Es noticia
La EASA lo deja claro: no podrás viajar este verano si llevas este objeto en tu equipaje
  1. Mundo
CUIDADO CON TU MALETA

La EASA lo deja claro: no podrás viajar este verano si llevas este objeto en tu equipaje

Las restricciones del equipaje en aviones prohíben llevar baterías portátiles en la maleta facturada por riesgo de incendio

Foto: Mujer viajando con una maleta de mano con ruedas (Freepik)
Mujer viajando con una maleta de mano con ruedas (Freepik)

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) se mantiene en continua actualización para adaptar la normativa vigente en cuanto al equipaje que llevan los viajeros se refiere. En este ámbito, se han reforzado las restricciones sobre ciertos objetos considerados peligrosos a bordo de los aviones, pero muchos viajeros no son conocedores de los últimos cambios. Si llevas este artículo en el lugar equivocado del equipaje, podrías quedarte en tierra.

El objeto en cuestión es la batería portátil o power bank, uno de los dispositivos más habituales en los equipajes de los viajeros. Según la normativa vigente publicada por la EASA, estos aparatos deben ser transportados exclusivamente en el equipaje de mano y está terminantemente prohibido incluirlos en la maleta facturada. El motivo, según explica el organismo, se debe a que estos dispositivos pueden sobrecalentarse, provocar cortocircuitos o incluso incendiarse, especialmente cuando no están accesibles para la tripulación durante el vuelo.

Foto: Una pareja de viajeros ha compartido un truco que resulta especialmente útil para quienes recorren cientos de kilómetros en autocaravana durante las vacaciones(istock)

Normas estrictas para evitar incendios en vuelo

Para prevenir riesgos, la EASA establece que estas baterías de repuesto deben estar protegidas individualmente, ya sea con una funda o mediante aislamiento de los terminales, y además no pueden superar los 100 vatios-hora. Algunas aerolíneas permiten un máximo de hasta 160 Wh, pero esto varía según la compañía. En ningún caso está permitido recargar las power banks durante el vuelo, ni usarlas para alimentar otros dispositivos.

El portal oficial del organismo europeo advierte también de que solo se deben utilizar baterías adquiridas en puntos de venta fiables, ya que las falsificaciones o productos de baja calidad pueden no haber pasado los controles de seguridad requeridos. Además, cada pasajero solo puede llevar un máximo de dos baterías de repuesto o cargadores portátiles. Las cámaras, ordenadores, móviles y otros dispositivos con baterías integradas también deben ir en la cabina, no en la bodega.

Foto: Las mejores maletas de cabina (rawpixel.com para Freepik)

Las compañías aéreas han comenzado a aplicar esta medida con más rigor en los controles de embarque. Si el personal detecta que una batería de litio ha sido introducida en la maleta facturada, el equipaje puede ser retirado o incluso impedirse el acceso al vuelo hasta que se corrija la infracción. Por ello, es esencial revisar el contenido de las maletas antes de volar, especialmente durante el verano, cuando el tráfico aéreo aumenta considerablemente y los controles de seguridad son más exigentes.

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) se mantiene en continua actualización para adaptar la normativa vigente en cuanto al equipaje que llevan los viajeros se refiere. En este ámbito, se han reforzado las restricciones sobre ciertos objetos considerados peligrosos a bordo de los aviones, pero muchos viajeros no son conocedores de los últimos cambios. Si llevas este artículo en el lugar equivocado del equipaje, podrías quedarte en tierra.

Viajes Aerolíneas Aeropuertos
El redactor recomienda