:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F004%2Fc51%2F5c5%2F004c515c552b62fa4f30962aa3b9741b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F004%2Fc51%2F5c5%2F004c515c552b62fa4f30962aa3b9741b.jpg)
El problema de la sanidad pública se extiende por todo el país: aunque el presupuesto crece, lo hace a un ritmo muy inferior a los socios europeos y al envejecimiento de la población
El problema de la sanidad pública se extiende por todo el país: aunque el presupuesto crece, lo hace a un ritmo muy inferior a los socios europeos y al envejecimiento de la población
El CEO de Sanitas, Iñaki Peralta, defiende el modelo español de sanidad pública y privada, aunque cree que se necesitan más recursos materiales y humanos
La esperanza de vida se ha alargado en todas las regiones españolas desde hace muchas décadas. La calidad de vida a partir de los 50 años, sin embargo, difiere. La clave, según un estudio académico, es el gasto per cápita
De dichos fondos para los presupuestos de 2023, 1.538 millones corresponden a actuaciones del PRTR, que incorporan un incremento de 205 millones de euros
Los presupuestos del próximo año, aprobados este martes en el Consejo de Ministros, incluyen también 50 millones para 1.000 nuevas plazas de primer curso de Medicina
Las entregas a cuenta se disparan un 11% como consecuencia del crecimiento previsto de los ingresos. Además, la liquidación de 2021 deja un saldo positivo de casi 11.000 millones
Las regiones comunican a la AIReF que en torno al 45% del gasto de la pandemia se consolidará para revertir los recortes de la última década, esto es, más de 6.000 millones
Las políticas públicas siguen siendo en España el principal instrumento de redistribución de la renta. Un estudio de Fedea ha cuantificado los efectos que tienen la educación y la sanidad
Según el informe 'Sanidad privada, aportando valor', salvo Lugo, Cantabria, Vizcaya y Álava, todas las demás provincias presentan un aumento de asegurados