Es noticia
El parlamento iraní recomiendo el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de lo que decida Jameneí
  1. Mundo

El parlamento iraní recomiendo el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de lo que decida Jameneí

"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", informaba Trump en Truth Social

Foto: Ataque iraní en Tel Aviv tras la entrada de fuerzas de EEUU en la guerra regional. (Reuters/Violeta Santos Moura)
Ataque iraní en Tel Aviv tras la entrada de fuerzas de EEUU en la guerra regional. (Reuters/Violeta Santos Moura)

Estados Unidos , a pesar de que Trump había anunciado que se iba a tomar "dos semanas" para decidir si finalmente atacaba Irán, ha bombardeado "con éxito" este sábado tres instalaciones nucleares en el país. De esta forma, el presidente de Estados Unidos ha terminado por deshojar la margarita, tras semanas de amenazas veladas al régimen de Teherán, que ha asegurado que se reserva el derecho a responder y defiende su derecho a la "legítima defensa".

"Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas. Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal", ha señalado el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi.

Por su parte, Netanyahu ha celebrado el movimiento de sus aliados, algo que venía reclamando desde el inicio de la contienda entre ambos países. "Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia" ha indicado el primer ministro israelí, que ha asegurado que tanto él como su homólogo en la Casa Blanca comparten que "la paz se logra con la fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz'".

El ministro de Exteriores de Irán, que acudirá esta tarde a Moscú para hablar de la situación con el presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado que "ha sido EEUU el que, en mitad de un proceso diplomático, ha traicionado la diplomacia". "Han optado por una operación militar peligrosa. Al hacerlo de esta manera, el gobierno de Estados Unidos es el único responsable de las consecuencias de sus acciones. Irán se reserva todas las opciones para defenderse", ha añadido.

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares ha asegurado en una entrevista en TVE que España está de acuerdo en que Irán no debe desarrollar un programa nuclear, pero cree que la diplomacia y el derecho internacional es el único camino para la resolución de conflictos:

“Estamos muy preocupados. No es la solución militar la que traerá la paz, sino la diplomacia. Es importante respetar el derecho internacional. No queremos que Irán tenga acceso a armamento nuclear. Pero hay que extremar la prudencia en cualquier operación en torno a centrales nucleares”.

Las claves del ataque:

23:34

Tres muertos por el impacto de un proyectil israelí contra una ambulancia cerca de Isfahán, en Irán

Tres personas han muerto en la tarde de este domingo por el impacto de un proyectil israelí sobre una ambulancia en Nayafabad, a las afueras de la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán.

El gobierno de Nayafabad ha informado de que "esta tarde el régimen sionista asesino de niños ha atacado en un acto inhumano una ambulancia que trasladaba a un paciente en Nayafabad", según recoge la agencia de noticias semioficial iraní ISNA.

23:24

Starmer y Trump abogan por negociar con Irán y avanzar hacia una "solución duradera"

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, mantuvo este domingo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que abordaron la necesidad de que Irán regrese a la mesa de negociaciones y avance hacia una "solución duradera", informó Downing Street en un comunicado.

De acuerdo con la nota emitida por la oficina del mandatario británico, ambos líderes abordaron durante la llamada la situación actual en Oriente Medio, reiteraron el "grave riesgo" que representa el programa nuclear iraní para la seguridad internacional y coincidieron en que "nunca se debe permitir que Irán desarrolle un arma nuclear".

En este sentido, también analizaron las "medidas adoptadas por Estados Unidos anoche para reducir la amenaza", en referencia a la operación militar llevada a cabo por Washington contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes.

23:23

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán "momento y naturaleza" de la respuesta a EEUU

Irán declaró este domingo ante la ONU que serán las fuerzas armadas del país las que decidirán "el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán" a EE.UU., según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

En una sesión de emergencia solicitada este domingo por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva "el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí"

23:14

Trump sugiere que respalda un "cambio de régimen" en Irán

De nuevo, el presidente de EEUU, ha usado su red social Truth Social para dar a conocer su postura sobre el régimen iraní. Trump ha sugerido que respalda un "cambio de régimen en Irán".

"Si el actual régimen es incapaz de hacer Irán grande de nuevo, por qué no debería haber un cambio de regimen? MIGA!!!", ha dicho adaptando el acrónimo de MAGA (Make America Great Again), por el que se conoce al movimiento que lo apoya a Trump, por MIGA (Make Iran Great Again).

22:48

Jefe Estado Mayor de Israel tras ataque de EEUU: "Hemos alcanzado un punto de inflexión"

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, afirmó este domingo que Israel ha alcanzado "un punto de inflexión en la campaña" contra Irán "tras el preciso e impresionante ataque estadounidense a instalaciones nucleares militares clave".

"Consideramos la coordinación entre nuestras fuerzas armadas como un activo estratégico fundamental para el Estado de Israel", dijo en una evaluación de la situación con miembros del Estado Mayor, según un comunicado del Ejército que reproduce sus palabras.

22:38

El Gobierno de España expresa su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio

​El Gobierno de España ha expresado en un comunicado su máxima preocupación por la situación en Oriente Medio tras los bombardeos contra instalaciones nucleares iraníes de esta noche. "La situación debe ser reconducida por medios diplomáticos, es urgente el cese de la violencia y la vuelta a las negociaciones"

España reitera su llamamiento a la contención y al respeto del derecho internacional.

Asimismo, han informado que las Embajadas de España en Irán y en los países de la región se mantienen plenamente operativas para atender a los españoles ante cualquier eventualidad.

21:34

Trump carga contra el republicano que cuestiona el ataque a Irán por no tener la aprobación del Congreso

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha atacado duramente este domingo al miembro de la Cámara de Representantes Thomas Massie, del Partido Republicano, por firmar una moción que considera que el bombardeo sobre Irán supone una violación de la Constitución al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.

"El congresista Thomas Massie de Kentucky no es MAGA (Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez), aunque a él le guste decir que lo es. Los auténticos MAGA no lo quieren, no lo conocen y no lo respetan", ha afirmado Trump en su cuenta en la red social Truth Social.

21:06

Israel afirma haber atacado "todas las bases iraníes" que lanzaban misiles contra el país

Israel aseguró haber completado este domingo sus ataques a "todas las bases iraníes" desde las que se lanzaban misiles contra su territorio, en el marco de una ofensiva que se ha intensificado en el último día con el respaldo de Estados Unidos.

"Hoy mismo, la Fuerza Aérea completó ataques contra todas las bases iraníes desde las que se disparan misiles hacia el país", declaró el portavoz militar, Effie Defrin, quien subrayó que "el régimen (iraní) aún conserva capacidades, lo vimos esta mañana", en referencia a los misiles disparados por Irán a Israel, que dejaron una veintena de heridos leves.

20:48

Hizbulá se solidariza con Irán y confía en su "fuerza" para hacer frente a EEUU e Israel

El grupo chií libanés Hizbulá expresó este domingo su "plena solidaridad" con Irán tras los ataques efectuados por Estados Unidos contra su territorio y confió en "la legítima fuerza" de la República Islámica para "hacer frente a esta agresión" estadounidense e israelí.

"Afirmamos nuestra plena solidaridad con la República Islámica, sus líderes y su pueblo, y confiamos en la legítima fuerza de Irán (...) para hacer frente a esta agresión y hacer que el enemigo estadounidense y sionista sientan la amarga derrota", dijo el movimiento armado aliado de Teherán en un comunicado.

20:33

Irán aprueba cerrar el Estrecho de Ormuz y la economía mundial contiene el aliento

"El ataque aéreo de EEUU contra tres instalaciones de producción nuclear de Irán tiene ahora en la economía el principal riesgo. En particular, en los mercados petróliferos, donde el precio comenzará a notarse a medida que abran los mercados. El Brent del Mar del Norte cerró el viernes en 77,32 euros barril, pero con toda seguridad subirá en las próximas horas", explica Carlos Sánchez.

Foto: Atardecer en la dársena de Kalntari, en el mar de Omán, cerca del estrecho de Ormuz. (EFE/Abedin Taherkenareh)

20:20

Yolanda Díaz: el acuerdo con la OTAN para no gastar más apunta en la dirección correcta

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha destacado este domingo que el acuerdo al que ha llegado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con la OTAN para no gastar un 5 % del PIB en defensa "apunta en la dirección correcta" y ha remarcado que su coalición "seguirá empujando" para "desplegar la agenda social".

Díaz se ha pronunciado en la red Blue Sky sobre el anuncio de Sánchez este domingo en una declaración institucional en el Palacio de La Moncloa en la que el presidente ha asegurado que un 5 % sería "desproporcionado, innecesario" e incompatible con el estado del bienestar.

"Dijimos que ni los recortes ni el rearme eran el camino. Dijimos que la legislatura necesitaba un giro de 180 grados", ha escrito la líder de Sumar, que ha añadido que "la negativa a cumplir con el aumento de gasto exigido por la OTAN apunta en la dirección correcta".

20:16

La Comisión Europea celebrará una reunión de seguridad el miércoles para tratar la "escalada" en Oriente Próximo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado la convocatoria para el próximo miércoles de un Colegio de Comisarios sobre Seguridad.

"Tendremos Colegio de Seguridad el miércoles, centrado en la escalada de la situación en Oriente Próximo y sus efectos sobre Europa", ha explicado Von der Leyen en su cuenta en X.

