La fiscalía belga investiga un nuevo escándalo de corrupción en la Eurocámara vinculado con Huawei
Una nueva investigación de la fiscalía belga lleva a 21 registros relacionados con un posible caso de corrupción que afectaría a un grupo de eurodiputados, repitiendo el esquema que se produjo con el Qatargate
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd40%2F975%2Fd4d%2Fd40975d4d276d794ca5cd067b6e03b69.jpg)
La fiscalía federal belga ha confirmado este miércoles que ha lanzado una veintena de registros en Bruselas en el marco de una investigación por posibles delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva que afectaría a un grupo de eurodiputados y que tendría en su epicentro a lobistas de la compañía Huawei, según datos aportados por el medio de investigación Follow the Money, además de los periódicos belgas Le Soir y Knack. La fiscalía ha confirmado que una centena de agentes han hecho 21 registros en Bruselas, la región de Flandes y Valonia, además de en Portugal y ha habido un detenido en Francia.
El Parlamento Europeo se vio golpeado a finales del 2022 por el conocido como ‘Qatargate’, el pago por parte de algunos países como Qatar o Marruecos a una serie de eurodiputados, la mayoría de ellos italianos y todos ellos vinculados a la familia de los Socialistas y Demócratas (S&D) para que defendieran sus posturas en la Eurocámara. El escándalo sacudió Bruselas, obligó al Parlamento Europeo a reformar sus normas internas y puso el foco en los conflictos de interés y los limitados mecanismos de control de los eurodiputados. Las recientes declaraciones de intereses de los nuevos miembros de la cámara que asumieron sus escaños tras las elecciones europeas de 2024 demuestran que los eurodiputados siguen esquivando los pocos controles que se pueden establecer.
Huawei, que según FTM, Le Soir y Knack está en el centro de la operación, se ha visto sometida una creciente presión en la Unión Europea, con la Comisión solicitando a los Estados miembros que la incluyan en la lista de proveedores de riesgo, siguiendo así el ejemplo de los Estados Unidos. En Bruselas se ha intentado advertir a algunas capitales sobre el riesgo de que las redes de 5G dependan de Huawei, así como de ZTE. Según estos medios, la oficina de la compañía china habría sido registrada por la policía.
“Varias personas han sido detenidas para ser interrogadas en relación con su presunta implicación en corrupción activa en el Parlamento Europeo, así como por falsificación. Los hechos se habrían cometido en el marco de una organización delictiva”, ha explicado la fiscalía en un comunicado. “La corrupción se habría practicado de forma regular y muy discreta desde 2021 hasta la actualidad, bajo la apariencia de grupos de presión comerciales y adoptando diversas formas, como la remuneración por ocupar cargos políticos o regalos excesivos como gastos de comida y viajes, o invitaciones regulares a partidos de fútbol”, ha señalado la institución, que ha señalado que el objetivo era “promover intereses comerciales puramente privados en el contexto de decisiones políticas”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcfe%2Fa54%2F1d0%2Fcfea541d0a9659a056944ebb0a3d89d8.jpg)
La fiscalía añade que “los beneficios financieros vinculados a la presunta corrupción pueden haberse mezclado con flujos financieros vinculados al pago de gastos de conferencias, y haberse pagado a diversos intermediarios, con vistas a ocultar su naturaleza ilícita o permitir a los autores eludir las consecuencias de sus actos”. La institución no ha dado datos de los eurodiputados afectados, pero fuentes de la investigación han señalado a FTM que habría una quincena de antiguos miembros de la Eurocámara afectados, y un número de actuales legisladores. Para estos últimos, la justicia debería solicitar al Parlamento Europeo que se levante la inmunidad parlamentaria con la que cuentan.
Según FTM, que cita a fuentes de la investigación, Valerio Ottati, uno de los ‘pesos pesados’ de la oficina de Huawei en Bruselas, estaría entre los investigados. Como ocurrió con el Qatargate, los vínculos de Ottati, también italiano, con la Eurocámara se deben a que pasó años como asistente de distintos eurodiputados italianos antes de unirse a la compañía china como Director de Asuntos Públicos de la UE. La fiscalía también ha anunciado que se han precintado varias oficinas de actuales asistentes parlamentarios.
La fiscalía federal belga ha confirmado este miércoles que ha lanzado una veintena de registros en Bruselas en el marco de una investigación por posibles delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva que afectaría a un grupo de eurodiputados y que tendría en su epicentro a lobistas de la compañía Huawei, según datos aportados por el medio de investigación Follow the Money, además de los periódicos belgas Le Soir y Knack. La fiscalía ha confirmado que una centena de agentes han hecho 21 registros en Bruselas, la región de Flandes y Valonia, además de en Portugal y ha habido un detenido en Francia.