Es noticia
Trump anuncia que Rusia y Ucrania comenzarán a negociar "inmediatamente" un alto el fuego
  1. Mundo
Tímidos avances en las conversaciones

Trump anuncia que Rusia y Ucrania comenzarán a negociar "inmediatamente" un alto el fuego

Putin ha señalado que ha acordado trabajar con su homólogo estadounidense en un memorándum que incluya un posible alto el fuego y los plazos para la firma de un tratado de paz

Foto: Fotografía de archivo fechada el 16 de julio de 2018 del presidente estadounidense, Donald J. Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin. (EFE/Anatoly Maltsev)
Fotografía de archivo fechada el 16 de julio de 2018 del presidente estadounidense, Donald J. Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin. (EFE/Anatoly Maltsev)

Concluye la esperada llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania. Después de más de dos horas de conversación, Trump ha asegurado a través de su cuenta de Truth Social que "Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra".

Las condiciones para llevar a cabo esta negociación se ejecutarán, según el republicano, "entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería". Además, ha indicado que así se lo ha comunicado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a varios líderes europeos, entre los que está incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el papa León XIV, "quien estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!".

Después de anunciar que las conversaciones han sido "excelentes" y que si no lo hubieran sido "lo diría ahora, mejor que más tarde", Trump ha añadido que, una vez acabe "el baño de sangre", Rusia quiere "comerciar a gran escala con Estados Unidos (....) y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ILIMITADO".

Desde la parte rusa, Putin, quien se encuentra en un balneario en el mar Negro, ha señalado que ha acordado trabajar con su homólogo estadounidense en un memorándum que incluya un posible alto el fuego y los plazos para la firma de un tratado de paz. "Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump, en que Rusia está dispuesta a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz", declaró Putin a la prensa rusa. Eso sí, recordó que Moscú apoya una solución en la que se "elimine las causas originales de la crisis".

Foto: Las delegaciones ucraniana y rusa en Turquía en las conversaciones de paz previstas. (EFE/MINISTERIO TURCO DE ASUNTOS EXTERIORES)

Añadió, además, que dicho documento incluirá "determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz. Este incluirá un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos". Putin, al igual que Trump, también ha señalado que las conversaciones avanzan adecuadamente, según recoge la agencia rusa Tass. "Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", ha señalado.

El encuentro entre Putin y Trump en el aire

Aun así, Yuri Ushakov, el asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, aseguró que Putin y Trump no abordaron los posibles plazos para la declaración de una tregua, aunque admitió que el republicano "se mostró interesado en el pronto logro de uno u otro acuerdo". Tampoco existe una fecha concreta para un encuentro directo entre Putin y Trump.

"Trabajaremos en el tema, pero por ahora, concretamente, los líderes no acordaron su celebración ni el lugar del posible encuentro", aseguró, aunque indicó que ambos líderes "conversaron sobra la posibilidad de organizar en el futuro un encuentro personal". Eso sí, creando "las premisas necesarias", ya que una reunión de este tipo "debe estar bien preparada para "lograr acuerdos que sean un resultado tangible de este importantísimo encuentro al más alto nivel entre Rusia y EEUU".

Zelenski, sin embargo, espera que tanto Estados Unidos como Europa interpreten cualquier demanda inasumible de Rusia como una prueba de que Moscú no quiere la paz. Tras la conversación con Trump, el presidente ucraniano ha señalado en una rueda de prensa que tiene la certeza de que la UE decretará nuevas sanciones contra el Kremlin, que serán el decimoctavo paquete de sanciones europeo a Moscú. En este contexto, el presidente ucraniano no se ha mostrado tan convencido con la parte estadounidense, ya que ha reconocido que "habrá que trabajar a fondo" para que Trump haga lo mismo.

Foto: Foto: Fermín Torrano.

Esta es la tercera vez que Putin y Trump conversan por teléfono desde el regreso al poder del mandatario estadounidense. El pasado viernes, 16 de mayo, Trump informó de su intención de hablar con ambos líderes y adelantó que en la conversación en la que iban a abordar cómo detener "el baño de sangre" en Ucrania y asuntos comerciales. En ese anuncio apuntó, sin embargo, que el diálogo iba a comenzar con Rusia.

Durante ese mismo día, una delegación rusa y ucraniana se reunieron directamente por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. En el encuentro —al que no acudió Putin ni tampoco Zelenski— Rusia demandó a Ucrania retirar todas sus tropas de las cuatro regiones ucranianas que están parcialmente ocupadas por las tropas rusas, según anunció la delegación ucraniana a la cadena Suspilne. Unas demandas que están "desconectadas de la realidad" y trascienden "con creces todo lo discutido previamente", según declararon varias fuentes ucranianas.

El único acuerdo tangible que se produjo en la mesa de negociación fue el intercambio de un millar de prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar las condiciones para un eventual alto el fuego.

Los últimos ataques rusos reflejan, sin embargo, que Moscú aún está muy lejos de querer acabar con la guerra. Durante este sábado, al menos 14 civiles murieron en nuevos ataques rusos y el domingo, Rusia ejecutó una de las mayores ofensivas con drones desde el inicio de la invasión rusa en el año 2022 en Kiev, Donetsk y Dnipró.

Concluye la esperada llamada telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra en Ucrania. Después de más de dos horas de conversación, Trump ha asegurado a través de su cuenta de Truth Social que "Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra".

Conflicto de Ucrania
El redactor recomienda