El pasado 9 de marzo la propia Von der Leyen anuncio la creación de este Colegio de Seguridad para que los 26 comisarios "reciban actualizaciones periódicas sobre los avances en materia de seguridad, desde la externa e interna hasta la energía, la defensa y la investigación".

20:02

EEUU pide a China que interceda para evitar que Irán cierre el estrecho de Ormuz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía.

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

"Animo al Gobierno chino en Pekín a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo", ha declarado el secretario Rubio a Fox News.

19:44

Israel ataca decenas de objetivos en el interior de Irán tras los bombardeos de EEUU

El Ejército de Israel ha anunciado este domingo que ha continuado los bombardeos estadounidenses de esta madrugada a las instalaciones nucleares de Irán con nuevos ataques a decenas de objetivos en el interior del territorio de la república islámica.

En un comunicado, el Ejército destaca el ataque efectuado en la céntrica provincia de Yazd, donde ha atacado el cuartel general de misiles estratégicos 'Imam Hussein' y destruido "misiles de largo alcance 'Khoramshahr' en esta base que ha servido de plataforma de lanzamiento "para 60 de estos proyectiles destinados contra Israel".

19:42

La ofensiva de EEUU en Irán agita la tensión en los mercados y abre la puerta a otra escalada del crudo

"La tensión se acrecienta en torno a los mercados financieros a pocas horas del inicio de una nueva semana. La irrupción de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán, con el bombardeo de instalaciones nucleares del estado persa, representa un recrudecimiento de la situación que amenaza con disparar los precios del petróleo y hacer descarrilar las bolsas", informa Agustín Monzón.

Foto: Vista de la Bolsa de Madrid. (EFE/Altea Tejido)

19:34

La Media Luna Roja iraní confirma once heridos en los bombardeos de EEUU sobre Irán

El presidente de la Media Luna Roja iraní, Pirhossein Kolivand, ha confirmado que los bombardeos estadounidenses de la pasada madrugada sobre las instalaciones nucleares iraníes han causado once heridos, muchos de ellos ya dados de alta.

"No ha habido víctimas mortales. Solo hemos tenido once heridos de los que solo cuatro permanecen hospitalizados", ha afirmado Kolivand en declaraciones a la televisión pública iraní IRIB.

Además, Kolivand ha subrayado que "no se ha informado de ningún tipo de radiación" como consecuencia de los bombardeos sobre las instalaciones nucleares."Nuestros compañeros estaban perfectamente preparados y tenían todas las protecciones necesarias. Han podido dar un buen servicio", ha añadido.

19:33

Alemania, Reino Unido y Francia ofrecen "contribuir" para recuperar las negociaciones con Irán

Los gobiernos de Francia, Alemania y Reino Unido han manifestado este domingo su disposición a "contribuir" para lograr que se retomen las negociaciones sobre el programa nuclear iraní a pesar de los bombardeos de Estados Unidos de la pasada madrugada sobre instalaciones nucleares iraníes.

"Instamos a Irán a participar en una negociación para llegar a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones vinculadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a este objetivo en coordinación con todas las partes", han afirmado los tres países europeos en una declaración formal conjunta.

17:03

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia este domingo por el ataque de EEUU contra Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá en la tarde de este mismo domingo con carácter de urgencia para abordar los bombardeos estadounidenses de la pasada madrugada contra instalaciones nucleares iraníes.

"Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Irán, respaldado por Pakistán, China y Rusia, programada para esta tarde, hora de Nueva York", ha publicado el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores paquistaní, Ishaq Dar, en su cuenta en X.

Cabe recordar que la Misión Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas envió una carta urgente al Consejo de Seguridad, condenando enérgicamente el bombardeo ilegal e imprudente de las instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos.

17:02

El OIEA constata "impactos" en Fordo y enormes daños en Isfahán y Natanz tras los ataques de EEUU e Israel

El director general de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Mariano Grossi, ha confirmado "impactos" sobre las instalaciones subterráneas iraníes de Fordo, uno de los tres grandes objetivos de las fuerzas israelíes y, desde esta pasada madrugada, del Ejército de Estados Unidos, que ha descargado toneladas de bombas sobre estas tres zonas en un ataque sin precedentes contra la república islámica.

"Existen claras indicaciones de impactos, pero no podemos decir nada sobre el daño que ha provocado en las instalaciones subterráneas", ha declarado Grossi a la CNN sobre la instalación de Fordo, protegida por una montaña de roca perforada esta madrugada, según Estados Unidos, por el impacto de al menos dos de sus bombas MOP de alta penetración, la primera vez que se usan en combate.

"No podemos descartar que haya ocurrido un daño significativo", ha indicado Grossi antes de proporcionar información más concreta sobre las otras dos instalaciones, Natanz, cuya superficie ha quedado arrasada e Isfahán, prácticamente inoperativa.

16:18

Las bases militares de EEUU en Oriente Próximo: 40.000 efectivos en el punto de mira de la represalia iraní

Entre 40.000 y 50.000 efectivos del Ejército de Estados Unidos están apostados en Oriente Próximo a lo largo y ancho de una red de casi una veintena de bases temporales y permanentes, en mar y tierra, ahora mismo en el punto de mira de la Guardia Revolucionaria de Irán tras el ataque norteamericano de esta pasada madrugada contra las instalaciones nucleares de la república islámica.

"El número, la dispersión y el tamaño de las bases militares estadounidenses en la región no son una fortaleza, sino que han duplicado su vulnerabilidad", avisó la Guardia Revolucionaria en su primera reacción a la operación 'Martillo de Medianoche', la ofensiva norteamericana protagonizada por bombarderos B-2 y submarinos que, según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha "devastado" por completo el programa nuclear de Irán, a quien ha avisado que no se le ocurra levantar un dedo contra sus posiciones en la región: "Sería muy mala idea".

Hegseth se refería a las 19 bases militares norteamericanas, ocho de ellas permanentes, ubicadas en Bahréin, Egipto, Irak, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que no son ajenas a los ataques indirectos de Irán. En 2024, tres soldados estadounidenses murieron y decenas más resultaron heridos después de que un dron de ataque unidireccional, lanzado por milicias iraquíes afines a la república islámica, impactara en la base militar Torre 22 en Jordania, cerca de la frontera con Siria.

15:32

El parlamento iraní recomiendo el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de lo que decida el ayatolá Jameneí

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

En comentarios recogidos por la radio televisión pública iraní, el general Esmaeil Kousari, integrante de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, ha confirmado que la cámara "ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional".

Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

14:56

Reino Unido confirma que EEUU les hizo saber del ataque antes de que sucediera

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha confirmado que el Gobierno de Estados Unidos informó a las autoridades británicas de los ataques que iba a lanzar este domingo sobre las instalaciones nucleares de Irán, aunque desde Londres han querido dejar claro que no han colaborado militarmente en estos bombardeos.

Starmer ha indicado que Washington dio "aviso" antes de iniciar sus operaciones, lo que permitió a Reino Unido tomar medidas adicionales para garantizar la protección de todos sus intereses en la región, incluidos sus activos militares.

El ministro de Exteriores británico, David Lammy, ha señalado que "Reino Unido no participó en estos ataques", después de que la colaboración militar con Estados Unidos sí hubiese quedado patente en otras ofensivas recientes como la lanzada en Yemen contra los rebeldes hutíes.

14:10

Hegseth: "Cuando el presidente Trump habla, el mundo debe escuchar"

"Cuando Irán dijo que quería hablar, se dijo que había 60 días para hablar. Trump dijo que buscaba la paz. Cualquier respuesta contra Estados Unidos encontrará una fuerza mayor que la que hemos visto. Irán debería ser inteligente y escuchar. Irán debería saber que Trump dice en serio cada palabra. Cuando el presidente Trump habla, el mundo debe escuchar", ha señalado secretario de Estado de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

14:01

Sánchez: "Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención"

"Oriente Medio está al borde del abismo. Es urgente hacer un llamamiento a la contención y a la desescalada, a la diplomacia y al diálogo. Lamentamos la pérdida de vidas civiles en este conflicto.

Irán no debe acceder nunca al arma nuclear, pero la estabilidad en la región solo se logrará en una mesa de negociación, con pleno respeto del Derecho Internacional.

Necesitamos una solución diplomática que establezca un marco de paz y seguridad integral para todos.", ha sostenido el presidente de España, Pedro Sánchez.

13:34

China condena el ataque de EEUU e insta "especialmente a Israel" a cesar los ataques y retomar el diálogo

El Gobierno chino ha condenado este domingo el ataque perpetrado esta madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán y llamado "especialmente a Israel" a la contención inmediata en lo que se trata de su primera reacción a los bombardeos norteamericanos contra los centros de Natanz, Isfahán y Fordo.

"China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y su ataque a las instalaciones nucleares bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica", ha hecho saber el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado.

Para Pekín, el ataque "viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y exacerba las tensiones en Oriente Próximo" por lo que insta a todas las partes en el conflicto, "especialmente a Israel", a "cesar el fuego lo antes posible, garantizar la seguridad de los civiles e iniciar el diálogo y las negociaciones"."China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos, defender la justicia y esforzarse por restablecer la paz y la estabilidad en Oriente Próximo", concluye el comunicado.

