Escocia será el primer país en ofrecer gratis los productos de higiene femenina
La gratuidad se estableció recientemente en colegios y universidades; ahora se extiende a todas las edades en el país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F780%2F926%2Feb6%2F780926eb6a0d730e3cb840be315161db.jpg)
El parlamento escocés acaba de aprobar un proyecto de Ley para que las mujeres del país, de cualquier edad, puedan recibir productos sanitarios de higiene femenina completamente gratis, lo que convierte a Escocia en la primera nación en el mundo en hacerlo.
El Proyecto de Ley de Productos del Período (Disposición Libre) de Escocia pasó por su primera etapa con 112 votos a favor, ninguno en contra y una abstención. Ahora falta a la segunda etapa, donde los miembros del parlamento escocés pueden proponer enmiendas.
Durante el debate, la proponente del proyecto de ley, Monica Lennon, parlamentaria del Partido Laborista escocés, ha señalado que aprobar este proyecto sería un "momento decisivo para normalizar la menstruación en Escocia y enviar esa señal real a las personas en este país sobre la seriedad del Parlamento en la igualdad de género". Para Lennon, "estos no son artículos de lujo. De hecho, son esenciales y nadie en Escocia debería no poder comprar productos para la menstruación".
Ya era gratis para las jóvenes
Según recoge LAD Bible, una reciente encuesta en Escocia desvelaba que el 12% de las mujeres jóvenes estaban sustituyendo productos sanitarios adecuados por otras soluciones y que una de cada siete niñas había tenido que pedir prestado un producto a una amiga porque no podía permitírselo. La encuesta también dijo que una quinta parte de los encuestados había cambiado a un producto menos adecuado debido al coste.
"Momento decisivo para normalizar la menstruación y enviar una señal a las personas sobre la seriedad del Parlamento en la igualdad de género"
En 2018, Escocia se convirtió en el primer país del mundo en proporcionar productos sanitarios gratuitos en escuelas, colegios y universidades. Con esta nueva ley, se pondrían de forma gratuita, y para mujeres de todas las edades, tampones y toallitas sanitarias en lugares públicos designados, como centros comunitarios, clubes juveniles y farmacias. Se estima que el coste anual será de 28,7 millones de euros.
Los productos sanitarios en el Reino Unido actualmente están gravados con un impuesto del 5 por ciento. El gobierno del ex primer ministro David Cameron señaló su intención de poner fin a ese "impuesto al tampón", pero que sus manos estaban atadas por las normas de la Unión Europea que establecen tasas impositivas para ciertos productos.
-
- Tasa rosa: por qué ser mujer sale más caro ElConfidencial.LAB
-