La Casa Blanca insiste: los países de la OTAN, incluido España, tienen que destinar un 5% a defensa
Las declaraciones se producen horas después de que Sánchez haya enviado una carta dirigida al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para informarle de que España no cumplirá con el 5% exigido por Washington
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Febe%2F692%2Ff0a%2Febe692f0a69dfc3698b659d16b7117e5.jpg)
No hay medias tintas. Todos los países de la OTAN, incluido España, deben destinar un 5 % a defensa. Así lo ha reiterado en la tarde del jueves, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al señalar que, a pesar de no haber visto las demandas del Gobierno de Pedro Sánchez, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "quiere que todos los países europeos paguen su parte justa y alcancen ese umbral del 5 %".
Es lo "justo" para el presidente republicano, teniendo en cuenta, según Leavitt, que "los contribuyentes estadounidenses han aportado una importante cantidad de dinero, de miles de millones de dólares, para apoyar nuestros intereses mutuos y nuestra defensa garantizada". "Le dejaré (a Trump) hablar de ello. Pero ha dejado muy claras sus prioridades para nuestros aliados europeos, incluida España", aseveró.
Si no se reequilibra esa 'carga', todas las opciones están sobre la mesa. Incluida —y ya lo ha dicho explícitamente Trump en una entrevista con la NBC— la posibilidad de no apoyar a los países de la Alianza Atlántica como consecuencia de no obtener un “trato justo”.
Las declaraciones se producen horas después de que Sánchez haya enviado una carta dirigida al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, para informarle de que España no cumplirá con el 5% exigido por Washington. A través de la misiva —publicada a escasos días de la celebración de la Cumbre—, Sánchez le ha transmitido que es “imposible” alcanzar ese objetivo al suponer “un recorte de los servicios públicos” que, en su opinión, resulta “contraproducente”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbc0%2F862%2F949%2Fbc08629494358dd82548dd986c9054ab.jpg)
Como alternativa, el presidente de España ha propuesto una válvula de escape en la que el objetivo de gasto sea considerado como una meta opcional o que, directamente, se excluya a España de alcanzarlo. Sánchez alude a que, a lo largo de la historia de la OTAN, ha habido “muchos ejemplos anteriores”, por lo que no habría razón para no poder hacer la excepción ahora. Pero, en el lenguaje de Trump, no hay tratos de favor cuando se trata de presupuestos.
En este ámbito, España se ha perfilado como un muro de contención frente las demandas de Washington. Desde hace meses, el Ejecutivo español ha advertido que no apoyará la subida, ya que considera suficiente haber alcanzado el umbral del 2% (fijado como el mínimo en el año 2014), tras haber destinado 10.471 millones de euros al gasto militar. El Gobierno también ha añadido que, en los últimos años, España "ha sido el cuarto país de la OTAN con mayor incremento medio anual" y que "continuará contribuyendo activamente a la arquitectura de seguridad europea".
No hay medias tintas. Todos los países de la OTAN, incluido España, deben destinar un 5 % a defensa. Así lo ha reiterado en la tarde del jueves, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, al señalar que, a pesar de no haber visto las demandas del Gobierno de Pedro Sánchez, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "quiere que todos los países europeos paguen su parte justa y alcancen ese umbral del 5 %".