13:30

Vox califica como una "muy buena noticia" el ataque a Irán

El portavoz adjunto de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha calificado el ataque de Estados Unidos a Irán como una "fantástica noticia", ya que esta medida concreta corta la posibilidad de que "una teocracia terrorista" tenga armas nucleares."Es una teocracia terrorista que lleva subvencionando al terrorismo internacional durante décadas, que está detrás de algunos de los ataques terroristas más graves que se han sufrido en el planeta desde los últimos años.

Pues bien, a estos señores se les cortará la posibilidad de tener armas nucleares. Creemos que es una gran noticia", ha subrayado Figaredo en declaraciones a los medios este domingo.

Según ha explicado el diputado de Vox, esta acción de Estados Unidos permite desactivar los centros de enriquecimiento de uranio de Irán y sus posibilidades de contar con un arma nuclear."¿Ustedes lo quieren? Lo pregunto porque es posible que, de repente, Pedro Sánchez diga que sí, que él quiere que una teocracia terrorista como Irán tenga armas nucleares. En definitiva, nosotros creemos que es una fantástica noticia", ha expresado.

12:55

Irene Montero condena el ataque de Estados Unidos contra Irán

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha lamentado este domingo que el Gobierno de España no haya condenado el ataque de Estados Unidos en la madrugada de este domingo a Irán, sino que se ha limitado a pedir desescalada y contención "al país agredido".

Así se ha referido Montero a las declaraciones de este domingo tanto del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, como de la presidenta de la Comisión Española, Ursula Von der Leyen y la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas respecto a los últimos acontecimientos en Oriente Medio.

Según la eurodiputada, si Estados Unidos puede atacar "ilegalmente" a Irán, es porque cuenta con Europa "como aliada en esa agresión", ya que no condena esta agresión "contraria al derecho internacional" y que se trata de una acción que solamente acerca "peligrosamente" al mundo a una gran escalada y a la "tercera guerra mundial".

"Eso es lo que ha hecho hoy Albares, reproducir la propaganda de guerra de que el problema son las armas nucleares de Irán, cuando todos los organismos internacionales, incluido el propio Estados Unidos, aseguran que Irán no tiene bomba nuclear y los países que sí la tienen son los dos agresores, Israel y Estados Unidos", ha explicado.

12:32

Francia pide "moderación" para evitar la escalada del conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha emplazado a los países implicados a ejercer la "moderación" tras los bombardeos estadounidenses de la pasada noche contra las instalaciones nucleares iraníes y ha pedido evitar "la propagación del conflicto".

"Francia observa con preocupación los ataques llevados a cabo anoche por Estados Unidos contra tres instalaciones del programa nuclear iraní (...). Insta a las partes a actuar con moderación para evitar cualquier escalada que pueda provocar la propagación del conflicto", ha publicado Barrot en la red social X.

Aunque no ha respaldado formalmente este ataque estadounidense, Francia ha recordado que ha manifestado "reiteradamente" su "firme oposición a la adquisición de armas nucleares por parte de Irán".París aboga así de que par lograr "una solución duradera" es necesaria "una solución negociada en el marco del Tratado de No Proliferación Nuclear" y "mantiene su disposición a contribuir a ella en colaboración con sus socios".

12:26

Araghchi asegura que Irán estudia ahora una respuesta calculada

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, reconoció en Estambul que Teherán "está calculando" la respuesta al ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares en su país y tienen una "variedad de opciones" sobre la mesa, aunque no cerró del todo la puerta a la diplomacia.

11:57

El ministro de Exteriores iraní viajará esta tarde a Moscú para reunirse con el presidente Putin

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, dijo en Estambul que viajará esta tarde a Moscú y se reunirá mañana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para abordar el ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

11:31

Abbas Araghchi: "Irán se reserva todas las opciones para defenderse"

"Se ha permitido que se sienten las bases para estos ataques. Son instalaciones pacíficas de Irán. Ha sido EEUU el que, en mitad de un proceso diplomático, ha traicionado la diplomacia. Han optado por una operación militar peligrosa. Al hacerlo de esta manera, el gobierno de Estados Unidos es el único responsable de las consecuencias de sus acciones. Irán se reserva todas las opciones para defenderse", ha añadido el responsable de Exteriores iraní

11:28

Abbas Araghchi: "La Administración de Washington es la única responsable de este acto de agresión"

"Es una violación grave de los principios de la Carta de los Derechos Humanos. La Administración de Washington es la única responsable de este acto de agresión. Llevada a cabo junto con el régimen genocida de Israel, de nuevo, ha desvelado la hostilidad de EEUU contra los ciudadanos de Irán. Vamos a seguir defendiendo nuestra integridad contra Estados Unidos e Israel. Trump fue elegido con la promesa de acabar con la participación de EEUU en esta parte del mundo", ha señalado el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi desde Estambul.

10:55

Albares: "Rechazamos que Irán tenga armas nucleares, pero la diplomacia es la solución"

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares ha asegurado en una entrevista en TVE que España está de acuerdo en que Irán no debe desarrollar un programa nuclear, pero cree que la diplomacia y el derecho internacional es el único camino para la resolución de conflictos:

“Estamos muy preocupados. No es la solución militar la que traerá la paz, sino la diplomacia. Es importante respetar el derecho internacional. No queremos que Irán tenga acceso a armamento nuclear. Pero hay que extremar la prudencia en cualquier operación en torno a centrales nucleares”.

10:37

Los países árabes llaman a todas las partes al cese inmediato de hostilidades

Los países árabes han reaccionado con extrema preocupación a los bombardeos desencadenados esta pasada madrugada por Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, tanto por el ataque en sí como por las consecuencias que puede comportar para la región, y han pedido a todas las partes implicadas en el conflicto, Israel incluido, que cesen inmediatamente sus operaciones militares.

Arabia Saudí ha sido el primero en reaccionar y se ha remitido a su declaración del pasado 13 de junio en la que condenaba el inicio de los ataques israelíes contra territorio iraní, el detonante del conflicto que ha desencadenado el bombardeo de EUU, como "una violacion de la soberanía nacional" de la república islámica.

El Ministerio de Exteriores saudí "subraya la necesidad de hacer todos los esfuerzos posibles para actuar con moderación, reducir la tensión y evitar una mayor escalada" e insta "a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos durante este período tan delicado para alcanzar una solución política".

Arabia Saudí pide que estos esfuerzos lleguen a buen término con el objetivo último de abrir "un nuevo capítulo para lograr la seguridad y la estabilidad en la región", según la nota ministerial. También Qatar ha expresado su "pesar por el deterioro de la situación tras el bombardeo de las instalaciones nucleares" de la "hermana República Islámica de Irán" y recalca "la necesidad de detener todas las operaciones militares y retomar de inmediato el diálogo y la vía diplomática para resolver las cuestiones pendientes".

09:55

La UE llama a la negociación inmediata tras el ataque

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha realizado un llamamiento urgente a la vía diplomática en la primera reacción del bloque al ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán y convocado para este lunes una discusión con los ministros de Exteriores de los Estados miembro para comentar este nuevo capítulo de la crisis en la región.

"Insto a todas las partes a que den un paso atrás, regresen a la mesa de negociaciones, y se abstengan de agravar todavía más la situación", ha manifestado Kallas a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Israel comenzó a atacar Irán hace nueve días en un momento en que la república islámica y Estados Unidos estaban celebrando conversaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní. Sobre Irán pesa la sospecha de que estaba preparando un arma nuclear, acusación desmentida en innumerables ocasiones por las autoridades iraníes.

09:47

El lugar del ataque: Fordo, Nantanz e Isfahan

Los lugares del ataque estadounidense han sido los que se venían rumoreando en las últimas semanas, las instalaciones nucleares de Fordo, Nantanz e Isfahan.

09:20

Así es la GBU/57 B, la bomba que ha utilizado Trump para atacar el principal instalación nuclear iraní

09:18

Starmer se pronuncia: "Jamás se le debe permitir a Irán desarrollar un arma nuclear, y Estados Unidos ha tomado medidas"

"El programa nuclear iraní constituye una grave amenaza para la seguridad internacional. Jamás se le debe permitir a Irán desarrollar un arma nuclear, y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esa amenaza", ha señalado el primer ministro británico, Keir Starmer.

"La situación en Oriente Medio sigue siendo inestable y la estabilidad en la región es prioritaria. Instamos a Irán a regresar a la mesa de negociaciones y alcanzar una solución diplomática para poner fin a esta crisis", ha añadido.

09:12

Israel lanza nuevos ataques contra el oeste de Irán

Las fuerzas aéreas israelíes han anunciado una nueva oleada de ataques contra Irán. Concretamente, las IDF han comunicado que se ha inciado una nueva operación contra "objetivos militares en el oeste del país". Todo mientras el régimen de los ayatolás ha lanzado varias salvas de misiles contra el país, alcanzando varios puntos de Tel Aviv y Haifa.

09:05

La OIEA no detecta aumentos de radiación tras el ataque estadounidense

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de Naciones Unidas, ha informado de que no existe por ahora un incremento de los niveles de radiactividad en las tres instalaciones nucleares iraníes alcanzadas esta madrugada por los ataques de Estados Unidos contra Isfahán, Natanz y Fordo.

"Tras los ataques a tres instalaciones nucleares en Irán, incluida Fordo, el OIEA puede confirmar que hasta el momento no se ha informado de ningún aumento en los niveles de radiación fuera de las instalaciones", ha indicado el OIEA en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

La agencia de la ONU ha sostenido que continuará realizando "evaluaciones adicionales" para detectar una posible contaminación nuclear de las zonas afectas y que informarán cuando tenga información disponible.

