El repunte de la confianza empresarial registrado en el primer trimestre es resultado de la mejora tanto del indicador de expectativas como del de situación
La perspectiva para la industria sigue estando reprimida por la evolución de la pandemia y el confinamiento, pero la cartera de pedidos y la confianza empresarial han mejorado
Al mismo tiempo, los empresarios germanos continuaron mostrándose optimistas en su evaluación de la presente situación, cuyo indicador ha vuelto a mejorar este mes
Este mayor pesimismo en la evolución económica de España ha sido generalizado entre los distintos sectores, salvo la industria, cuyo indicador ha mejorado ligeramente hasta los -11,8 puntos
Los rebrotes en Europa y, especialemente en España, pueden hacer mucho daño al sector turístico y que debe penalizar el comportamiento en bolsa de los valores más relacionados
La patronal critica el "desprecio indignante" de los socialistas al diálogo social y alerta de que derogar la reforma laboral "tendrá unas consecuencias negativas incalculables"
El índice compuesto de actividad total de PMI continuó por debajo de los 50 puntos, por lo que diciembre prosiguió con la misma racha bajista experimentada en los últimos cinco meses
Este fuerte incremento se produce tras el nulo crecimiento registrado en el tercer trimestre y el desplome del 26,9% que sufrió entre abril y junio por la crisis sanitaria
Pablo Pombo se sumerge en la prensa internacional y selecciona los artículos imprescindibles para estar bien informado sobre la pandemia. Una 'newsletter' diaria solo para suscriptores
El dato adelantado del PMI compuesto de la zona euro se ha situado en 51,6 puntos, frente a los 54,9 del mes anterior, lo que supone su peor lectura en dos meses
El INE precisa que la recogida de información para elaborar este indicador se produjo entre el 15 de junio y el 6 de julio, periodo en el que finaliza el estado de alarma
Más de un millón de trabajadores han finalizado ya los ERTE facilitados por el Gobierno a las empresas para ajustar sus plantillas, ante las restricciones impuestas y la paralización de la actividad
Esta nueva estimación apenas mejora un 10% el último escenario central que habían previsto a partir del estado de alarma, con pérdidas de 92.556 millones de euros
Los planes de distintos países para retomar actividad, los resultados empresariales a marzo en EEUU y los índices de gestores de compras (PMI, en inglés) adelantados de abril, referencias