• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Sector terciario

Lanza Edison Next

El gigante estatal francés EDF busca crecer en España a través de su filial Edison

La firma italiana, propiedad de la 'utility' gala, prevé invertir 300 millones de euros hasta 2030 para alcanzar los 65 millones de ebitda en servicios de inteligencia energética a empresas y entidades públicas

Por J. C. P.2
El gigante estatal francés EDF busca crecer en España a través de su filial Edison
El Gobierno rescata con 66 millones del fondo de la SEPI a Juliá y Mediterránea Catering

El Gobierno rescata con 66 millones del fondo de la SEPI a Juliá y Mediterránea Catering

Con estos dos últimos expedientes, se elevan a 21 los aprobados desde la creación del fondo, que está dotado con 10.000 millones de euros

PorEP
La actividad de la eurozona, en máximos de siete meses pese a la guerra y la inflación

La actividad de la eurozona, en máximos de siete meses pese a la guerra y la inflación

El dato compuesto del PMI se ha situado en 55,8 puntos, frente a los 54,9 del mes anterior, gracias al impulso del sector servicios tras el levantamiento de las restricciones

PorEP
La reforma laboral levanta la contratación indefinida en el sur de España y las islas

La reforma laboral levanta la contratación indefinida en el sur de España y las islas

El número de contratos fijos firmados en Andalucía triplica los habituales en el inicio del año. En Baleares y Canarias se dispara la estabilización de los trabajadores temporales

PorJavier Jorrín 1
Málaga anuncia el retorno de su Feria: del 13 al 20 de de agosto

Málaga anuncia el retorno de su Feria: del 13 al 20 de de agosto

Tras dos años en blanco por la pandemia, el Ayuntamiento fija el regreso de la Feria de Agosto, siempre y cuando “lo permita la situación sanitaria”

PorP. D. A.
El PIB británico creció un 7,5% en 2021, su mayor avance desde la Segunda Guerra Mundial

El PIB británico creció un 7,5% en 2021, su mayor avance desde la Segunda Guerra Mundial

Boris Johnson recibe un acicate después de que la economía de Reino Unido sea la que más crezca entre los principales países desarrollados

PorEC/Agencias
La CEOE calcula que la temporalidad caerá un 25% por la reforma laboral

La CEOE calcula que la temporalidad caerá un 25% por la reforma laboral

Estimaciones internas de la patronal anticipan una gran reducción del empleo temporal por la modificación de las modalidades contractuales, que acercarían España a la media europea

PorJavier Jorrín 3
La rehabilitación de edificios, una obligación pendiente y urgente

La rehabilitación de edificios, una obligación pendiente y urgente

El 45% de los edificios españoles se construyó antes de 1980, y el 81% tiene una mala calificación energética. Tanto la UE como el Gobierno han puesto en marchas iniciativas para solventar este problema

PorIsmael Morales 2
El crecimiento de la eurozona cae a mínimos de nueve meses por la nueva ola de covid

El crecimiento de la eurozona cae a mínimos de nueve meses por la nueva ola de covid

La incertidumbre por la reintroducción de restricciones en algunos países ha lastrado al sector servicios, que ha ralentizado su expansión en diciembre a mínimos de 8 meses

PorEP
El mapa que señala dónde tendrá lugar la guerra entre PP y Vox

El mapa que señala dónde tendrá lugar la guerra entre PP y Vox

Hay territorios y clases sociales que serán muy relevantes a la hora de decidir si Moreno consigue su propósito, y alcanza una mayoría a lo 4-M, o si Olona logra demostrar que Vox es una fuerza indispensable para gobernar

PorEsteban Hernández 13
Unei emplea ya más de 500 personas con problemas de salud mental y factura 20 M€

Unei emplea ya más de 500 personas con problemas de salud mental y factura 20 M€

La compañía invierte 6 millones en sus nuevas instalaciones y se diversifica con una línea de “suministro inteligente”, tras su gran crecimiento en “Salud y Sociedad” durante la pandemia

PorJosé Luis Losa
La actividad industrial ya solo crece al ritmo de la tercera ola y los precios baten récords

La actividad industrial ya solo crece al ritmo de la tercera ola y los precios baten récords

El impacto adverso de la invasión de Ucrania contrarresta el efecto positivo del levantamiento de las restricciones contra el covid, según el índice de gerentes de compra (PMI)

PorCotizalia / Agencias
Los idiomas desaparecen de las ofertas de trabajo, y quizá no es sorprendente

Los idiomas desaparecen de las ofertas de trabajo, y quizá no es sorprendente

La pandemia ha provocado que el número de ofertas que piden conocer otra lengua disminuya a niveles de 2008, pero la tendencia venía de antes. ¿Qué está ocurriendo?

PorHéctor G. Barnés 32
Tal vez Occidente no gane la nueva Guerra Fría económica, pero Rusia saldrá perdiendo

Tal vez Occidente no gane la nueva Guerra Fría económica, pero Rusia saldrá perdiendo

Si invade Ucrania, Rusia se enfrentaría a sanciones severas que paralizarían las pocas industrias de conocimiento con que cuenta y la acercarían a China

PorThe Wall Street Journal. Greg Ip 3
El Bundesbank alerta de que el PIB alemán cayó en el cuarto trimestre por las restricciones

El Bundesbank alerta de que el PIB alemán cayó en el cuarto trimestre por las restricciones

El impacto de la nueva oleada de contagios por ómicron, aunque más débil que otras, también ha causado una desaceleración en la expansión del sector privado de la zona euro

PorCotizalia / Agencias
Lo que le espera a España: la ola del virus provoca un parón en la economía europea

Lo que le espera a España: la ola del virus provoca un parón en la economía europea

Las empresas vaticinan una recaída de la actividad en el último trimestre en Alemania, el país que primero sufrió la actual ola del virus. En España la velocidad de aumento de los contagios amenaza las Navidades

PorJavier Jorrín 2
España es el único país europeo que no ha recuperado el consumo de 2019

España es el único país europeo que no ha recuperado el consumo de 2019

La debilidad de la recuperación en España se refleja en los pobres datos del comercio minorista español. Los hogares mantienen contenido el consumo y no prevén utilizar el dinero ahorrado

PorJavier Jorrín 17
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK