La entidad nacionalizada quiere bajar su tasa de morosidad antes de final de año, para lo que ha lanzado varias desinversiones, entre ellas una de hipotecas sub-estándar
Todas las entidades españolas tienen una nota de 3 o 4 en gobernanza, en una escala de 1 al 4. Las presidencias ejecutivas son uno de los motivos. La excepción, Bankinter
El banco semipúblico aspira a duplicar su cuota en banca privada. Para ello, ha reducido el mínimo de patrimonio y ha vinculado a los banqueros con la red de oficinas
Para engañar a los usuarios, la supuesta entidad advierte de un bloqueo temporal de la cuenta en esta entidad bancaria y pretende que se pinche en la dirección que acompaña al texto
El sector financiero ha conseguido que desaparezca de la agenda del PSOE el impuesto a la banca, pero una alianza con Podemos lo resucitaría. Las elecciones marcarán las fusiones
Las entidades no esperan casi cambios en la nota de capital que el Banco Central Europeo les exige para los próximos meses. Todas superaron el listón marcado el año pasado
El responsable de la regulación europea, Enria, habló sobre capital ayer durante dos horas con una decena de banqueros españoles, que reclaman reglas de juego claras
El Alto Tribunal plantea una cuestión prejudicial al TJUE para decidir qué hace con las demandas de grandes inversores que acudieron a la salida a bolsa de Bankia
Fondos como Apollo, Hoist, Kruk, Grove y Estrella han desplegado la estrategia para frenar la avalancha de demandas por las tarjetas 'revolving', cuyo futuro depende del Supremo
Calviño y Delgado ven con buenos ojos la fusión Bankia-Sabadell. Hay dos potenciales obstáculos: el posible interés de BBVA y la llegada de Podemos a la Moncloa
El fondo público, hasta ahora muro de contención de injerencias políticas en Bankia, cambia de presidente el próximo verano, sin que sea posible una renovación de Jaime Ponce
Mientras Bankinter sigue demostrando su recurrencia a la hora de cumplir con las expectativas, la cotización de Bankia refleja la falta de palancas en la rentabilidad de su negocio
"Encontraremos un mejor momento para la privatización en el futuro, cuando los mercados descuenten una subida de los tipos de interés", ha explicado José Sevilla, consejero delegado del banco
Inversores y reguladores están transmitiendo a los bancos un objetivo a medio plazo de eficiencia del 45%, que implicaría un recorte de 4.000 millones, o una quinta parte
Los analistas de Jefferies no le ven valor a la potencial operación, tanto desde el punto de vista de las sinergias que se podrían dar como del interés estratégico que podría suponer