:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa01%2F0e2%2F262%2Fa010e2262d1444d024e459654e2d95b6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa01%2F0e2%2F262%2Fa010e2262d1444d024e459654e2d95b6.jpg)
Solo el 35% de los negocios españoles se atreven a incorporar novedades, frente al 51% de los europeos. La escasa innovación en España es una anomalía respecto a las tres grandes economías de la UE y lastra la productividad
Solo el 35% de los negocios españoles se atreven a incorporar novedades, frente al 51% de los europeos. La escasa innovación en España es una anomalía respecto a las tres grandes economías de la UE y lastra la productividad
En un mundo globalizado, el atractivo inversor es clave para impulsar el crecimiento. Y lo que dice el informe anual de la consultora Kearney es que España pierde dos posiciones. El mayor lastre es la transparencia y la corrupción
Científicos canadienses han desarrollado un innovador diseño de urinario que resuelve el viejo problema de las salpicaduras que provoca el uso de estos aparatos
Los potenciómetros son una herramienta indispensable para ciclistas y triatletas, ya sean 'amateurs' o profesionales, porque miden su rendimiento en tiempo real. Rotor Bike es una empresa española dedicada a diseñarlos y fabricarlos
No está claro si es una revolución (o varias), pero se le parece mucho. El mundo que viene hasta 2030 vendrá cargado de procesos disruptivos. Y no sólo relacionados con la inteligencia artificial. Un dossier de Bank of America lo explica
La consejera delegada de ITP Aero, Eva Azoulay, ha destacado que están "muy satisfechos" con esta nueva etapa de crecimiento y expansión internacional de la compañía
El capitalismo se renueva. El economista Schumpeter lo llamo hace casi un siglo destrucción creativa. Y esa es, precisamente, la vulnerabilidad de las megaempresas tecnológicas de EEUU tras la irrupción de DeepSeek
El mundo progresa tecnológicamente, principalmente EEUU y China, pero Europa se queda atrás por culpa de la escasa inversión empresarial. Lo afirma la consultora McKinsey en un informe que presentará en Davos
La única vía realista hacia la prosperidad sostenible es un aumento radical de nuestra productividad, impulsado por la adopción y generación de tecnologías punteras