Es noticia
La reacción en directo de una presentadora iraní durante el ataque de Israel a la televisión pública
  1. Mundo
"SEGUIREMOS INFORMANDO"

La reacción en directo de una presentadora iraní durante el ataque de Israel a la televisión pública

Durante una emisión en vivo, la televisión estatal iraní fue atacada por Israel, provocando una explosión que interrumpió la señal y obligó a la presentadora a abandonar el estudio

Foto: La presentadora de la televisión pública iraní IRIB en el momento del ataque (X: @FaytuksNetwork)
La presentadora de la televisión pública iraní IRIB en el momento del ataque (X: @FaytuksNetwork)

Israel atacó este lunes la televisión pública iraní IRIB durante una transmisión en directo. La potente explosión sacudió el edificio, interrumpió la señal y obligó a la presentadora a huir del plató. Las imágenes difundidas en las cuentas de X (antes Twitter) de medios locales como OSINT Technical y Faytuks Network muestran el caos posterior al impacto, en un episodio que marca un nuevo punto de tensión entre Irán e Israel.

El bombardeo se dirigió contra las instalaciones de IRIB en Teherán, concretamente contra la red IRINN, conocida por su discurso favorable al régimen iraní. Según medios estatales, la ofensiva tuvo lugar tras una advertencia pública del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que “el portavoz de la propaganda e incitación iraní está a punto de desaparecer”. Poco antes, las FDI habían emitido una alerta de evacuación para los residentes del tercer distrito, donde se encuentra la sede de la cadena.

El portavoz militar israelí en árabe, Avichay Adraee, publicó en redes sociales un mensaje en persa advirtiendo a los habitantes de Teherán de que se avecinaba un ataque contra “infraestructura militar” en la zona. Esto coincidió con la reciente ofensiva aérea contra una base del ejército iraní en el oeste de la capital, según confirmaron fuentes del Jerusalem Post. El distrito atacado es una zona acomodada, con presencia de oficinas oficiales y centros administrativos del Estado.

Teherán reacciona con firmeza: “Seguiremos informando”

Según la Fuerza Aérea israelí, el edificio operaba como un centro de propaganda dirigido directamente por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y encubría actividades militares con equipos y recursos del Estado. La destrucción de esta infraestructura, según afirmaron, busca debilitar la capacidad militar iraní; antes del bombardeo se avisó por teléfono y otros medios a la población local, y la operación se ejecutó con gran precisión para minimizar el daño civil.

Tras el ataque, un delegado político de IRIB declaró públicamente que los trabajadores de la cadena continuarán con su labor informativa pese a los bombardeos. “Sus hijos en IRIB seguirán con su misión”, expresó en un mensaje televisado. Aunque el balance de víctimas por este bombardeo específico aún no ha sido confirmado, las autoridades iraníes cifran en 128 los fallecidos y más de 900 los heridos tras los últimos ataques israelíes, que también han afectado a hospitales, residencias estudiantiles y estaciones de bomberos.

Esta operación representa una escalada en el conflicto regional, en medio de una compleja red de alianzas, tensiones y mensajes cruzados

El ataque directo a la televisión estatal iraní no solo supone un golpe simbólico al aparato mediático del país, sino que evidencia la creciente determinación de Israel por neutralizar lo que considera elementos clave del poder iraní. Esta operación se inscribe en una ofensiva más amplia y representa una escalada en el conflicto regional, en medio de una compleja red de alianzas, tensiones y mensajes cruzados que mantienen a Oriente Medio bajo la lupa de la comunidad internacional.

Israel atacó este lunes la televisión pública iraní IRIB durante una transmisión en directo. La potente explosión sacudió el edificio, interrumpió la señal y obligó a la presentadora a huir del plató. Las imágenes difundidas en las cuentas de X (antes Twitter) de medios locales como OSINT Technical y Faytuks Network muestran el caos posterior al impacto, en un episodio que marca un nuevo punto de tensión entre Irán e Israel.

Irán Israel Conflicto árabe-israelí Medios de comunicación
El redactor recomienda