Así podría allanar el camino hacia una cura para el VIH la tecnología de la vacuna covid
Un nuevo estudio publicado en 'Nature Communications' sugiere que la misma tecnología de ARNm utilizada en las vacunas contra el coronavirus podría ser clave para lograr una cura definitiva contra el VIH
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F464%2Ffde%2Fbd1%2F464fdebd1538f8d46ba68448b0b4fd9b.jpg)
La tecnología del ARNm, base de las vacunas contra la covid, irrumpe en la lucha contra el VIH tras un estudio australiano publicado en Nature Communications que logró despertar al virus latente en laboratorio, un paso decisivo hacia una cura.
El trabajo, liderado por la doctora Sharon Lewin desde el Cumming Global Centre for Pandemic Therapeutics del Instituto Doherty (Melbourne), empleó nanopartículas lipídicas para introducir dos “mensajes” diferentes: uno que activa al VIH dormido (la proteína Tat) y otro que, mediante CRISPR, apunta a destruirlo.
Aunque los resultados son aún in vitro, el hallazgo demuestra que el mismo vehículo molecular que protegió al mundo de la pandemia puede servir para atacar reservorios virales esquivos.
El siguiente paso será probar la estrategia en modelos animales antes de avanzar hacia ensayos clínicos en personas.
¿Qué es el ARNm y por qué es tan importante?
El ARN mensajero (ARNm) funciona como el servicio de paquetería de la célula: lleva las instrucciones genéticas del ADN hasta los ribosomas, donde se fabrican proteínas. En las vacunas frente a la covid, esas instrucciones correspondían a la espícula del coronavirus para enseñar al sistema inmunitario a reconocerla.
Su poder reside en la flexibilidad. Basta reescribir la “carta” molecular para que el organismo fabrique otra proteína: una enzima terapéutica, un anticuerpo o, como en este estudio, un activador de virus latentes. Además, las nanopartículas lipídicas que lo trasladan, protegen el mensaje y lo dirigen a células concretas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbb7%2F9f5%2Fc4a%2Fbb79f5c4a335ac1299b56edcf157933c.jpg)
Tras décadas de refinamiento, el ARNm ha pasado de ser un concepto de laboratorio a plataforma clínica versátil, capaz de acelerar el desarrollo de vacunas y abrir la puerta a tratamientos personalizados contra cánceres, enfermedades raras y ahora, posiblemente, el VIH.
La búsqueda de una vacuna para el VIH
Durante cuatro décadas, el VIH ha desafiado a los inmunólogos debido a su capacidad de esconderse en células CD4 en reposo. Los antirretrovirales mantienen el virus a raya, pero no lo borran: queda latente, listo para reaparecer si se interrumpe la medicación.
El nuevo enfoque busca combinar la táctica “choque y muerte” (reactivar el virus y eliminarlo) con la precisión del ARNm. “El miedo actual es irracional”, afirmó la Dra. Lewin, para el diario norteamericano The New York Times, defendiendo la seguridad de esta tecnología tras millones de dosis aplicadas frente a la COVID-19.
La carrera hacia una vacuna, o incluso una cura, suma una herramienta novedosa y prometedora para erradicar el VIH
Otros expertos ven luz verde para seguir investigando. “Con algunas de estas vacunas, se recibe un pequeño impulso, y es suficiente para expulsar algunos de estos virus latentes y poder eliminarlos”, explicó el doctor Brad Jones, mientras que el doctor Frauke Muecksch subrayó: “Es muy difícil tratar con estas células, así que creo que este enfoque en la población celular adecuada es lo que hace especial a este artículo”. La carrera hacia una vacuna, o incluso una cura funcional, suma así una herramienta novedosa y prometedora.
La tecnología del ARNm, base de las vacunas contra la covid, irrumpe en la lucha contra el VIH tras un estudio australiano publicado en Nature Communications que logró despertar al virus latente en laboratorio, un paso decisivo hacia una cura.