'Magic: The Gathering' censura 7 cartas por "racismo" y los jugadores se rebelan
Los jugadores del popular juego de cartas han criticado la decisión de la compañía por intentar borrar la historia de Magic "para proporcionar un momento fugaz de comodidad"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79d%2Fa7b%2F3e0%2F79da7b3e0688765a4859714323c86761.jpg)
Hasbro, la compañía más grande del mundo de juegos de mesa, se ha metido de lleno en la polémica. La muerte de George Floyld a manos de un policía, al igual que ha ocurrido con la retirada de 'Lo que el viento se llevó' de su catálogo de HBO, también ha revolucionado el multiverso del popular juego de cartas 'Magic: The Gathering'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb02%2F07e%2F69d%2Fb0207e69d5179182fd0715c6ed728db8.jpg)
A través de un comunicado oficial, Wizards of the Coast, la empresa propiedad de Hasbro, ha anunciado que "vamos a eliminar la imagen y a cambiar el ID multiverso" de su carta 'Invoke Prejudice'. "Esta carta jamás habría tenido que ser publicada o puesta en Magic y por esto nos disculpamos", apunta el comunicado.
"Tras los eventos de la semana pasada, y las continuas conversaciones sobre como podemos apoyar la comunidad de color (que luego han sustituido en el texto por 'la comunidad negra'), nos han dado la oportunidad de reflexionar sobre nuestras acciones como organización", argumenta la empresa. "No hay espacio para el racismo en nuestros juegos, ni en ningún otro sitio", añaden en el escrito publicado en su web.
"Apreciamos toda la ayuda que nos habéis dado en reconocer donde nos falta camino por recorrer. Deberíamos haber sido mejores, podemos ser mejores y seremos mejores", sentencia el comunicado, que se ha comprometido también en eliminar las imágenes de otras cartas de su base de datos: 'Cleanse', 'Stone-Throwing Devils', 'Pradesh Gypsies', 'Jihad', 'Imprison' y 'Crusade'.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2F1c4%2F9a9%2F9401c49a93ba7dddbac6a4881fc379bf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F940%2F1c4%2F9a9%2F9401c49a93ba7dddbac6a4881fc379bf.jpg)
Minutos más tarde, la compañía ha querido matizar que "estamos comenzando una revisión de cada carta que hemos impreso y continuaremos tomando medidas en cartas similares en el futuro". "Este primer paso no pretende ser un catálogo exhaustivo de todas las cartas problemáticas en la historia de Magic", ha expresado la empresa estadounidense fundada por Peter D. Adkison.
We are starting a review of every card we have printed. This first pass isn't meant to be an exhaustive catalogue of every problematic card in Magic’s history, and we will continue to take actions on similar cards in the future.
— Magic: The Gathering (@wizards_magic) June 10, 2020
Además, 'Magic: The Gathering' ha animado a sus usuarios de la versión online del juego de cartas a reportar a los jugadores que utilicen nombres en sus cuentas que puedan resultar ofensivos para otros jugadores.
De USA a España, los jugadores se rebelan
La decisión de 'Magic: The Gathering' ha generado un enorme revuelo. Algunos jugadores han secundado la decisión adoptada por la compañía estadounidense, pero la gran mayoría de usuarios han cuestionado el criterio y el supuesto doble rasero de Wizards of the Coast por la prohibición de algunas cartas incluidas en la lista. Y es que el aluvión de respuestas negativas al anuncio de la empresa americana ha inundado las redes sociales.
Let's hope you're being consistent with your future decisions. #MTG pic.twitter.com/rVelTyob7H
— Barook (@Barook1985) June 10, 2020
Es el caso de 'Eternal Central', una comunidad de jugadores amantes de las cartas más clásicas de un juego con más de 25 años de historia, que ha cuestionado la repentina obsesión de la compañía con su legado y ha equiparado la decisión de Wizards of the Coast con la quema de libros.
"Prohibir cartas por razones ideológicas o puritanas es tan inteligente como prohibir o quemar libros, o la tendencia moderna de eliminarlas de las bibliotecas y librerías. Se dice que la luz del sol es un desinfectante natural, y al iluminar las ideas débiles e ilógicas, son más fáciles de vencer con un debate abierto y honesto", han apuntado desde la organización estadounidense de jugadores.
On Magic’s Impure Historyhttps://t.co/kDNmuL2gLH#OldSchoolMTG
— Eternal Central (@EternalCentral) June 11, 2020
Al igual que su homónima americana, la agrupación de jugadores españoles de la 'Liga Madrileña de Old School' ha transmitido que "suscribimos el texto de nuestras reglas hermanas, 'Eternal Central', de no prohibir estas cartas en cuestión en nuestros eventos patrocinados o en nuestras listas de reglas recomendadas, ni prohibiremos otras cartas en el futuro por razones ideológicas".
"Es un juego de interacciones sociales, y la comunidad y el compañerismo que fomentamos en los eventos deben ser lo suficientemente maduros para manejar los matices y la historia del juego, al tiempo que reconocen la inmoralidad del racismo", apuntan desde la asociación española.
"Somos muy conscientes de los aspectos negativos, pero no intentaremos borrar o reescribir la historia para proporcionar un momento fugaz de comodidad. Como con cualquier regla que le recomendamos, puede hacer lo que usted y sus amigos consideren que es lo mejor", ha expresado la 'Liga Madrileña de Old School' a través de su perfil en Facebook.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d4%2Ffdb%2F0d2%2F4d4fdb0d2d90c2c704f5a0a3108a957e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d4%2Ffdb%2F0d2%2F4d4fdb0d2d90c2c704f5a0a3108a957e.jpg)
El precio se dispara en el mercado secundario
Como suele ser habitual en estos casos, la prohibición de estas cartas por parte de Wizards of the Coast ha disparado el precio de las mismas en el mercado secundario. Tal y como nos ha reconocido un vendedor especializado de cartas antiguas del famoso juego de mesa, "nunca he vendido tantas copias de 'Crusade' en un mismo día".
Y es que la carta con el dibujo original que representa una cruzada ha subido de los 4 euros de media hasta los 100 euros en su versión 'foil'. Un incremento que también se ha producido en la versión en inglés de 'Cleanse', que ha pasado de los 17 euros hasta los 80 euros en tan solo 24 horas, casi agotándose todas las existencias. Un veto que ha despertado el olfato de los especuladores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47b%2F7e9%2Fe30%2F47b7e9e303862324b6de1a28baa321dd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F47b%2F7e9%2Fe30%2F47b7e9e303862324b6de1a28baa321dd.jpg)
Antecedente de censura en los noventa
La censura no es algo nuevo en 'Magic: The Gathering'. A principios de los 90, el juego creado por Richard Garfield decidió eliminar el pentagrama que aparecía en la ilustración de la carta 'Unholy Strength' en su cuarta edición básica.
Por presiones de grupos católicos en contra de símbolos satánicos y demoniacos, y por un evidente interés de amoldarse al mercado asiático, la empresa estadounidense removió el pentagrama de la ilustración y eliminó las criaturas "demonios" de sus expansiones durante varios años.
lol the woke left has now become identical to the christian right of the 90'shttps://t.co/VyOF6Xoam2 pic.twitter.com/9qQT5DkOfX
— Tim Pool (@Timcast) June 11, 2020
Hasbro, la compañía más grande del mundo de juegos de mesa, se ha metido de lleno en la polémica. La muerte de George Floyld a manos de un policía, al igual que ha ocurrido con la retirada de 'Lo que el viento se llevó' de su catálogo de HBO, también ha revolucionado el multiverso del popular juego de cartas 'Magic: The Gathering'.