08:16

Al menos una decena de heridos por los misiles iraníes en Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han denunciado el lanzamiento por parte de Irán de cerca de una treintena de misiles hacia suelo israelí, como parte de una nueva oleada de ataques que han hecho sonar las alarmas antiaéreas en distintos puntos del país y que se han saldado con más de una decena de heridos, apenas unas horas después de que el Ejército estadounidense atacara las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.

"Hace poco tiempo, sonaron sirenas en varias áreas de Israel tras la identificación del lanzamiento de misiles desde Irán hacia el Estado de Israel. Se solicita al público que siga las instrucciones del Comando del Frente Interno", han anunciado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X, en la que han ido actualizando el número de amenazas interceptadas a lo largo de la madrugada de este domingo.

En otro mensaje, las autoridades castrenses de Israel han advertido de que su defensa "no es hermética", por lo que han insistido en la importancia de "continuar siguiendo las instrucciones". No obstante, han asegurado que "la fuerza aérea israelí está operando para interceptar y atacar, cuando sea necesario, para eliminar la amenaza".

07:49

Irán lanza varias decenas de misiles balísticos hacia Israel

La primera respuesta de Irán no se ha hecho esperar y las alarmas antiaéreas se han vuelto a escuchar a lo largo de Israel. El régimen de los ayatolás ha lanzado dos salvas de varias decenas de misiles en dirección a Tel Aviv y Haifa, donde se ha producido al menos un impacto en esta ciudad. De igual forma, dos edificios residenciales en Tel Aviv habrían sido alcanzados. "Se trata de un lugar destruido a gran escala. Varios edificios residenciales de dos plantas sufrieron graves daños y algunos se derrumbaron", declaró la agencia de servicios de emergencia Magen David Adom (MDA).

07:39

Un único ataque a los centros nucleares limitado, según la CNN

De acuerdo con informaciones recogidas por el canal de televisión estadounidense CNN, los ataques autorizados por Trump esta madrugada habrían sido "contenidos" en su alcance y "no se planeaban más ataques en el futuro". No obstante, será la respuesta iraní la que marcará el grado de implicación de las fuerzas de Estados Unidos en el conflicto

07:09

Irán asegura que las consecuencias del ataque de EEUU serán "duraderas" y reivindica su "legítima" defensa

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha denunciado las consecuencias por el ataque perpetrado por Estados Unidos a sus principales centros nucleares serán "duraderas" y ha sostenido que se reserva "todas las opciones" para defender su soberanía."Los sucesos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas.

Todos los miembros de la ONU deben estar alarmados por esta conducta extremadamente peligrosa, ilegal y criminal", ha indicado el responsable de Exteriores iraní en un mensaje desde su cuenta de la red social X.

Asimismo, ha acusado a Estados Unidos de cometer una "grave" violación de la "Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)", tras los ataques a las "pacíficas instalaciones nucleares" de Irán.

Teherán no descarta una "legítima" respuesta contra el país norteamericano y mantiene que el Derecho Internacional permite al Estado iraní actuar en "defensa propia".

07:08

Guterres condena el ataque de EEUU a Irán e insta a seguir el camino de la diplomacia para evitar el caos

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha mostrado "profundamente alarmado" por el ataque de las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, y ha instado a las partes en el conflicto a respetar el Derecho Internacional y acogerse a la vía diplomática para "evitar una espiral de caos".

"Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán hoy. Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales", ha expresado el representante de la ONU en una publicación en su cuenta en la red social X.

Guterres ha insistido en que el aumento de la violencia en la región podría "salirse de control" en cualquier momento, lo que supone un "riesgo creciente" de "consecuencias catastróficas para la población civil, la región y el mundo".

Así las cosas, ha insistido nuevamente en la necesidad de que todos los Estados involucrados en el conflicto acaten las obligaciones recogidas en la Carta de Naciones Unidas y en otras normas del Derecho Internacional.

"No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz", ha sentenciado.

05:17

EEUU avisó a Israel antes de su ataque contra Irán y Trump habló con Netanyahu tras ellos

Estados Unidos avisó a Israel que planeaba los ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes antes de ejecutarlos, según dijo a EFE un alto funcionario de la Casa Blanca.

Además, el mismo presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justo después de esos ataques, añadieron las fuentes, que dan a entender la estrecha coordinación entre EE.UU. e Israel con la que efectuó la operación.

05:08

Netanyahu felicita a Trump por ataque en Irán y dice que "La paz se logra con la fuerza"

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, felicitó este sábado al presidente de EE.UU., Donald Trump, por su "audaz decisión" de bombardear tres instalaciones nucleares en Irán y agregó: "el presidente Trump y yo solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza'".

En un video publicado en su cuenta de X, el líder israelí escribió que "primero viene la fuerza, luego la paz (...) Y esta noche, @realDonaldTrump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza".

05:03

Netanyahu agradece a Trump la operación contra las instalaciones nucleares en Irán: "Cambiará la Historia"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.

"Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia", ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.

Netanyahu ha calificado el ataque estadounidense de "hito histórico", asegurando que los bombardeos han negado al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".

04:32

Guterres, "gravemente alarmado" por ataque de EEUU, recuerda "no hay solución militar"

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy sentirse "gravemente alarmado por el uso de la fuerza de Estados Unidos contra Irán hoy", y advirtió de que "no hay solución militar" que sustituya a la diplomacia.

"Esta peligrosa escalada en una región que ya está en el filo es una amenaza directa a la paz internacional y la seguridad", dijo Guterres en un comunicado urgente emitido al tiempo que Donald Trump comparecía para reinvindicar la necesidad de ese ataque contra tres sitios nucleares iraníes.

04:28

El presidente de EEUU asegura que los ataques han sido "un éxito militar espectacular"

"Esta noche puedo informar al mundo que los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas. Todo el mundo en Medio Oriente debe ahora hacer las paces si no lo hacen, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles", ha dicho Donald Trump en el discurso a la nación que ha dirigido tras atacar tres instalaciones nucleares de Irán.

04:15

Trump: "Hemos trabajado en equipo con 'Bibi' Netanyahu como nunca lo hemos hecho antes"

El presidente de EEUU ha querido agradecer la labor llevada a cabo por el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, a la hora de facilitar a EEUU la realización del ataque contra las instalaciones nucleares de Irán. "Hemos trabajado como un equipo, quizá, como ningún otro equipo lo hizo antes. Hemos llegado muy lejos para acabar con la amenaza que supone (Irán) para Israel".

04:07

Trump: "O habrá paz o más ataques para Irán"

Trump se ha dirigido a la nación en un discurso en el que ha detallado cómo se ha llevado a cabo el ataque a tres instalaciones nucleares de Iran que EEUU ha perpetrado esta madrugada. Ha dicho que "O habrá paz para Irán o habrá más tragedia de la que ya hemos visto en los últimos 8 días".

03:57

Trump dará un discurso a la nación esta noche tras el ataque en Irán

El presidente estadounidense, Donald Trump, dará esta noche a las 22:00 hora local (02:00 GMT) un discurso a la nación sobre el ataque estadounidense con bombarderos contras las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní.

03:55

Congresistas condenan ataque de EEUU en Irán y desvelan nuevas brechas entre republicanos

Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EE.UU., el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.

"Esto no es constitucional", escribió en redes sociales el congresista por el Partido Republicano Thomas Massie, citando el mensaje en el que el presidente anunció el ataque.

El demócrata Jim Himes recordó que los congresistas como él deben tener voz en este tipo de asuntos "antes de que caigan las bombas".

Según la legislación estadounidense, es el Congreso quien tiene el poder para declarar la guerra a un país, con lo que equiparan el ataque contras las instalaciones iraníes como un acto de guerra contra Irán, que hace una semana fue atacado directamente por Israel y desde entonces ambos países han intercambiado ataques.

03:44

EEUU lanzó hasta 6 bombas antibúnker y 30 Tomahawk contra sus objetivos nucleares en Irán

Estados Unidos emple "entre cinco y seis bombas antibúnker", lanzadas desde bombarderos B-2, además de una treintena de misiles Tomahawk lanzados desde submarinos y destructores en el ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, según informó el presentador de Fox News Sean Hannity, después de haber hablado con el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Inicialmente se especuló que solo se necesitarían dos (bombas antibúnker). Resulta que usaron de cinco a seis, lanzadas desde los bombarderos furtivos B2 estadounidenses", dijo Hannity tras su conversación con el mandatario.

02:22

Los aviones de EEUU ya se encuentran fuera del espacio aéreo de Irán

"Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa", ha dicho Donald Trump en su red social donde ha informado de que EEUU ha "completado con gran éxito" un atque contra las tres instalciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán.

Ha comunicado asimismo, que en breve dirigirá un mensaje a la nación después de añadir: "Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!"

02:12

Trump confirma bombardeos de EEUU contra tres instalaciones nucleares en Irán

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho este sábado que bombarderos estadounidenses han llevado a cabo ataques "con éxito" contra tres sitios nucleares de Irán.

Según medios americanos que recojen la información publicada por el republicano en TruthSocial los ataques tuvieron como objetivo las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahan.

00:30

Trump se reúne con su equipo de seguridad nacional entre dudas sobre bombardear Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este sábado a la Casa Blanca para reunirse con su gabinete de seguridad en medio de la incógnita sobre si Washington se unirá a los ataques israelíes contra Irán.

