Las superbombas y la montaña atómica: ¿se ha destruido el programa nuclear iraní?
Israel y Estados Unidos aseguran que las capacidades nucleares de Irán han sido completamente destruidas. Pero los expertos consideran que solo se ha retrasado de meses
La guerra de Israel contra Irán ha durado doce dias. Doce días de bombardeos en ambos sentidos, en los que Irán ha visto como atacaban su infraestructura militar y nuclear para impedir la construcción de una bomba atómica. Israel y Estados Unidos aseguran que las capacidades nucleares de Irán han sido completamente destruidas. Pero los expertos no están tan seguros.
Si quieres ver más vídeos como este, puedes suscribirte aquí a nuestro canal de YouTube.
El objetivo principal era la instalación de enriquecimiento de uranio de Fordow, situada en una montaña de casi 1000 metros en la localidad de Qom. Fordow alberga más de 2.500 centrifugadoras capaces de enriquecer uranio hasta el 60%, lo que la convierte en una de las instalaciones más protegidas y estratégicas de Irán. Para golpearla, Estados Unidos utilizaron su bombardero más avanzado, el B2 Spirit y bombas GBU-57, diseñadas para penetrar hasta 60 metros de roca.
Además de Fordow, las instalaciones de Natanz e Isfahan también fueron atacadas. Y aunque las imágenes satelitales muestran daños graves en las estructuras de superficie de Isfahan y Natanz, e incluso puntos de pentración en la superfortaleza de Fordow, poco se sabe de los resultados de destrucción del programa iraní.
La guerra de Israel contra Irán ha durado doce dias. Doce días de bombardeos en ambos sentidos, en los que Irán ha visto como atacaban su infraestructura militar y nuclear para impedir la construcción de una bomba atómica. Israel y Estados Unidos aseguran que las capacidades nucleares de Irán han sido completamente destruidas. Pero los expertos no están tan seguros.