Los datos macroeconómicos apuntan a una ligera desaceleración y las expectativas económicas de los españoles vuelven a caer a los mismos niveles del inicio de la recuperación
La inestabilidad política y social tendrá un impacto sobre el PIB catalán de 0,7 puntos porcentuales, que podría subir hasta 2,7 puntos si se agudiza la crisis, estima la AIReF
El Brexit y la incertidumbre generada ante el vacío de poder son factores de riesgo, pero no impiden que la recuperación de la economía española prosiga su curso.
Deutsche Telekom, Euskaltel, Iberdrola, Nestlé, Eni, ACS, BMW, AXA, Dassault Aviation... Estos son los valores más seguros para invertir en plena etapa de incertidumbre
El último en sumarse a los llamamientos para despejar la incertidumbre política que hay en España desde las elecciones del pasado 20 de diciembre ha sido el presidente de la AEB
El segundo pinchazo de Pedro Sánchez en la sesión de investidura ha puesto el foco sobre la difícil situación política del país y, lo que es más problemático, su repercusión económica
El presidente de AFI cree que el consumo privado está condenado a empeorar si la renta de los españoles no mejora. Feito, en cambio, no ve motivos para la preocupación
La economía catalana mantiene su ritmo de crecimiento interanual por encima del 3%: en el primer trimestre creció un 3,3% interanual frente al 2,9% del conjunto de España
El consejero delegado del Grupo Osborne considera que la cuestión catalana es "más problemática" porque no están claras las reglas del juego, cosa que sí ocurre con la formación (tardía) de Gobierno
Ahora la situación es buena, pero una hipotética prórroga de los Presupuestos podría añadir tensiones a las comunidades autónomas y dar la vuelta a la tortilla
El gigante francés cree que el desplome de la confianza del consumidor "no es perceptible" en sus tiendas y vincula las ventas flojas al mal tiempo. "Es para tomárselo en serio"
La economía española transmite síntomas de desaceleración a la espera de que se forme un Gobierno. La demanda eléctrica está cayendo a tasas que no se veían desde 2012
La empresa de distribución ha provisionado 10,3 millones de euros "por lo que pueda pasar" ante el vacío de poder y las dudas económicas en los mercados internacionales
Emilio Ontiveros y José Luis Feito descartan un desplome del crecimiento a corto plazo. Los economistas aún no ven un impacto directo de la situación política en la economía