El sector inmobiliario ha mostrado mayoritariamente su rechazo al real decreto ley aprobado este viernes por el Gobierno de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler
Los contratos de alquiler que se firmen a partir de mañana volverán a tener una duración de tres años, tanto si el arrendador es persona física como jurídica
El decreto-ley aprobado por el Ejecutivo, que eleva a cinco años la duración de los contratos de arrendamiento y limita las fianzas, centra el debate en el mercado residencial
Apenas un 3% del mercado lo controlan profesionales, ya sean fondos de inversión, socimis o promotores, lo que pone de manifiesto el enorme recorrido que tiene este mercado
Muchos inversores se enfrentan al dilema entre destinar sus ahorros a comprar una vivienda y destinarla al alquiler tradicional u optar por el alquiler vacacional o por temporadas
Propietarios de viviendas protegidas cometen fraude en la renta máxima legal para lucrarse en un mercado disparadísimo. Casi todos empiezan ya a cobrar comunidad e IBI aparte
Aunque este tipo de prácticas no son nuevas, lo cierto es que se han intensificado a raíz de la fuerte subida experimentada con los alquileres en los últimos años
El propietario de la vivienda debe hacerse cargo del coste que conlleva el alta de los suministros (luz, agua, gas...), mientras que el inquilino siempre debe abonar el ITP
Todos los contratos de alquiler firmados a partir del 18 de diciembre se rigen por unas nuevas reglas del juego que afectan, fundamentalmente, a la duración y las fianzas exigidas
Después de cuatro años con incrementos de hasta el 40% en ciudades como Madrid o Barcelona, las subidas de los últimos años comienzan a suavizarse en ambas plazas
El primer objetivo pasa por definir qué se entiende por alquiler vacacional y vivienda turística para que las CCAA tengan un mismo punto de partida y, a partir de ahí, legislen
Quid Pro Quo Alquiler Seguro logra la financiación que necesita para seguir creciendo en el sector del alquiler residencial disperso con una cartera ya de 37 inmuebles
Los arrendatarios que cuenten con contratos anteriores al 1 de enero de 2015 podrán disfrutar de una deducción estatal del 10,05% de las cantidades aportadas
Según el Banco de España, el mercado inmobiliario residencial en alquiler aflora una rentabilidad anual del 4,4% que asciende incluso hasta el 8,8% si se