Haber traspasado los 9M de ocupadas es un signo de la imparable inserción laboral de las mujeres, aunque desde sindicatos y patronal advierten de que queda "mucho camino por andar"
La necesidad de compañía de las personas será en el futuro un bien a prestar por una industria incipiente que paliará los males de una sociedad que se siente cada vez más sola
En 2019 se superó por primera vez los 600.000 ocupados que tienen el puesto de trabajo en otra provincia de la que viven, la cifra más alta nunca registrada y equivalente al 3,2% de todos los ocupados
Los datos no dejan lugar a dudas. Los números de afiliación y de la EPA son coherentes. Eso significa que el empleo sumergido no estaría creciendo a causa del incremento del SMI
Esta conquista laboral, acordada en Inglaterra durante el siglo XIX, supuso el inicio de la que es actualmente una de las grandes industrias del capitalismo global: el ocio
El número de desempleados apuntados en las oficinas de empleo entre octubre y noviembre creció tanto que encamina a España a sufrir el primer aumento trimestral del paro desde 2012
Los candidatos de la derecha acusan al presidente en funciones de la desaceleración económica e Iglesias pide un gobierno de izquierdas para acabar con los recortes y los 'privilegios' de los ricos
Todos los partidos, con distinto tono y a excepción de Más País, han criticado al Gobierno socialista por realizar el desenterramiento del dictador en este momento y de este modo
La creación de empleo sufrió una fuerte desaceleración entre julio y septiembre. El ritmo de creación de empleo se redujo por debajo del 2% por primera vez desde 2014
La mayor parte de las provincias españolas tiene menos empleo del que figura en las estadísticas. ¿La razón? Se contabilizan como ocupados aunque su puesto de trabajo esté en otra región
La EPA ha confirmado lo que venía mascullando desde hacía tiempo el sector: hay 10.000 ocupados menos en edificación que hace un año, mientras aumentan los concursos de acreedores
La Estrategia 2020 pactada con la UE obligaba a España a alcanzar una tasa de empleo del 74%. Sin embargo, se quedará muy lejos. Así lo reconoce el Observatorio oficial
UGT reclama una subida del 33%, hasta 1.182 euros, y CCOO pide un aumento más moderado, hasta 1.003 euros. Los sindicatos lamentan que Sánchez no acuda a la primera reunión
Los candidatos del Partido Popular evitan referirse directamente al partido de Abascal para no darle más protagonismo del que —dicen— ya le ha procurado Pedro Sánchez
El PP mantiene en el programa para el 10-N la rebaja de impuestos y la supresión del correspondiente a sucesiones que el PSOE quiere "armonizar" para subirlo en Madrid
El aterrizaje de la economía es cada vez más brusco. Esto se ha trasladado al empleo, que es un indicador retrasado de actividad. El resultado es que el ritmo se ha estancado
Después de meses de sube y baja, parece difícil predecir qué les depara a los inversores en el último trimestre. Con todo, las firmas de inversión tienen preparados los distintos posibles escenarios