Trump regresó a la capital para continuar los debates con su equipo de seguridad nacional, tras viajar el viernes a su campo de golf en Bedminster (Nueva Jersey).

La Casa Blanca informó que Trump decidirá en las próximas dos semanas sobre la posibilidad de lanzar una ofensiva cuyo objetivo oficial sería impedir que Irán obtenga un arma nuclear.

00:26

Francia anuncia la repatriación de 150 conciudadanos "vulnerables" de Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha informado este sábado de la repatriación este domingo de 150 conciudadanos "vulnerables" de Israel a través de un vuelo que partirá de Amán, en Jordania.

El avión despegará el domingo a las 18.00 horas con personas mayores, enfermos y menores de edad, según un comunicado oficial que destaca que desde el inicio de la escalada bélica ha recibido unas 4.000 llamadas de Israel y unas 1.500 desde Irán.

23:52

Israel destruye en tierra los últimos F-14 iraníes

Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este sábado de que han destruido más cazas F-14 iraníes en nuevas incursiones aéreas sobre Irán. Estos serían los últimos cazas F-14 con los que contaba Irán, heredados del régimen anterior proestadounidense.

Unos 60 aviones de combate israelíes han atacado varios objetivos en suelo iraní durante la tarde del sábado, incluidos los aviones de combate F-14, ha explicado el portavoz militar y general de brigada Effie Defrin en una rueda de prensa.

En concreto, Defrin ha asegurado que han destruido tres aviones F-14 en tierra en el centro de Irán, a los que habría que sumar otros dos F-14 destruidos el pasado lunes en el Aeropuerto de Teherán. Estos aparatos de fabricación estadounidense fueron adquiridos por Irán antes de la Revolución Islámica de 1979.

20:52

Muere el exasistente de Hasán Nasrala en ataque atribuido a Israel, según milicia iraqui

La milicia iraquí proiraní Kataib Sayid al Shuhada confirmó este sábado la muerte de Abu Ali Jalil, el que era guardaespaldas y asistente del exlíder de Hizbulá Hasán Nasrala, en un ataque que atribuyó a Israel en la frontera entre Irán e Irak.

La milicia, que forma parte de aglomeración de grupos chiíes proiraníes la Resistencia Islámica en Irak, lamentó la muerte de su jefe de unidad de seguridad, Haider al Mousawi, y la de Jalil y su hijo Mahdi, según un comunicado.

Kataib Sayid al Shuhada aseguró que los tres estaban juntos cuando murieron en un "traicionero ataque sionista" en la franja fronteriza entre Irak e Irán.

20:12

Erdogan promete a Araqchi apoyar en lo posible nuevas negociaciones entre Irán y EEUU

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido este sábado al ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi, hacer todo lo posible para apoyar nuevas negociaciones entre Teherán y Washington y poner fin a la guerra en Oriente Medio.

Erdogan recibió a Araqchi en los márgenes de la 51 cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), que se celebra hoy y mañana en Estambul, informa un comunicado de la Presidencia turca.

Los dos dirigentes evaluaron la situación creada por los combates entre Israel e Irán, iniciados por un ataque israelí el 13 de junio, y que ha causado más de 400 muertos en Irán y 24 en Israel.

18:57

EEUU pone en marcha "vuelos de salida asistida" de Israel para sus ciudadanos

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ha anunciado el inicio de los "vuelos de salida asistida" para ciudadanos estadounidenses que estén en Israel.

"El Departamento de Estado ha iniciado los vuelos de salida asistida de Israel", ha indicado Huckabee en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

"Si eres un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente que estés actualmente en Israel o Cisjordania y quieres ayuda del Gobierno de Estados Unidos para salir, rellena por favor este formulario para que el Departamento de Estados pueda ayudarle mejor y darle información puntual", ha añadido antes del enlace a un formulario. "Si usted solo ha completado el formulario de crisis, por favor no lo rellene otra vez", ha señalado.

18:49

Israel asegura que atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán

El Ejército israelí aseguró que este sábado atacó lanzamisiles y radares en el suroeste de Irán, en el noveno día de escalada de las hostilidades entre las potencias.

"Hoy (sábado), aproximadamente 30 aviones de combate de la FAI (Fuerza Aérea Israelí), dirigidos por inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), atacaron decenas de objetivos militares, con más de 50 municiones, en el área de Ahvaz, en el suroeste de Irán", detalla un comunicado castrense.

18:22

EEUU mueve bombarderos B-2 mientras Trump sopesa entrar de lleno en el conflicto contra Irán

Según ha publicado el New York Times, varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos habrían despegado de una base en los Estados Unidos y se dirigirían al Pacífico, mientras el presidente Trump se disponía a regresar a la Casa Blanca el sábado por la tarde para reunirse con su equipo de seguridad nacional para decidir si unirse a los ataques de Israel a los sitios nucleares iraníes.

17:46

Los hutíes avisan que atacarán a las fuerzas de EEUU en el mar Rojo si Trump se incorpora a la guerra contra Irán

La insurgencia hutí de Yemen ha avisado que reanudará sus ataques contra las fuerzas aeronavales de EEUU desplegadas en el mar Rojo si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decide en las dos próximas semanas si el país se incorpora en firme para auxiliar a Israel en su guerra contra Irán.El movimiento yemení, que controla la capital del país, Saná, y otras zonas del norte y el oeste desde 2014, lleva levantado en armas contra Israel y sus aliados desde el comienzo de la guerra de Gaza.

Tras un alto el fuego provisional, acabaron reanudando sus ataques contra Israel después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzaran su ofensiva contra el enclave palestino.

17:45

Israel mata a otro científico vinculado al programa nuclear iraní

Las Fuerzas Armadas israelíes han matado al científico Isar Tabatabai-Qamsheh, vinculado al programa nuclear de la República Islámica, según medios oficiales.

"El científico nuclear doctor Isar Tabatabai-Qamsheh ha sido asesinado junto a su esposa en su casa. Son dos nobles mártires", ha publicado la agencia de noticias iraní Mehr.

Tabatabai-Qamsheh trabajaba en la industria nuclear de Irán. Murió la semana pasada en su domicilio y junto a su esposa, Mansuré Hayi Salem, según la información publicada.

16:31

Ali Jameneí habría nombrado 3 posibles sucesores por si Israel acaba con su vida, según el New York Times

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informa este sábado el periódico The New York Times.

El diario, que cita a tres funcionarios iraníes familiarizados con la situación, afirma que Jameneí, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que ha propuesto.

La sucesión dentro de la República Islámica es un proceso delicado y espinoso, pero el ayatolá quiere asegurar una transición rápida y ordenada para preservar su legado en medio de la guerra con Israel, añade el rotativo.

16:24

Israel confirma un nuevo ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán

El Ejército israelí ha confirmado que sus aviones de combate han atacado de nuevo las instalaciones nucleares de Isfahán, en el centro-oeste de Irán, por segunda vez desde el inicio hace ocho días del conflicto con la república islámica.

El ataque contra Isfahán ha formado parte de una serie de operaciones nocturnas protagonizadas por medio centenar de aviones de combate israelíes contra decenas de objetivos dentro de Irán. El primer ataque contra Isfahán, ocurrido nada más comenzar el conflicto, afectó a varias secciones críticas, incluida la infraestructura de conversión de uranio y laboratorios, según las FDI.

El segundo de este sábado ha ido dirigido contra una "instalación de producción de centrifugadoras" y parte de la defensa aérea de las instalaciones.

11:14

Israel informa del primer impacto de un dron iraní desde el comienzo de la guerra

Un avión no tripulado iraní ha alcanzado este sábado un edificio residencial en Israel en lo que se trata del primer impacto confirmado de un dron desde el comienzo del conflicto entre ambos países desatado hace una semana. El Ejército israelí ha confirmado el impacto en un domicilio de la ciudad de Beit She'an, en el norte del país, sin dejar víctimas.

Irán ha lanzado decenas de drones en sus ofensivas contra Israel para servir de cobertura a sus misiles balísticos. Todos los aparatos, hasta ahora, fueron derribados por el escudo defensivo israelí. Israel ha confirmado además que Irán ha lanzado una decena de aviones no tripulados durante las primeras horas de esta mañana.

Uno de los aparatos llegó a explotar en campo abierto en Yotvata, en el Néguev. Asimismo, la aparición de los drones ha provocado la alarma en las comunidades de Aravá, así como en los Altos del Golán ocupados debido a presuntas infiltraciones de drones.

09:45

Irán confirma 430 muertos y 3.500 heridos en los primeros siete días de guerra con Israel

El Ministerio de Salud de Irán ha confirmado este sábado que al menos 430 personas han muerto y más de 3.500 han resultado heridas como consecuencia de los ataques israelíes contra su territorio que comenzaron el pasado viernes a última hora.

A la espera de que las autoridades precisen este balance, recogido por los medios regionales, cabe recordar que Irán ha acusado previamente a Israel de atacar centros de población civiles en sus operaciones y que entre los fallecidos hay decenas de niños.

Israel, por su parte, ha confirmado que los contraataques iraníes contra su territorio —más de 450 misiles y 400 aviones no tripulados contra más de medio centenar de objetivos— han dejado ya 24 muertos y 1.217 heridos, entre ellos doce en estado grave.

