:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feee%2Fe14%2F2d8%2Feeee142d8d30d8520792a4332d745cee.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feee%2Fe14%2F2d8%2Feeee142d8d30d8520792a4332d745cee.jpg)
Si la UE responde con aranceles a las importaciones estadounidenses, este impacto aumentaría hasta aproximadamente medio punto porcentual
Si la UE responde con aranceles a las importaciones estadounidenses, este impacto aumentaría hasta aproximadamente medio punto porcentual
La Comisión Europea lanza una investigación sobre las importaciones de acero y aluminio para evitar que el mercado europeo se inunde con productos que ya no vayan a EEUU
Canadá podría estar planteándose impedir el acceso a la web de contenido para adultos desde Estados Unidos. Podría formar parte de su paquete de medidas en respuesta a los aranceles de Trump
El PIB se contraería un 1,3% este año y un 0,6% en 2026, lo que supone un duro revés para las empresas españolas en el país como BBVA, Banco Santander y Telefónica. La economía canadiense también se desacelerará notablemente
Recorta en dos décimas su previsión del PIB mundial para 2025 y en otras tres décimas el de 2026, en un escenario de aranceles contenidos. Eleva al 2,6% el crecimiento de España
El desacople entre las importaciones de EEUU y las exportaciones chinas sugiere una infradeclaración para reducir la factura arancelaria. Además, el valor generado por los insumos de China se mantiene por la reasignación de las cadenas de suministro
El mejor antídoto contra la guerra es el comercio. Así lo entendieron las potencias vencedoras tras el desastre de la II Guerra Mundial. Un viaje de Churchill cruzando el Atlántico para entrevistarse con Roosevelt lo cambio todo
El Ejecutivo comunitario ha anunciado una respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. ¿Qué significa esto? ¿Ya no habrá más negociación? ¿Cuál ha sido la estrategia?
Los aranceles, según Trump, iban a estrechar el ingente déficit comercial de EEUU (más de un billón de dólares), pero la realidad es muy distinta. Los impuestos a la importación de bienes sólo han traído más déficit