Las reservas en oro y moneda extranjera del banco central rozan el billón de euros y se sitúan en máximos históricos. El objetivo es asegurar la liquidez en el sistema
El euríbor está ya cerca de volver a terreno positivo. La crisis del coronavirus ha tensado las relaciones entre los bancos en un mercado que es, por naturaleza, muy estrecho
Las entidades solicitan al BCE recibir liquidez también en dólares a 84 días en el programa coordinado por varios bancos centrales. Este martes solicitaron 109.000 millones en euros
La Reserva Federal ha tenido que intervenir de urgencia en el mercado interbancario para aliviar la tensión en los 'repos', cuyo interés llegó a dispararse hasta el 9% en una noche
Tooze ha escrito una obra monumental sobre las causas y consecuencias de la crisis económica de 2008 durante estos diez años, culpando a los bancos y políticos europeos
Fue el mercado que menos sufrió la crisis y el que más fuerte ha salido de ella. Las viviendas de lujo en Madrid están en plena ebullición y los precios dan fe de ello
“Bajo las actuales condiciones del mercado, no será factible que la actual metodología del euríbor evolucione hacia una metodología totalmente basada en transacciones”
Deutsche Bank ha vuelto a primera línea de fuego del mercado. Su consejero delegado, John Cryan, ha afirmado que el banco va a tener que llevar a cabo un mayor recorte de costes
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran cómo, en la actualidad, representan el 40% de los nuevos préstamos que se firman en España
El informe anual del Banco de España lanza un mensaje al sector. Ante el estrechamiento de márgenes, los bancos deben buscar rentabilidad, y eso pasa por nuevas fusiones.
El Banco de España ha pedido a las entidades españolas que mantengan, e incluso amplíen, las líneas de liquidez al Popular en el interbancario ante la salida de depósitos
El veterano banquero, que ya protagonizó la reestructuración del Central Hispano, vuelve a la banca 14 años después de su salida del Banco Santander a petición del Gobierno luso
John Cryan ha avisado a sus accionistas -y a quién le quiera escuchar- que no sólo no esperen beneficio en el conjunto de 2016, sino que estén preparados para más pérdidas