09:07

Putin defiende el derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear "pacífico"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha manifestado su completo respaldo a las autoridades iraníes en su iniciativa para desarrollar un programa nuclear siempre y cuando tenga carácter "pacífico", y ofrecido una vez más el respaldo de su país en este desempeño.

"Irán tiene derecho a desarrollar programas para el uso de tecnologías nucleares con fines pacíficos", ha manifestado Putin en una entrevista a Sky News Arabia. "Y, como en años anteriores, Rusia está dispuesta a aportar la asistencia y el apoyo necesarios para ello", ha añadido el mandatario.

Putin, tras recordar que su país se opone a la proliferación de armas de destrucción masiva y tras manifestarse contrario a la idea de que Irán acabe haciéndose con un arma nuclear, ha señalado las conclusiones del último informe sobre Irán publicado por la agencia nuclear de la ONU, un documento que no aporta prueba alguna de que Irán esté usando su programa a tal efecto.

07:57

Israel mata a otro comandante de la Guardia Revolucionaria

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en la madrugada de este sábado la muerte de otro comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, tras lanzar una nueva andanada de ataques contra territorio iraní en un contexto marcado por la escalada bélica entre ambos países y los bombardeos mutuos de la última semana.

"La Fuerza Aérea ha iniciado una ola de ataques contra la infraestructura de almacenamiento y lanzamiento de misiles en el centro de Irán", ha comunicado el Ejército israelí en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X pocos minutos después de reportar "la detección de misiles lanzados desde Irán", que han llevado a activar las alertas "en varias zonas del país".

Momentos antes, las Fuerzas Armadas de Israel habían denunciado a través de la misma plataforma la identificación de drones y misiles procedentes de Irán, lo que ha llevado a instar a la población a no abandonar las zonas protegidas "hasta nuevo aviso" y obedecer las instrucciones del Comando del Frente Nacional.

"Actualmente, la Fuerza Aérea trabaja para interceptar y atacar donde sea necesario para eliminar la amenaza. La defensa no es hermética, por lo que las instrucciones del Comando de Defensa Aérea deben seguir obedeciéndose", han apostillado.

Más adelante, no solo han asegurado haber derribado "con éxito" algunos objetivos aéreos "sospechosos", sino que han revelado haber terminado con la vida de un alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní (IRGC, por sus siglas en inglés).

"Las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron al comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria", han declarado también a través de X.

El fallecido ha sido identificado como Amin for Judkhi, un "comandante de la segunda unidad de vehículos aéreos no tripulados de la Fuerza Aérea de la IRGC" que "promovió cientos de lanzamientos de vehículos aéreos no tripulados" desde la zona de Ahvaz, en el suroeste de Irán, hacia Israel.

00:31

Llegan a Madrid los primeros españoles evacuados de Israel e Irán

Los primeros españoles que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha evacuado de Israel e Irán debido a la escalada de tensión han llegado este viernes por la noche a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid), ha informado el Ministerio de Defensa.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acudido al aeropuerto a recibir a los ciudadanos evacuados y ha agradecido el trabajo de los militares que los han traído a España.

A lo largo de esta noche se esperaba la llegada de dos aviones del Ejército del Aire con españoles evacuados, uno procedente de Jordania con el grupo más numeroso, de unas 200 personas, y otro procedente de Armenia con otros 40 españoles. 

21:57

Trump dice que "Europa no va a poder ayudar" en la crisis con Irán

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que "Europa no va a poder ayudar" en la actual crisis con Teherán, al ser preguntado por la reunión de altos representantes diplomáticos europeos y de Irán que tuvo lugar este viernes en Ginebra.

21:40

Reino Unido, Francia, Alemania y la UE instan a Irán a continuar el diálogo con EEUU para evitar escalada

Los ministros de Exteriores de Reino Unido, Francia y Alemania, así como la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), han instado a Irán a continuar las conversaciones con Estados Unidos para evitar una escalada regional tras una reunión celebrada con la delegación iraní en la ciudad suiza de Ginebra.

La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha reiterado que la escalada regional no beneficia a nadie. "Acordamos discutir temas nucleares, pero también otros más amplios y seguir con las conversaciones", ha agregado.

20:37

Alemania ve un "buen resultado" tras la reunión en Ginebra con Irán

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha salido de la reunión con el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, en Ginebra, con la sensación de que existe un "buen resultado", puesto que Teherán ha demostrado estar dispuesta a mantener un diálogo sobre "todas las cuestiones esenciales".

El requisito previo para que las conversaciones den fruto es sin embargo que Irán renuncie "a cualquier enriquecimiento de material que pudiera emplearse para fabricar armas nucleares", ha resaltado el ministro alemán.

20:29

Irán "listo" para la diplomacia, pero la condiciona al cese de la "agresión" de Israel

Irán ha afirmado que está dispuesto a "considerar" la diplomacia una vez más para abordar las preocupaciones internacionales en relación con su programa nuclear, aunque condicionó esto al cese de la "agresión" por parte de Israel.

"Estamos listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado", ha declarado el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, en Ginebra al término de una reunión con los jefes de la diplomacia de Francia, Alemania y el Reino Unido, y la alta representante de la UE para Política Exterior.

20:09

Irán transmite a los europeos que está dispuesto a negociar su programa nuclear

Irán ha expresado a los europeos su disposición a entrar en negociaciones sobre su programa nuclear y otros asuntos que preocupan en Occidente, en medio de hostilidades directas entre Israel e Irán, ha dicho el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot.

"(Irán) ha marcado su disposición a seguir la discusión sobre su programa nuclear y esperamos una apertura de la discusión, incluso con Estados Unidos", ha declarado al término de la reunión que mantuvo en Ginebra junto a sus homólogos de Alemania, el Reino Unido y la alta representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, con el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí.

20:04

Arrestado un ciudadano europeo por supuesto espionaje en Irán

Un ciudadano europeo -cuya nacionalidad no ha trascendido- ha sido arrestado en el noroeste de Irán por supuestamente “tratar de espiar áreas sensibles” del país, ha informado la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria iraní.

El europeo entró en el país con visa turística con la “misión de recopilar información de centros sensibles e importantes” y tenía en su posesión imágenes de zonas “desérticas del país”, según Tasnim.

19:28

Alemania repatría de Israel a otros 64 ciudadanos en sendos vuelos militares

El Gobierno alemán ha evacuado a otros 64 ciudadanos desde Israel, en este caso con dos vuelos militares.

Según informan los Ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores en un comunicado conjunto, los dos Airbus A400M de la Fuerza Aérea están en ruta hacia Alemania en estos momentos, con familias con niños y otras personas vulnerables a bordo.

El comunicado recuerda que los pasos fronterizos entre Israel y Jordania y entre Israel y Egipto están abiertos y que desde estos países hay disponibles vuelos comerciales.

19:07

Varios países vecinos de Irán, preocupados por un posible ataque a la planta nuclear iraní de Bushehr

Varios países vecinos de Irán han comunicado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) su preocupación por un posible ataque israelí a la planta iraní de Bushehr, donde se almacenan "miles de kilos de material nuclear", ha afirmado ante el Consejo de Seguridad de la ONU el director general del OIEA, Rafael Grossi.

Grossi ha explicado que de todas las plantas nucleares de Irán, esta es la que podría sufrir consecuencias más graves en caso de un ataque, que generaría "altísimos niveles de radiactividad en el entorno".

18:41

El jefe del Ejército israelí afirma que la población debe prepararse para una ofensiva "prolongada" contra Irán

El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, ha afirmado que la población debe prepararse para una ofensiva militar "prolongada" contra Irán y ha resaltado que se trata de la campaña "más compleja de la historia de Israel".

Zamir ha defendido en un vídeo publicado en redes sociales que Irán "ha estado construyendo durante años un plan claro para destruir el Estado de Israel" y ha asegurado que en el momento del ataque Teherán contaba con alrededor de 2.500 misiles que en dos años se hubiesen convertido en 8.000 debido a la "alta producción" iraní.

"El ritmo del desarrollo de su industria, desde lo nuclear hasta los misiles, nos obligó a actuar y a llevar a cabo un ataque preventivo", ha resaltado Zamir, agregando que gracias a unos bombardeos "sorpresivos y "potentes" las tropas israelíes ha alcanzado "logros extraordinarios".

18:26

EEUU sanciona a varias empresas por adquirir y transportar maquinaria para la industria de defensa de Irán

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado a varias empresas, un individuo y un barco por su participación en la adquisición y transporte de maquinaria para la industria defensiva iraní en el marco del conflicto entre Israel e Irán.

"Estados Unidos sigue determinado en obstaculizar cualquier intento de Irán por adquirir tecnología, componentes y maquinaria de doble uso que apoye los programas de misiles balísticos, vehículos aéreos no tripulados y armas asimétricas del régimen", ha indicado el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

18:03

Irán afirma que atacó con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas

La Guardia Revolucionaría iraní ha informado de que ha lanzado un ataque con misiles y drones contra centros militares e industrias de defensa de Israel en Tel Aviv, Haifa (norte) y Beersheba (centro), además de las bases aéreas de Nevatim y Hatzerim.

En la que ha calificado como su 17 oleada contra Israel desde que comenzó el conflicto, la Guardia Revolucionaria ha asegurado que ha atacado numerosas infraestructuras militares y defensivas en una muestra del “poder de sus misiles balísticos”.

