El mundo del dinero encierra claves de poder y de intereses que explican el sentido de muchas operaciones, movimientos y desenlaces. 'Ibex Insider' ofrece pistas para entender a sus protagonistas
Cuatro décadas después de que KKR dinamitara el 'establishment' financiero, los fondos de capital riesgo canalizan ahorro de todo el mundo para comprar y vender empresas
La cadena de televisión afirma que el Gobierno francés, que posee el 23% de Orange, temía perder control y que la sede de la compañía resultante fuese trasladada a Reino Unido
Advierte a sus inversores de que la fragmentación parlamentaria o los cambios en el Gobierno generan incertidumbre sobre la capacidad de España para pagar la deuda o la llegada de fondos europeos
El responsable ha sido el director financiero de Orange, Ramón Fernández, que aseguró que su empresa "piensa activamente en el mercado español y su estructura"
El fondo de infraestructuras lanza una nueva refinanciación por más de 700 millones de euros y divide en dos la sociedad de fibra óptica para maximizar la rentabilidad
Santander, BBVA, Inditex, ArcelorMittal, Abertis, MásMóvil, Enel, Ferroglobe (Grupo Villar Mir), Iberdrola o Mapfre admiten a sus 'stakeholders' internacionales el potencial golpe para sus negocios derivado de la guerra en Europa
Tras el ruido que suscitó la decisión de la Justicia sobre la venta de O2 en Reino Unido, no ha habido grandes operaciones. Los expertos creen que poco ha cambiado en los últimos tiempos
La Audiencia Nacional confirma la sanción por infracción muy grave contra la operadora por una actuación global concertada anticompetitiva con DTS (Prisa) que perjudicó a otras competidoras (Mediapro, Orange, etc.) y a los consumidores
El Gobierno ha justificado la necesidad de prorrogar estas medidas de apoyo para impedir la caída de empresas viables durante esta fase de la recuperación económica
Las 'telecos' son el gran apestado de los inversores bursátiles, pero la operación de Telecom Italia ha puesto su valor en el foco. Interesan sus activos y su potencial de repunte
Orange y Vodafone han cerrado este año sus respectivos ERE, con la salida de 842 empleados en total. En 2020, Telefónica cerró un PSI que se saldó con 8.500 empleados
En relación con la red de Euskaltel, ha precisado que, "de lo que hay ahora, no van a vender nada"; aunque, "para acelerar la actualización a fibra", no descartan dar entrada a un inversor