El número total de insolvencias entre enero y septiembre asciende a 3.434, lo que equivale a un aumento del 14,58% frente al mismo periodo del año pasado
Los desequilibrios en la economía, la alta tasa de paro, el sistema educativo y de pensiones, los bajos salarios o la deuda billonaria son algunos de los temas que debatieron los expertos
Madrid y Barcelona; Barcelona y Madrid: la rivalidad entre las dos ciudades va mucho más allá que una simple comparación. Axesor, la agencia de 'rating', acaba de calificarlas
La deuda de las empresas mediante emisiones corporativas sigue batiendo registros. Esto hace, según la OCDE, que aumenten los riesgos de impagos si se frena la economía.
Refleja los riesgos derivados de la moderación de las exportaciones, los desajustes del mercado laboral, el envejecimiento de la población y el todavía elevado volumen de la deuda
No obstante, en el acumulado del año retroceden un 37%, hasta los 24.269,1 millones de euros, su nivel más bajo en este periodo desde la entrada en vigor del euro
Justifica la nota en la robusta capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones, la mejora de la calidad de sus activos y la generación interna de capital a lo largo del ciclo
Axesor estrena su nueva gama de servicios de 'rating', colocando a España en una buena posición para mantener el crecimiento económico, aunque advierte de posibles riesgos
La rebaja del PIB por parte del INE tiene una primera consecuencia. Hace inviable el objetivo de deuda del Gobierno. La menor inflación, igualmente, actúa en contra de la reducción
La estadística cerró el ejercicio de 2018 con el menor volumen jamás registrado desde que está en vigor el euro: 26.333 millones de euros en doce meses
Los sectores de la construcción e inmobiliario fueron los que más contribuyeron al descenso de este dato. Sin embargo, el comercio y el turismo han subido en el año
La ministra de Hacienda ha confirmado que elaborará los Presupuestos ciñéndose al objetivo de déficit de Rajoy del 1,3% del PIB, pero los analistas creen que no conseguirá bajar del 2%
Entre 2009 y 2017, el número de emisiones de renta fija se multiplicó por seis gracias al abaratamiento de los tipos y al impulso del programa de compras de deuda del BCE
España necesita ganar capacidad fiscal para cuando llegue la próxima crisis. El apalancamiento del sector público supone la principal vulnerabilidad del país para el futuro
Estamos viviendo una transición energética donde nuevos actores buscan oportunidades de financiación en el negocio eléctrico. ¿Qué perspectivas de futuro tiene el sector?