“Los golpes precisos en Tel Aviv, Haifa y Beersheba muestran el creciente poder de nuestros misiles balísticos”, ha dicho la Guardia en un comunicado recogido por medios iraníes, en el que ha indicado que “el mundo debe esperar nuestras sorpresas” en una aparente referencia a próximos ataques.

17:55

Mueren tres sanitarios en un ataque de Israel contra una ambulancia en Teherán

Al menos tres sanitarios han muerto en un ataque del Ejército israelí contra una ambulancia en la capital de Irán, Teherán, según han denunciado las autoridades iraníes.

"En otra flagrante violación del Derecho Internacional Humanitario, el régimen sionista ha atacado una ambulancia en Teherán, matando a tres profesionales sanitarios civiles. Se trata de un homicidio deliberado", ha indicado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, a través de su perfil en la red social X.

16:56

Los 199 españoles y de otras nacionalidades evacuados de Israel regresarán este viernes a España

Los 199 ciudadanos españoles y de otras nacionalidades que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha evacuado de Israel debido a la escalada de tensión con Irán han cruzado ya la frontera jordana y esta tarde viajarán en un avión de las Fuerzas Armadas a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid).

Según han informado a EFE fuentes de Exteriores, ha concluido "con éxito" la operación para evacuar a estas personas, que se ha realizado en cinco autobuses.

De las 199 personas que han salido de Israel, 176 son españolas y 23 de otras nacionalidades (Canadá, Chile, Croacia, EEUU, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Israel, Nicaragua y Portugal) y aparte hay dos mascotas.

16:45

Al menos seis detenidos tras un altercado cerca de la Embajada iraní en Londres

Al menos seis personas han sido detenidas por cargos relacionados con lesiones graves cerca de la Embajada iraní en Londres durante una concentración en contra de las autoridades iraníes en el marco del conflicto entre Israel e Irán.

Dos personas han resultado heridas y han sido trasladadas al hospital para recibir tratamiento. Las autoridades británicas han abierto una investigación sobre el incidente.

Si bien no hay más detalles sobre el altercado, registrado en la calle de Pinces Gate, en el barrio de Kensington, la Embajada de Irán en Londres se ha hecho eco de un vídeo no verificado que circula en redes sociales que vincula el incidente a simpatizantes israelíes.

16:21

El Ministerio británico de Exteriores retira temporalmente a todo su personal de Irán

El Ministerio británico de Exteriores ha anunciado que ha decidido "retirar temporalmente" al personal británico que trabaja en Irán como medida de precaución "debido a la actual situación de la seguridad".

Un portavoz del ministerio ha afirmado en un comunicado que la embajada continuará "operando en remoto" y ha subrayado que recomienda a todos los británicos no viajar en ningún caso a Irán.

16:13

Suiza cierra su embajada en Irán aunque aclara que seguirá representando los intereses de Estados Unidos

El Gobierno de Suiza ha anunciado el cierre "temporal" de su embajada en Teherán como medida de precaución por la escalada de ataques entre Irán e Israel, si bien seguirá representando los intereses diplomáticos de Estados Unidos, habida cuenta de las nulas relaciones diplomáticas entre Washington y el régimen de los ayatolás.

El Ministerio de Exteriores suizo, que ha confirmado que todo el personal de la embajada ha salido de Irán y está "a salvo", ha instado a las partes a retomar el diálogo de manera "urgente", cuando se cumple una semana del inicio de los bombardeos israelíes sobre territorio iraní.

15:58

Al menos 17 heridos, dos graves, en un nuevo bombardeo iraní contra el centro y el norte de Israel

Un nuevo bombardeo iraní efectuado este viernes contra poblaciones del centro y del norte de Israel ha dejado 17 heridos, entre ellos dos de gravedad, según el último balance las autoridades médicas israelíes.

El ataque ha consistido, en principio, en el lanzamiento de entre 20 y 25 misiles dirigidos contra las poblaciones de Haifa (norte), así como Gush Dan y Bersheba (centro), de los cuales seis han impactado en suelo israelí.

15:53

Tres paramédicos mueren en un ataque israelí a una ambulancia en Teherán

Tres paramédicos murieron en el ataque israelí a una ambulancia en Teherán, informó este viernes el Gobierno iraní, que calificó los hechos como un "homicidio deliberado" y una violación del derecho internacional humanitario.

"En otra flagrante violación del derecho internacional humanitario, el régimen sionista atacó una ambulancia en Teherán, matando a 3 miembros del personal médico civil. Se trata de un homicidio deliberado", informó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei.

15:11

Israel anuncia la muerte de un comandante de las Brigadas Muyahidín acusado de enterrar cadáveres de rehenes

El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la muerte de un "comandante" de las Brigadas Muyahidín, uno de los grupos armados palestinos presentes en la Franja de Gaza, al que ha acusado de estar detrás del entierro de los cadáveres de dos israelíes cuyos cuerpos fueron recientemente recuperados durante una operación en el enclave costero.

Así, ha indicado que el hombre, identificado como Alí Saadi Uasfi al Aqa, murió en un bombardeo ejecutado el 16 de junio contra "un escondite en el centro de la Franja de Gaza desde el que operaba", antes de resaltar que estaba previsto que sustituyera al líder del grupo, Asaad abú Sharia, muerto recientemente en otro ataque israelí.

14:08

Israel lanza otra ola de ataques contra el centro y oeste de Irán

El Ejército de Israel anunció este viernes hacia las 14.20 horas (11.20 GMT) haber lanzado una nueva oleada de bombardeos contra el centro y oeste de Irán, poco después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenara aumentar los ataques contra la república islámica.

"El Ejército está atacando en estos momentos infraestructura militar en Irán central y occidental", informaron las fuerzas armadas en un comunicado escueto en el que no dio más detalles sobre el ataque. Hacia el medio día, el Ejército anunciaba haber concluido una oleada de ataques previa contra 35 almacenes de misiles y componentes de infraestructuras de lanzamiento en Tabriz y Kermanshah, ambas en el oeste de Irán.

13:56

Grossi dice que los informes del OIEA sobre Irán "difícilmente pueden ser la base para una acción militar"

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha destacado que los informes del organismo sobre el programa nuclear de Irán "difícilmente pueden ser la base para una acción militar", en referencia a la ofensiva lanzada el 13 de junio por el Ejército de Israel contra el país asiático argumentando que Teherán busca hacerse con armas nucleares, algo que las autoridades iraníes han negado en todo momento".

"La acción militar, venga de donde venga, es una decisión política que no tiene nada que ver con lo que decimos", ha señalado Grossi en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN, después de que Israel citara como uno de los motivos de su decisión la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que acusó a Teherán de incumplimientos por primera vez en 20 años.

Foto: Imágenes de satélite de la planta de enriquecimiento nuclear de Natanz, atacada por Israel. (Reuters/Maxar Technologies )

13:13

Hamás se muestra dispuesto a liberar de golpe a los rehenes en Gaza si hay "garantías" del fin de la ofensiva

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha expresado su disposición a liberar de golpe a todos los rehenes que siguen en la Franja de Gaza si hay "garantías" sobre el fin de la "guerra genocida" contra el enclave, en referencia a la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

Sami abú Zuhri, alto cargo del grupo islamista, ha señalado que Hamás está "preparado" para "liberar a todos los prisioneros en un solo grupo" si hay "garantías internacionales" sobre el fin de la ofensiva, según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.

12:24

El ministro de Defensa israelí ordena aumentar los ataques a Irán para debilitar al régimen

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado que ha dado orden al Ejército para que inicie una campaña específicamente dirigida contra el aparato de seguridad nacional de Irán con el objetivo último de "desestabilizar al régimen iraní". Katz ha mencionado específicamente al Basij, la fuerza paramilitar fundada por el primer líder supremo de la revolución iraní, el ayatolá Ruholá Jomeini, en 1979.

"Tenemos que atacar a todos los símbolos del régimen y a sus mecanismos de opresión", ha declarado Karz tras una reunión matutina con el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, "y a toda la base de poder del régimen, como a la Guardia Revolucionaria", de la que depende directamente esta fuerza de seguridad interna.

Foto: Jamenei, Al-Assad y Yanukovych en Moscú, en un meme viralizado estos días. Opinión

12:19

Israel repatria por barco a 1.500 israelíes bloqueados en el extranjero a causa del conflicto con Irán

Las autoridades de Israel han anunciado la repatriación por barco desde Chipre de 1.500 israelíes bloqueados en el extranjero a causa del cierre del espacio aéreo del país debido al conflicto con Irán.

"Como parte de la operación 'Retorno Seguro', encabezada por el Ministerio de Transportes, un buque de pasajeros que transportaba a israelíes ha llegado a Israel desde el puerto de Limassol, en Chipre", ha indicado el Ejército israelí, que ha afirmado que el barco ha llegado a Ashdod en torno a las 4.30 horas (hora local).

Asimismo, ha especificado que el buque ha contado con escolta de la Armada y ha agregado que los pasajeros desembarcados han sido trasladados a sus hogares a bordo de varios autobuses para garantizar que el proceso se llevaba a cabo "de forma rápida y eficiente".

