Los otros damnificados de la huida masiva de Santorini: lo que está ocurriendo tras la amenaza del terremoto con los animales que no se evacúan
El éxodo masivo de la isla por el riesgo de seísmo tiene una cara oscura muy significativa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F225%2Ff3e%2F0cb%2F225f3e0cb2101e79140965dbbc22e3c5.jpg)
Los terremotos que han sacudido Santorini en las últimas semanas han provocado la evacuación de más de 11.000 personas, dejando la isla semivacía y con un futuro incierto. Sin embargo, entre los damnificados de este éxodo masivo hay un grupo que no puede huir: los animales.
Mientras cientos de habitantes abandonan sus hogares, los refugios de la isla luchan por garantizar la seguridad de perros, gatos, burros y otros animales que dependen de ellos.
Dos organizaciones han decidido permanecer en la isla para asistir a los animales. La Santorini Animal Welfare Association (SAWA), con más de 30 años de actividad, protege a perros, burros, caballos, ovejas y otros animales. Sus instalaciones, construidas con materiales ligeros, han sido reforzadas para evitar riesgos en caso de un sismo mayor. Por otro lado, Stray Paws, un refugio gestionado por una sola persona, sigue alimentando y atendiendo a los perros callejeros pese a la incertidumbre.
El mayor reto que enfrentan ahora los refugios es la falta de espacio. El temor al abandono de animales crece a medida que más habitantes abandonan Santorini. Los refugios han hecho un llamamiento urgente a la adopción y acogida de perros para liberar plazas y poder recibir a aquellos que puedan quedar desprotegidos en los próximos días.
Hasta el momento, los voluntarios no han registrado un aumento significativo de abandonos, pero alertan de que es cuestión de tiempo antes de que empiecen a aparecer más animales en las calles. Organizaciones de toda Grecia, como Dogs’ Voice, han comenzado a enviar donaciones de alimentos y ofrecen apoyo para ayudar en la crisis.
Desde SAWA y Stray Paws insisten en que la mejor ayuda ahora mismo es la adopción de animales. En un mensaje en redes sociales, han pedido ayuda urgente para trasladar perros fuera de la isla, ya que no pueden evacuar a los animales de mayor tamaño, como burros y caballos. "Seguimos aquí porque no podemos irnos, ellos nos necesitan", explican los voluntarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F465%2F0a8%2Fd87%2F4650a8d870a52c63fd558cf9278b6daa.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F465%2F0a8%2Fd87%2F4650a8d870a52c63fd558cf9278b6daa.jpg)
Mientras Santorini tiembla bajo la amenaza de un gran terremoto, los que han decidido quedarse han adaptado su vida a la incertidumbre. Las alertas sísmicas son constantes, y los refugios han implementado protocolos de emergencia para proteger a los animales en caso de desastre. "Esperamos que esto sea solo otra tormenta por la que tengamos que navegar", afirma una de las responsables del refugio.
El destino de los animales de Santorini sigue en el aire. Mientras algunos huyen de la isla, otros resisten junto a ellos, asegurando que nadie quede atrás.
Los terremotos que han sacudido Santorini en las últimas semanas han provocado la evacuación de más de 11.000 personas, dejando la isla semivacía y con un futuro incierto. Sin embargo, entre los damnificados de este éxodo masivo hay un grupo que no puede huir: los animales.