica dependen de las potencias disponibles: 16 horas, entre cinco y ocho horas o, incluso, 30 minutos en cargadores públicos de 100 kilovatios
Con esta fusión pretenden crear "el cuarto fabricante de coches del mundo por ventas anuales con un total de 8,7 millones de vehículos e ingresos combinados de casi 170.000 millones de euros
La Citroën de Vigo, Mercedes en Vitoria, las fábricas de Nissan y Seat en Barcelona, Renault en Palencia y Valladolid y Peugeot en Madrid caen a doble dígito interanual en este 2019.
La multinacional alemana ha matriculado 8.622 automóviles menos en la primera mitad de 2019 que en la primer semestre de 2018 (-14,4%). Por su parte, Opel ha vendido 6.853 coches menos (-13,9%)