Foto: Atardecer en la dársena de Kalntari, en el mar de Omán, cerca del estrecho de Ormuz. (EFE/Abedin Taherkenareh)

11:39

Pezeshkian dice que "la única forma" de detener el conflicto es "un fin incondicional" de la "agresión" de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha recalcado que "la única forma" de detener el conflicto con Israel es "un fin incondicional" de la "agresión" israelí, incluidas "garantías" para evitar "para siempre" que "los terroristas sionistas continúen con sus temeridades".

"Siempre hemos buscado paz y tranquilidad, pero en las circunstancias actuales la única forma de poner fin a la guerra impuesta es el fin incondicional de la agresión enemiga y garantías definitivas para acabar para siempre con las temeridades de los terroristas sionistas", ha dicho en su cuenta en la red social X. "En caso contrario, nuestras respuestas al enemigo serán más duras", ha manifestado el mandatario.

11:22

Albares, sobre los españoles evacuados: "Hay en marcha dos operativos de evacuación"

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha confirmado los operativos de evacuación de la región. "Desde ayer España ha puesto en marcha dos operativos de evacuación desde Israel e Irán por la situación", ha dicho. Como en espacio aéreo de Israel e Irán está cerrado, los españoles han abandonado estos países en autobuses hasta las fronteras.

"En este momento algo más de 40 españoles han querido abandonar Irán. Se encuentran en Armenia y realizan las gestiones oportunas para embarcar a un vuelo rumbo a España a lo largo del día", ha dicho.

En cuanto a los españoles en Israel, "se ha ofrecido a todos los españoles que hay en Israel salir". "Estamos en torno a las 200 personas que están cruzando la frontera con Jordania y en las próximas horas regresarán a España", ha añadido. También ha pedido a los españoles en la zona "mantener contacto con las embajadas" ante la delicada situación en la región.

11:05

Alemania insiste en que Irán renuncie a su programa nuclear y de misiles para dialogar

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, insistió antes de reunirse en Ginebra con sus homólogos de Francia, el Reino Unido y la UE con el jefe de la diplomacia iraní que Europa estará dispuesta a más conversaciones, pero Teherán debe para ello renunciar a su programa nuclear y de misiles.

Los tres países europeos y la Unión Europea "siempre hemos dicho que estamos dispuestos a hablar, pero para ello Irán debe renunciar a cualquier enriquecimiento de material nuclear que pueda ir en la dirección del armamento nuclear y también que se pueda incluir (en ese diálogo) el programa de misiles", señaló Wadephul antes de viajar a la ciudad suiza.

10:32

El ministro de Exteriores de Irán dice que no negociará "con nadie" mientras Israel mantenga su ofensiva militar

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha subrayado que el Gobierno iraní no mantendrá negociaciones "con nadie" mientras Israel persista en su ofensiva contra el país centroasiático.

"Mientras la agresión del régimen sionista continúe, no queremos negociar con nadie", ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión pública iraní, IRIB, antes de agregar que Estados Unidos quiere reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, algo rechazado bajo estas condiciones por Teherán.

"Estados Unidos ha enviado en repetidas ocasiones mensajes serios sobre negociaciones. No tenemos nada que decir a Estados Unidos, ya que es socio de estos crímenes (por parte de Israel)", ha señalado Araqchi. "Quieren decir 'negociemos' sin decirlo", ha argüido, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr.

Foto: El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, en una imagen de archivo. (Europa Press/DPA)

10:26

Defensa envía un avión a Jordania para repatriar a españoles que se encontraban en Israel

El Ministerio de Defensa ha enviado un avión A330 del Ejército del Aire a Jordania para repatriar a España a españoles que se encontraban en Israel y que querían abandonar el país debido a los bombardeos por parte de Irán desde hace una semana.

Así lo ha notificado en un mensaje en la red social X, sin detallar cuántos españoles serán evacuados desde el reino hachemí. Según ha señalado, el avión "vuela rumbo a Jordania" y los españoles "pronto estarán de vuelta en casa".

Este sería el segundo operativo de evacuación de españoles de Oriente Próximo, después de que la víspera algo más de 40 ciudadanos fueran trasladados con éxito desde Irán hacia Armenia.

10:18

Asesor líder supremo dice que está vivo y "listo para el sacrificio" en mensaje a Jameneí

Ali Shamkhani, asesor político del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad nacional iraní, anunció que está vivo y listo para el “sacrificio” en la guerra contra Israel. “Estoy vivo y listo para el sacrificio”, dijo el político en un mensaje dirigido a Jameneí y hecho público por los medios iraníes.

Medios iraníes llegaron a especular que Shamkhani fue asesinado en la primera oleada de ataques israelíes contra Irán en la madrugada del pasado viernes y a lo largo de ese día, en unos bombardeos en los que murieron altos cargos militares. Más tarde, se informó de que se encontraba gravemente herido pero con vida.

Foto: El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Bagheri. (Reuters/West Asia News Agency)

10:05

Irán continúa aislado de internet global y sin conexión telefónica con el exterior

Irán ha cortado el acceso al internet fuera de su territorio desde al menos el miércoles por la tarde y dentro del país solo es posible acceder a páginas web iraníes, que permanecen conectadas a la intranet del país.

El Gobierno iraní no ha informado de este bloqueo, pero la plataforma NetBlocks, que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, informa de que “Irán ha sido desconectado del internet global".

08:51

La soledad del ayatolá: cómo Irán pasó de dominar la región a no poder contar con nadie

Que Israel le haya declarado la guerra a Irán ya es una derrota para muchos en Teherán. Desde que triunfó la revolución en 1979, la república islámica ha tratado de construir el mejor ejército que un país pueda soñar: uno doble. Por un lado, unas fuerzas armadas convencionales y bien preparadas, con un servicio de inteligencia sofisticado. Por el otro, un ejército externo, no oficial, formado por extranjeros dispuestos a librar las batallas de Irán, siempre fuera de sus fronteras.

Por Miguel Flores. Beirut

Foto: El líder supremo de Irán, Alí Jamenei. (EFE/Leader Office Handout)

08:48

Ministro de Defensa israelí "sugiere" a Hizbulá que no entre en la guerra con Irán

El ministro Defensa israelí, Israel Katz, advirtió al secretario general Hizbulá, Naim Qasem, contra intervenir en la guerra que Israel e Irán mantienen después de que este asegurara que el grupo chií libanés "actuará como crea oportuno ante la brutal agresión estadounidense-israelí".

"Sugiero al representante libanés que tenga cuidado y comprenda que Israel ha perdido la paciencia con los terroristas que lo amenazan", dijo Katz en un comunicado difundido por el ministerio. Katz aseguró que Qasem "no está aprendiendo la lección de sus predecesores y amenaza con actuar contra Israel siguiendo instrucciones del dictador iraní".

08:13

Israel afirma haber atacado nuevamente la sede científica del Ministerio de Defensa iraní

El Ejército israelí aseguró este viernes haber bombardeado nuevamente la sede de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva (SPND por sus siglas en inglés), una agencia del Ministerio de Defensa iraní encargada de desarrollar tecnologías emergentes con fines militares.

Según un comunicado castrense, las fuerzas israelíes también atacaron "decenas" de objetivos militares en Irán, entre ellos varias instalaciones de fabricación de misiles ubicadas en los alrededores de Teherán. "Estas plantas fueron desarrolladas a lo largo de muchos años y han funcionado como un centro industrial clave para el Ministerio de Defensa iraní", señaló el comunicado.

Asimismo, según el comunicado, fue alcanzada una planta que producía un componente considerado esencial para el programa de armas nucleares de Teherán sobre el que no se dieron más detalles.

07:51

Cinco heridos leves en el sur de Israel tras un nuevo impacto de un misil de Irán

Cinco personas resultaron heridas leves en la madrugada de este viernes cuando un misil disparado desde Irán impactó de nuevo en la localidad de Beersheba (en el desierto del Néguev, sur), donde otro proyectil logró golpear ayer un hospital, informó el servicio de emergencias israelí del Magen David Adom (MDA).

"Siguiendo el impacto del misil en el Néguev, que impactó cerca de edificios residenciales. Un edificio de seis plantas sufrió daños y destrucción, y los apartamentos próximos también resultaron dañados", recogió un comunicado del MDA. Este servicio de emergencias dijo haber atendido a cinco personas heridas leves en el lugar a causa de la explosión que presentaban contusiones, inhalación de humo o ansiedad.

07:41

Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán

El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.

El portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) para los medios árabes, Avichay Adraee, publicó a las 21:20 horas GMT del jueves un mensaje con un "aviso urgente" de evacuación a los residentes de la zona industrial de Sefidrud, a unos 300 kilómetros al noroeste de Teherán, "en preparación para los ataques de las FDI en el área contra la infraestructura militar del régimen iraní".

Horas después, la agencia iraní Fars y la televisión catarí Al Jazeera reportaron que las defensas antiáereas iraníes se activaron en la ciudad de Rasht, cerca a la zona que había sido señalada para evacuar, y que se escucharon explosiones en el área.

07:36

Trump tomará una decisión sobre intervenir en Irán "en las próximas dos semanas", según la Casa Blanca

La Casa Blanca ha confirmado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará la decisión de sumarse a los ataques contra Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

"Basándome en el hecho de que hay posibilidades de que se celebren negociaciones con Irán en un futuro próximo, decidiré en un futuro próximo, decidiré si ir o no en las próximas dos semanas", ha indicado Leavitt, citando al mandatario.

Foto: El presidente de EEUU, Donald Trump. (EFE/Ken Cedeno)
Israel Irán