Es noticia
Ya no es solo Santorini: declaran el estado de alerta en otra isla de las Cícladas y los expertos explican lo que pasará
  1. Mundo
  2. Europa
ACTIVIDAD SÍSMICA EN LAS CÍCLADAS

Ya no es solo Santorini: declaran el estado de alerta en otra isla de las Cícladas y los expertos explican lo que pasará

Según el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas, se han registrado ya más de 16.000 terremotos desde que comenzó la actividad sísmica

Foto: (Fuente: Reuters)
(Fuente: Reuters)

Las autoridades griegas han ampliado el estado de alerta a la isla de Amorgos tras el aumento de actividad sísmica en la región. Este nuevo foco de preocupación se suma a la situación que ya vive Santorini desde hace unos días, cuando se decretó la medida ante la frecuencia de terremotos en la zona. La decisión fue tomada por el Gobierno griego y la Protección Civil, que han establecido el estado de alerta al menos hasta el 11 de marzo. En la actualidad, se calcula que la zona ha registrado más de 16.000 terremotos desde que comenzaron los temblores.

La oleada de sismos, algunos con magnitudes superiores a 5,3 en la escala Ritcher, ha provocado que el epicentro se desplace progresivamente hacia el este, acercándose a Amorgos y alejándose de Santorini. Esta evolución ha llevado a las autoridades a tomar nuevas precauciones, especialmente en una región cuya morfología geológica presenta un alto riesgo de deslizamientos de tierra.

placeholder Imagen de Santorini (Fuente: Reuters)
Imagen de Santorini (Fuente: Reuters)

Amorgos, con cerca de 2.000 habitantes, es una de las islas menos pobladas de las Cícladas en comparación con Santorini, que alberga aproximadamente 25.000 personas. A pesar de esta diferencia demográfica, los efectos de la actividad sísmica han obligado a tomar medidas drásticas. Tanto en Amorgos como en las islas cercanas de Ios y Ánafes, las escuelas llevan cerradas más de una semana, y seguirán sin abrir, al menos, hasta el próximo viernes.

Las autoridades han reforzado la vigilancia y han movilizado equipos de emergencia para garantizar una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.

Qué dicen los expertos sobre la situación

El director del Instituto Geodinámico, Vasilis Karastathis, ha asegurado en declaraciones a la cadena SKAI que lo que esperan es que la frecuencia de los terremotos disminuya año tras año. "Esto se observa y podría ser una muy buena señal", ha explicado. Sin embargo, también ha advertido que el fenómeno que se está registrando es diferente a lo habitual. "Si fuera un terremoto normal, ahora mismo podríamos ser muy optimistas”, ha añadido.

El especialista ha indicado que la clave en los próximos días será la evolución de los movimientos telurios, ya que, si la actividad se mantiene con sismos por debajo de magnitud 4, se podría considerar una tendencia a la estabilización. “Si nos mantenemos en números de un solo dígito con un tamaño superior a 4 durante algún tiempo, a mediados de la próxima semana podremos ser más optimistas”, ha apuntado.

Foto: (Fuente: Reuters)

Aunque los datos actuales muestran una ligera disminución en la magnitud de los sismos, los expertos insisten en que es fundamental seguir monitoreando el comportamiento del fenómeno. "Lo que estamos vigilando sistemáticamente es que los epicentros no se desplacen a otras zonas adyacentes", ha analizado Karastathis. “El panorama general es que estamos viendo una disminución de la sismicidad. Estamos esperando a ver si echa raíces”, ha afirmado.

El principal temor sigue siendo el impacto de los temblores en la estructura del terreno y el riesgo que esto supone para la seguridad de la población. La presencia de numerosos pueblos situados en zonas de acantilados hace que cualquier desprendimiento de tierra pueda convertirse en un problema mayor. De momento, las autoridades han instado a los residentes y turistas a seguir todas las indicaciones de seguridad y estar atentos a nuevas actualizaciones.

Las autoridades griegas han ampliado el estado de alerta a la isla de Amorgos tras el aumento de actividad sísmica en la región. Este nuevo foco de preocupación se suma a la situación que ya vive Santorini desde hace unos días, cuando se decretó la medida ante la frecuencia de terremotos en la zona. La decisión fue tomada por el Gobierno griego y la Protección Civil, que han establecido el estado de alerta al menos hasta el 11 de marzo. En la actualidad, se calcula que la zona ha registrado más de 16.000 terremotos desde que comenzaron los temblores.

Grecia
El redactor recomienda