La CDU y el SPD logran un acuerdo histórico con Los Verdes para aumentar el gasto alemán en defensa
"Hemos pasado muchas horas juntos buscando una fórmula que nos permitiera tanto a nosotros como al SPD y Los Verdes acudir con una buena conciencia a la votación de la próxima semana", dijo Merz
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff6e%2F988%2F767%2Ff6e98876700c344d9de4cea43b5fd696.jpg)
Decisión histórica en Alemania. La Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han llegado a un acuerdo con Los Verdes para una reforma de la Constitución alemana que haga posible un importante aumento del gasto en defensa.
El acuerdo ha sido in extremis. Tras múltiples negociaciones nocturnas y matutinas, y después de que los ecologistas rechazaran la propuesta en la víspera en el primer debate sobre el gran plan de gasto de conservadores y socialdemócratas, se ha logrado el compromiso de Los Verdes, necesario para alcanzar la mayoría de dos tercios en la Cámara Baja del Parlamento. El martes se aprobará definitivamente la reforma.
Inicialmente, Merz propuso a Los Verdes destinar a la protección del clima 50.000 millones de euros de un futuro fondo especial de 500.000 millones de euros para modernizar la anticuada infraestructura alemana y que estará financiado con créditos no sometidos al freno de la deuda. Sin embargo, los ecologistas no se fiaban de la palabra del líder conservador y exigían mencionar la palabra gasto adicional para el clima específicamente en la Ley Fundamental.
El acuerdo ha sido finalmente posible después de que Merz duplicara a 100.000 millones de euros el dinero destinado a la protección del clima y mencionar esa posibilidad en la Constitución. Esa dotación será transferida al llamado Fondo de Clima y Transformación creado por el Gobierno saliente. Además, el compromiso estipulará que un 10% del presupuesto ordinario tiene que estar dedicado a inversiones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc50%2F851%2F7bb%2Fc508517bb403b4cea3a9a4ce75ba36c5.jpg)
"Hemos pasado muchas horas juntos buscando una fórmula que nos permitiera tanto a nosotros como al SPD y Los Verdes acudir con una buena conciencia a la votación de la próxima semana", dijo Merz en una comparecencia ante los medios en la Cámara Baja.
Todas las inversiones que "se hagan para lograr la neutralidad climática no se verán afectadas por el freno de la deuda. Y pueden financiarse con 500.000 millones en un periodo de 12 años", afirmó Merz, quien recalcó que "es una suma enorme". Se trata de un gasto de más de 40.000 millones al año, explicó.
Todas las inversiones que "se hagan para lograr la neutralidad climática no se verán afectadas por el freno de la deuda"
El pacto sobre el fondo especial de infraestructura —y ahora también clima— era necesario para conseguir aprobar en un solo paquete legislativo también una reforma constitucional del freno de la deuda, que limita actualmente el endeudamiento del Estado al 0,35% del producto interior bruto(PIB) anual, de manera que ahora el gasto en defensa que supere el 1% del PIB (unos 43.000 millones) quede excluido de esta regla.
El compromiso alcanzado especifica que la excepción al freno a la deuda no incluya solo el presupuesto estrictamente militar, sino también otros gastos relacionados con la seguridad, como los servicios secretos, la protección civil y las ayudas financieras a países agredidos, en clara alusión a Ucrania.
"Hay un claro mensaje a nuestros socios y amigos, y también a nuestros enemigos de nuestra libertad. Somos capaces de defendernos y estamos también completamente preparados para defendernos", recalcó el líder conservador.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6a%2F41e%2F467%2Fd6a41e46798d06b243e6bfd179468a89.jpg)
No faltarán recursos financieros para defender la paz en nuestro continente, enfatizó, y subrayó que "Alemania ha vuelto", ya que el Gobierno de coalición que CDU negocia con el SPD "hará una gran contribución a la libertad de Europa".
Los planes de reforma pactados por conservadores y socialdemócratas también destinarán 100.000 millones de euros del fondo especial para infraestructuras a los estados federados y otra reforma para permitirle a los 16 estados federados endeudarse un 0,35% del PIB. La norma vigente le exige a los estados federados presupuestos equilibrados.
Las medidas debe ser votadas el próximo martes en la Cámara Baja en segunda y tercera lectura, y posteriormente pasar a la Cámara Alta, donde están representados los estados federados.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a3%2F6d4%2F219%2F2a36d421986a0bbf445a982d39331191.jpg)
La urgencia de un compromiso se derivaba del hecho de que el próximo 25 de marzo se constituirá en Alemania la nueva Cámara Baja salida de las elecciones generales del 23 de febrero, en la que socialdemócratas y conservadores necesitarían ya no solo el apoyo de Los Verdes, sino también de La Izquierda, que se opone a un aumento del gasto en defensa de esta manera.
Otra alternativa habría sido hacerlo con el apoyo de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que será la principal fuerza de la oposición en el nuevo Hemiciclo, pero esta posibilidad queda descartada debido al cordón sanitario impuesto por los demás partidos a esta fuerza.
De todas formas, ahora todas las miradas están puestas en las demandas interpuestas por AfD, La Izquierda y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) ante el Tribunal Constitucional para lograr la anulación de las sesiones extraordinarias en el 'viejo' Bundestag germano.
Decisión histórica en Alemania. La Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han llegado a un acuerdo con Los Verdes para una reforma de la Constitución alemana que haga posible un importante aumento del gasto en defensa.