La vida rural satisface más a los australianos que la urbana
Sídney (Australia), 29 ene (EFE).- La vida rural, en pequeñas comunidades, satisface más a los australianos que la vida en urbes masificadas, según el Índice de
Sídney (Australia), 29 ene (EFE).- La vida rural, en pequeñas comunidades, satisface más a los australianos que la vida en urbes masificadas, según el Índice de Bienestar publicado hoy.
El nivel de bienestar cae de manera notable en las comunidades que tienen más de un 40 por ciento de ciudadanos nacidos fuera de Australia, apunta el estudio de la organización Australian Unity.
De acuerdo al último censo de población realizado en 2006 por la Oficina Australiana de Estadísticas un cuarto de la población australiana, 4,4 millones de personas, son inmigrantes.
Otro 20 por ciento de los habitante tienen al menos un progenitor nacido fuera de Australia, revela el censo.
El Reino Unido es el país de procedencia del 24 por ciento de los nacidos fuera, seguido de Nueva Zelanda con un 9 por ciento, y China e Italia, con un 5 por ciento, respectivamente.
El 47 por ciento de los inmigrantes proceden de Europa, mientras que un 27 por ciento son asiáticos, pero la edad media de los primeros es de 57 años, mientras que la de los segundos es de 37 años.
Los datos reflejan también que un 80 por ciento de los habitantes de origen extranjero residen en el medio urbano, donde según el Índice de Bienestar se registran los niveles más bajos de satisfacción.
El Índice de Bienestar empieza a bajar en localidades con más de 40.000 habitantes, concluye el estudio de Australian Unity.
Según el director del análisis, Bob Cummins, "parece que la causa es la falta de conexión con la comunidad".
El estudio realizado son datos recogidos durante seis años mediante entrevistas a 35.000 personas. EFE mg/mfr/pg
Sídney (Australia), 29 ene (EFE).- La vida rural, en pequeñas comunidades, satisface más a los australianos que la vida en urbes masificadas, según el Índice de Bienestar publicado hoy.