• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

Agricultura

Forcejeo electoral dentro de la coalición

Sánchez ata en corto a los ministros y UP se rebela: "El PSOE nos pone zancadillas"

El área del Gobierno dirigida por Yolanda Díaz se resiste a ser monitorizada por Moncloa, que pide conocer sus planes, y se queja de que el PSOE se adueña de sus éxitos en la coalición

Por Fernando H. Valls6
Sánchez ata en corto a los ministros y UP se rebela: El PSOE nos pone zancadillas
Vox busca en Castilla y León dar el salto definitivo para su expansión territorial

Vox busca en Castilla y León dar el salto definitivo para su expansión territorial

El partido de Abascal, que aspira a obtener un mínimo de 10 procuradores, no ha designado todavía a su candidato, aunque figuras de peso como Ortega Smith ya se han dejado ver en la región

PorIgnacio S. Calleja 19
La factura de 12.067 millones que dejan los fenómenos meteorológicos extremos en España

La factura de 12.067 millones que dejan los fenómenos meteorológicos extremos en España

Las DANAS de 2019, Gloria en 2020 y Filomena en 2021, suponen más de la mitad del coste de daños de la última década. Inundaciones y olas de calor asociadas al cambio climático incrementan los perjuicios económicos

PorEva González 3
El Mediterráneo, segunda zona del mundo más afectada por el cambio climático

El Mediterráneo, segunda zona del mundo más afectada por el cambio climático

Diversas organizaciones (muchas de ellas españolas) avisan de la crisis medioambiental a la que se enfrenta nuestro mar. Reclaman muchas más acciones para solucionar los importantes problemas

PorEFE
Las libélulas y el desmán ibérico en riesgo por el deterioro de los humedales

Las libélulas y el desmán ibérico en riesgo por el deterioro de los humedales

El estado de estas especies es un reflejo del impacto que estamos teniendo en estos ecosistemas tan importantes para nosotros, ya que son una protección frente a inundaciones y sumideros de carbono

PorEva González
Los molinos de viento también están deforestando el Amazonas

Los molinos de viento también están deforestando el Amazonas

Cuando las energías renovables, como la generación de energía eólica, suponen un problema ecológico por su impacto tanto social como ambiental. ¿Dónde está el contratiempo?

PorSarah Romero 6
Díaz asegura que la negociación de la reforma laboral está en el tramo final

Díaz asegura que la negociación de la reforma laboral está "en el tramo final"

La vicepresidenta Díaz señala que las negociaciones para cerrar la reforma laboral se encuentra en el "tramo final" y que el Gobierno está "trabajando para el acuerdo"

PorNacho Alarcón. Bruselas 49
¿Por qué los graneros son de color rojo? La respuesta está en las estrellas

¿Por qué los graneros son de color rojo? La respuesta está en las estrellas

A Wes Anderson seguro que le encantan, y a quién no. Su característico color resalta en los paisajes del norte de Europa y América; pero, ¿por qué tienen el mismo color? ¿Por qué ese color?

PorCarmen Macías 2
Iberdrola se abraza a los exministros del PP (a 250.000€ al año) con la luz por las nubes

Iberdrola se abraza a los exministros del PP (a 250.000€ al año) con la luz por las nubes

La compañía eléctrica ficha para su consejo a Isabel García Tejerina, exresponsable del Ministerio de Agricultura con Mariano Rajoy, al que Galán se enfrentó con crudeza

PorAgustín Marco 33
Las empresas no consiguen trabajadores: el 27% tiene problemas de mano de obra

Las empresas no consiguen trabajadores: el 27% tiene problemas de mano de obra

Las vacantes crecen especialmente en sectores de bajo valor añadido que habitualmente se cubren con inmigrantes: agricultura, hostelería y construcción. Pero también las empresas tecnológicas tienen graves problemas

PorJavier Jorrín 20
Apadrina un olivo y, de paso, ayuda a crear empleo en el campo

Apadrina un olivo y, de paso, ayuda a crear empleo en el campo

Con más de 7.000 padrinos, el proyecto 'Apadrina un olivo' ha recuperado 15.000 olivos en estado de abandono. Ahora quieren recuperar también la vida de los pueblos abandonados ofreciendo un empleo agrario digno

PorJose Luis Gallego 1
La apuesta por el carbón tras el repunte del gas dispara el CO2 a máximos

La apuesta por el carbón tras el repunte del gas dispara el CO2 a máximos

Se estima que los precios de las asignaciones de carbono sigan con el fuerte repunte experimentado si se pretende cumplir con el límite de calentamiento global de 1,5 °C

PorCarlos Rodríguez
Las semillas ancestrales favorecen la adaptación a la crisis climática

Las semillas ancestrales favorecen la adaptación a la crisis climática

Las semillas son el patrimonio de nuestra agrodiversidad y cientos de ellas se han dejado de cultivar en favor de las que fomentan las producciones más comerciales y la uniformidad

PorMaría García de la Fuente 2
  • 11
  • 12
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK