Las mujeres se organizan ante la esperada ola de violencia machista en UK por la Eurocopa
Los datos reflejan una clara relación entre el consumo de alcohol, los partidos de fútbol y el aumento de las cifras de violencia machista en el país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff27%2Fa9b%2Fbc3%2Ff27a9bbc32e4630c6a423f7fa8932007.jpg)
Hay ocasiones en las que las consecuencias de perder o ganar un partido de fútbol permanecen ocultas y son mucho peores que la derrota o la victoria de la selección nacional. Es el caso de Reino Unido, un país en el que las estadísticas ponen blanco sobre negro una realidad preocupante: la violencia de género se dispara en el país un 26% cuando juega Inglaterra, una cifra que aumenta hasta el 38% si pierde.
"Sabemos que la violencia doméstica aumenta cuando hay grandes partidos de fútbol y, aunque todos queramos que gane Inglaterra, debemos recordar a aquellas para quienes 'ya llega a casa' supone una amenaza que suele ir acompaña de alcohol y violencia", advertía el Centro Nacional contra la Violencia Doméstica del Reino Unido antes de la final de la Eurocopa que enfrentó este domingo a Italia contra Inglaterra en el emblemático estadio de Wembley.
Not everyone is looking forward to the match tonight...
— NCDV - National Centre For Domestic Violence (@NCDV_Official) July 11, 2021
Instances of domestic abuse increase 26% when England play and 38% if they lose. #DomesticAbuse #DomesticViolence #EURO2020 pic.twitter.com/M6uqqyg1Du
Ante estas escalofriantes cifras y el previsible aumento de la violencia machista tras la derrota de la selección inglesa, este año las mujeres se han organizado, cada vez más conscientes de que un día de fútbol puede suponer para muchas una posible noche de infierno.
En un hilo de Twitter que acumula más de 13.000 retuits y 20.000 me gusta, cientos de personas han ofrecido sus casas para aquellas mujeres que hayan necesitado un refugio esta noche, ante el miedo de que su pareja se convierta en su agresor tras largas horas de fútbol y alcohol.
Los mensajes de ofrecimiento comparten un primer mensaje de la usuaria Kate Flood, que antes de que acabara el partido animó a que cualquier mujer que se sintiera "asustada o preocupada" por pasar la noche en su casa se pusiera en contacto con ella. Rápidamente, la red social se llenó de mensajes ofreciendo también alojamiento y posibilidad de recoger a cualquier mujer que necesitara ayuda en varios puntos del país. Londres, Mánchester... Una red de ayuda tejida en redes sociales que refleja una triste realidad.
any women in east London worried about DV tonight DM me we give u an alibi to stay at ours and join for afters (obv we have limited space but if any other women can offer same safe space pls do)
— Kate Flood (@KateFlood) July 11, 2021
Según un estudio del Centro del Desempeño Económico (un centro perteneciente a London School of Economics), el cóctel explosivo que aúna violencia y fútbol tiene como detonante el abuso de alcohol durante la jornada en la que se juega el partido; las horas previas y las posteriores.
Esas han sido las conclusiones del informe, en el que se ponen cifras a la interrelación de fútbol, violencia y alcohol. El riesgo de que las mujeres sufran algún tipo de violencia machista disminuye durante las dos horas de partido y alcanza su pico máximo entre 10 y 12 horas después de que termine, asociada de forma clara al consumo excesivo de alcohol. En el documento, los autores proponen cambiar los horarios y la fecha en la que se juega el partido: a ser posible, a días entre semana, y retrasarlo a última hora de la tarde para que el consumo de bebidas alcohólicas no se alargue durante todo el día.
Junto a estas medidas más pragmáticas, los investigadores sugieren que se implementen también campañas para reducir el consumo de alcohol durante el partido y en las horas posteriores que, en función del resultado, están destinadas a largas horas de celebración o redención.
Hay ocasiones en las que las consecuencias de perder o ganar un partido de fútbol permanecen ocultas y son mucho peores que la derrota o la victoria de la selección nacional. Es el caso de Reino Unido, un país en el que las estadísticas ponen blanco sobre negro una realidad preocupante: la violencia de género se dispara en el país un 26% cuando juega Inglaterra, una cifra que aumenta hasta el 38% si pierde.