• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Déficit de tarifa eléctrico

Descarta usar recursos públicos

El Gobierno cargará a las eléctricas el coste de 'topar' el precio de la electricidad

Descarta recurrir al déficit de tarifa ni a las subvenciones públicas. El precio máximo todavía no está fijado, los gobiernos de España y Portugal negocian con la Comisión Europea este límite

Por J. Jorrín9
El Gobierno cargará a las eléctricas el coste de 'topar' el precio de la electricidad
El Gobierno rechaza la compensación millonaria para Aena por los efectos del covid en 2020

El Gobierno rechaza la compensación millonaria para Aena por los efectos del covid en 2020

El gestor de aeropuertos había solicitado una compensación tras el desplome del 70% del tráfico aéreo y la CNMC calculó dicho déficit en 1.365 millones

PorCarlos Rodríguez 1
El precio de la luz y la errática política energética: de Sánchez a Aznar pasando por ZP

El precio de la luz y la errática política energética: de Sánchez a Aznar pasando por ZP

El déficit de tarifa, las primas a las renovables, el recorte a los beneficios caídos del cielo... Todos los Gobiernos, de PSOE y de PP, han intentado rebajar, recurriendo al decreto, la factura eléctrica

PorFernando H. Valls 1
Un golpe de 2.600 millones a las eléctricas, una muesca a la seguridad jurídica

Un golpe de 2.600 millones a las eléctricas, una muesca a la seguridad jurídica

La nueva batería de medidas del Ejecutivo para abaratar la luz ahonda en la percepción de inestabilidad regulatoria en el sector con la previsión de un 'hachazo' contundente a los beneficios

PorValor Añadido 14
El Gobierno, el sector eléctrico y el juego de los tramposos

El Gobierno, el sector eléctrico y el juego de los tramposos

El mercado eléctrico se ha convertido en una selva que funciona al margen del Gobierno. El resultado es la pervivencia de problemas estructurales que emergen cuando suben las materias primas

PorCarlos Sánchez 38
Las eléctricas mantienen recursos contra la tasa del 7% a pesar del varapalo de la UE

Las eléctricas mantienen recursos contra la tasa del 7% a pesar del varapalo de la UE

Las compañías todavía guardan un as en la manga para invalidar el impuesto a la producción de energía. De aceptarse, supondría un aluvión de reclamaciones contra el Gobierno

PorIrene Cortés 1
El déficit del sistema eléctrico se sitúa en 1.070 M al cierre de 2020, un 56,8% menos

El déficit del sistema eléctrico se sitúa en 1.070 M al cierre de 2020, un 56,8% menos

Esta cifra de déficit provisional del sistema eléctrico a diciembre es un 56,8% inferior a los 2.476 millones de euros que se registró en la misma liquidación del año pasado

PorE.P.
El déficit del sistema eléctrico se eleva a 1.738,2 M, un 34,1% menos que en 2019

El déficit del sistema eléctrico se eleva a 1.738,2 M, un 34,1% menos que en 2019

El total de ingresos del sistema se elevó a 11.515,9 millones de euros, mientras que el conjunto de costes se situó en 13.760,4 millones de euros

PorE.P.
El déficit del sistema eléctrico se eleva a 2.386,6 M, un 11% menos que hace un año

El déficit del sistema eléctrico se eleva a 2.386,6 M, un 11% menos que hace un año

El total de ingresos del sistema se elevó a 9.986 millones de euros, mientras que el conjunto de costes se situó en 12.373 millones de euros

PorE.P.
Galán y Villarejo: Bilbao aún no es Nueva York para Iberdrola

Galán y Villarejo: Bilbao aún no es Nueva York para Iberdrola

El presidente de la eléctrica reaccionó este viernes con un ataque frontal contra el poder judicial por la gran derrota empresarial en Estados Unidos, calculada en 8.300 millones

PorAgustín Marco 5
Así conseguirá Portugal rebajar la factura de la luz pese a compartir mercado con España

Así conseguirá Portugal rebajar la factura de la luz pese a compartir mercado con España

La reducción de los cargos, gracias al abaratamiento de las energías renovables, y la menor dependencia de las fluctuaciones del mercado reducirán el recibo luso en enero

PorMarcos Lema 13
El Gobierno afrontará en el nuevo curso una posible investigación del Congreso por la luz

El Gobierno afrontará en el nuevo curso una posible investigación del Congreso por la luz

Las representaciones de PSOE y Unidas Podemos en la Mesa del Congreso tendrán que fijar su criterio ante esta petición de comisión de investigación, registrada por tres formaciones del bloque de la investidura de Sánchez

PorÁngel Alonso Giménez 12
El precio de la luz alcanzará este martes su récord desde Filomena: 90 euros por MWh

El precio de la luz alcanzará este martes su récord desde Filomena: 90 euros por MWh

Este dato pulveriza así el que era hasta ahora el segundo precio diario más caro registrado en este 2021, los 88,95 euros por MWh del pasado 28 de mayo

PorEuropa Press 6
11 M de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

11 M de hogares afrontan un alza de la luz del 10% con la reforma de la factura

Los primeros cálculos revelan que el usuario medio que actualmente está acogido a la discriminación horaria verá incrementada la factura el 1 de junio alrededor de un 10%, entre 60 y 80 euros más al año

PorJuan Cruz Peña 76
El déficit eléctrico se eleva a 1.517 M a noviembre, un 31,1% menos que en 2020

El déficit eléctrico se eleva a 1.517 M a noviembre, un 31,1% menos que en 2020

Esta cifra de déficit provisional del sistema eléctrico a noviembre es un 31,1% inferior a los 2.208 millones de euros que se registró en la misma liquidación del año pasado

PorE.P.
Última hora | La Sindicatura detecta sobrecostes de 1.967 M en la L-9 de Barcelona

Última hora | La Sindicatura detecta sobrecostes de 1.967 M en la L-9 de Barcelona

La enfermedad que paró al mundo ha obligado a gobiernos y empresas a tomar medidas para impedir que el daño causado por las medidas de contención se haga permanente

PorAgencias 6
El déficit del sistema eléctrico se eleva a 2.175,8 M a agosto, un 10,3% menos

El déficit del sistema eléctrico se eleva a 2.175,8 M a agosto, un 10,3% menos

Esta cifra de déficit provisional del sistema eléctrico a agosto es un 10,3% inferior a los 2.421 millones de euros que se registró en la misma liquidación del año pasado

PorE.P.
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK