:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe82%2F68c%2Ff32%2Fe8268cf3234b093e8d6268f7d776b4a0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe82%2F68c%2Ff32%2Fe8268cf3234b093e8d6268f7d776b4a0.jpg)
El paso del sistema de tasas a tarifas no ha supuesto ahorro para el sector público ni para los usuarios, pero sí mayores ingresos para los propietarios privados
El paso del sistema de tasas a tarifas no ha supuesto ahorro para el sector público ni para los usuarios, pero sí mayores ingresos para los propietarios privados
El Congreso votará el jueves las enmiendas a la totalidad; que una sola salga adelante bastaría para hacer caer toda la norma. UP reclama dificultar más las privatizaciones sanitarias
Desde que la no renovación de 8.000 contratos de sanitarios alimentara las expectativas electorales del PSOE, el Gobierno de Moreno ha desplegado una batería de iniciativas para destacar su gestión
La formación ya avanzó sus planes para suprimir la Ley 15/1997 que permite la externalización en la gestión sanitaria
El impacto de la pandemia se sigue viendo en todo tipo de empresas y en los datos macroeconómicos de todos los países y regiones del globo
En España, Correos lleva años subrayando que su plan estratégico pasa por este continente para así afianzar su internacionalización
Aun cuando existiera un oligopolio eléctrico que ejerciera un enorme poder de mercado sobre la factura de la luz, su influencia únicamente se notaría sobre parte del 25% del precio
"No existe una previsión de pérdidas semejantes para 2023", ha incidido Correos en un comunicado, respondiendo a las declaraciones de los sindicatos
Acciona, OHL, Sacyr y Grupo Puentes son los cuatro grupos que han presentado ofertas para hacerse con los tres primeros hospitales, un proyecto valorado en más de 200 millones de euros