Es noticia
Ni en España ni en Estados Unidos: la iniciativa de este millonario para ayudar a las personas sin hogar en este país
  1. Mundo
CASI 100 VIVIENDAS DIGNAS

Ni en España ni en Estados Unidos: la iniciativa de este millonario para ayudar a las personas sin hogar en este país

En todas las ciudades del mundo, desde las más prósperas hasta las más humildes, hay personas que carecen de un hogar donde vivir con dignidad

Foto: Marcel LeBrun (UNB)
Marcel LeBrun (UNB)

Ni Silicon Valley ni Madrid han visto algo similar: la iniciativa de este millonario canadiense está transformando la vida de decenas de personas sin hogar en Fredericton, capital de Nuevo Brunswick, Canadá. Lejos del ruido empresarial que dominaba su pasado, Marcel LeBrun ha decidido dedicar su fortuna y su tiempo a construir, con sus propias manos, algo mucho más importante que una empresa: una comunidad digna.

Este antiguo ejecutivo de éxito, que en 2011 vendió la firma tecnológica Radian6 por casi 350 millones de dólares a Salesforce, lidera hoy el proyecto 12 Vecinos, (12 Neighbours project), una organización sin ánimo de lucro que ha entregado ya 96 minicasas a personas en situación de calle. Cada vivienda, equipada con paneles solares, baño, cocina y un pequeño porche, forma parte de un barrio pensado para generar vínculos, oportunidades y, sobre todo, identidad.

Foto: Una persona duerme en el sueño en el aeropuerto de Barajas. (EFE/Fernando Villar)

Una comunidad que restaura la dignidad

El proyecto no solo ofrece cobijo: promueve el emprendimiento, la autosuficiencia y la reconstrucción del valor personal.El trato que damos a las personas es clave para que puedan reescribir su narrativa de identidad”, explica LeBrun en una entrevista de la Universidad de Nuevo Brunswick (UNB), convencido de que sin una transformación interior, cualquier ayuda material es insuficiente. En los próximos meses, la comunidad incorporará una cafetería, talleres, huertos urbanos y espacios de formación laboral.

LeBrun reconoce que su visión actual nació tras años de investigación y viajes por toda Norteamérica, donde conoció a personas atrapadas en ciclos de pobreza e invisibilidad. “Gané la lotería del código postal, la lotería de los padres, la lotería racial… muchas loterías. Ellos no ganaron ninguna”, afirma. Su objetivo: ofrecer una salida real, no asistencialismo.

Gastar dinero es lo fácil, gastarse uno mismo (como persona) es lo difícil”, sentencia LeBrun, quien ha logrado combinar el espíritu de una startup con el compromiso social. Junto a sus hijos y un equipo reducido, construyen dos casas al mes. El proyecto 12 Vecinos no lleva su nombre grabado en placas conmemorativas, pero sí en cada historia de superación que germina en ese terreno todavía sin ajardinar, donde ya florece una esperanza concreta y medible.

Ni Silicon Valley ni Madrid han visto algo similar: la iniciativa de este millonario canadiense está transformando la vida de decenas de personas sin hogar en Fredericton, capital de Nuevo Brunswick, Canadá. Lejos del ruido empresarial que dominaba su pasado, Marcel LeBrun ha decidido dedicar su fortuna y su tiempo a construir, con sus propias manos, algo mucho más importante que una empresa: una comunidad digna.

Canadá
El redactor recomienda