Es noticia
Alerta en el Mediterráneo: así está arrasando con el turismo y la pesca el pez globo tóxico
  1. Mundo
  2. Europa
INVASIÓN TÓXICA PELIGROSA

Alerta en el Mediterráneo: así está arrasando con el turismo y la pesca el pez globo tóxico

Una amenaza silenciosa avanza bajo las aguas del Mediterráneo, generando preocupación entre científicos, pescadores y autoridades costeras

Foto: Ejemplares de pez globo recién capturados en el Mediterráneo. (María Duarte)
Ejemplares de pez globo recién capturados en el Mediterráneo. (María Duarte)

Una especie altamente venenosa está alterando el equilibrio ecológico y económico del Mediterráneo. El pez globo plateado (Lagocephalus sceleratus), procedente del mar Rojo, ha sido detectado en distintos puntos del litoral europeo tras cruzar el canal de Suez. Su avance ha provocado preocupación entre profesionales del sector pesquero y turístico, especialmente en países como España, Italia, Grecia y Turquía.

El principal riesgo asociado a esta especie es la tetrodotoxina, una toxina potente presente en sus órganos, piel y vísceras. Este compuesto, según recoge la Escuela Cántabra de Salud, “puede bloquear el sistema nervioso y causar parálisis respiratoria”. Ni el calor ni el cocinado eliminan su toxicidad, lo que convierte su consumo en una amenaza grave para la salud.

Más allá del peligro sanitario, este pez también causa daños económicos considerables. Puede romper redes, anzuelos e incluso morder las capturas, lo que reduce la rentabilidad de la pesca artesanal. El Instituto Oceanográfico Helénico ha advertido de su alta capacidad reproductiva: cada ejemplar hembra puede liberar más de un millón de huevos, lo que favorece su rápida expansión.

Foto: Pez globo defendiéndose.

El 13 de mayo de 2024, investigadores de la Universidad Juraj Dobrila de Pula y del Instituto de Oceanografía y Pesca de Split documentaron su presencia en el Adriático, según un estudio publicado en Acta Ichthyologica et Piscatoria. Este hallazgo confirma su asentamiento en el norte del Mediterráneo y refuerza la alerta científica sobre su propagación.

Las autoridades costeras están intensificando la información a pescadores y consumidores sobre los peligros de esta especie. Desde la comunidad científica se insiste en que no debe tocarse ni ingerirse bajo ningún concepto. Su control requerirá una respuesta coordinada para frenar su expansión en los ecosistemas del Mediterráneo.

Una especie altamente venenosa está alterando el equilibrio ecológico y económico del Mediterráneo. El pez globo plateado (Lagocephalus sceleratus), procedente del mar Rojo, ha sido detectado en distintos puntos del litoral europeo tras cruzar el canal de Suez. Su avance ha provocado preocupación entre profesionales del sector pesquero y turístico, especialmente en países como España, Italia, Grecia y Turquía.

Salud Alimentos
El redactor recomienda