Es noticia
La moneda al aire rumana: cara y cruz de las 'dos Rumanías' con una ligera subida del europeísta Dan
  1. Mundo
ELECCIONES EN RUMANÍA

La moneda al aire rumana: cara y cruz de las 'dos Rumanías' con una ligera subida del europeísta Dan

El 46% cree que Rumanía necesita un líder fuerte más que democrático. La última gran encuesta da una ligera ventaja al candidato europeísta, Nicusor Dan

Foto: Rumanía elige presidente este domingo, 18 de mayo. (Reuters/Louisa Gouliamaki)
Rumanía elige presidente este domingo, 18 de mayo. (Reuters/Louisa Gouliamaki)

Junto a las puertas de madera, garabateadas con grafitis, de la Facultad de Matemáticas e Informática de Bucarest, Bordan, Dragos y Luca, estudiantes de Matemáticas de 20 años, admiten, móvil en mano, que en la primera vuelta de las presidenciales, todos votaron por Nicusor Dan. "Estudió Matemáticas en esta universidad, como nosotros", puntualiza Dragos, señalando al edificio. "No me gustan los principios que promueve Simion", agrega, tímido, Luca.

Sus padres y abuelos, sin embargo, optaron por otros candidatos. Luca explica que existe una brecha generacional. "Mi abuelo, de 80 años, votó por Ponta". Sus amigos ríen. Dicen que viven en burbujas informativas distintas. Para Alexandra, de 20 años, las elecciones se han convertido en motivo de disputa con su madre, de 39 años, que va a votar por Simion. "No consigo entenderme con ella, es muy testaruda”, afirma. Dice que tiene nostalgia de algo "que ni siquiera vivió". "Tenía tres años cuando se acabó el comunismo, no puede ni recordarlo, pero cree que hay que preservar las tradiciones", critica.

Este domingo, 18 de mayo, Rumanía celebra la segunda vuelta de las presidenciales, tras la cancelación y repetición de los comicios de diciembre. Los rumanos deben elegir presidente entre dos opciones. George Simion, de 38 años, líder del partido AUR, con un pasado como ultras de fútbol; que tiene vetada la entrada a Ucrania y Moldavia por sus posiciones nacionalistas y se alinea con Trump respecto a Ucrania y el regreso a los valores tradicionales cristianos. El candidato independiente Nicusor Dan, de 55 años, un tecnócrata, con formación en Matemáticas, que estudió un doctorado en París, actualmente es alcalde de la capital y promete continuismo en Europa.

Los resultados de los sondeos son muy ajustados. Una encuesta del Centro de Sociología Urbana y Regional (CURS), entre el 8 y 11 de mayo, daba la victoria a Simion con 52% de la intención de voto. AtlasIntel hablaba de un empate el 12 de mayo y en el último sondeo para Hotnews, pronosticaba una ligera ventaja para Dan, con un 48,7% frente a los 47,8% de Simion.

El voto de castigo

A dos horas y media de la capital, en coche, en una granja en el distrito de Teleorman, junto a la frontera con Bulgaria, el termómetro electoral cambia de color. Florin, un agricultor de 54, se lamenta: "¿Qué puedo decir? No voté en la primera vuelta, tampoco voy a votar en la segunda. La decepción es grande aquí". En los comicios de diciembre sí había votado, "por un candidato que no se calificó para la segunda vuelta".

Foto: Una niña bajo una bandera rumana en una manifestación este mayo. (Reuters/Andreea Campeanu)
TE PUEDE INTERESAR
Descifrando la 'sorpresa' rumana: humor y cinismo en el año en el que el país "jugó con cerillas"
Lola García-Ajofrín. Bucarest Sebastian Pricop (Hotnews. Rumanía)

Rumanía está dividida en dos mitades: un 48% está de acuerdo con la cancelación de los comicios de diciembre; el 47% cree que no estuvo bien, según una encuesta de AtlasIntel, presentada en la conferencia Unfinished Democracy, en Bucarest, una semana antes de la segunda vuelta. Los resultados también muestran que un 88,5% de los rumanos cree que la corrupción es el mayor problema del país y un 46% piensa que Rumanía necesita un líder fuerte, más que democrático.

Hombre, entre 30 y 44 años y con estudios primarios es el principal votante de Simion, según una encuesta de INSCOOP, realizada el día de la primera vuelta. A Dan lo apoyan, principalmente, los jóvenes y las personas con educación superior. Según aumenta la edad, disminuye el apoyo al alcalde de Bucarest. Solo un 8% de los mayores de 60 años votó por Nicusor Dan, frente al 28% que votó por Simion. La diferencia es especialmente grande por nivel educativo y regiones. De aquellos con solo estudios primarios, un 52% votó por Simion y un 6% por Dan, mientras que, entre los graduados universitarios, el apoyo a Simion se redujo a un 19% y el apoyo a Dan se disparó al 45%. Dan fue popular en las seis grandes ciudades universitarias.

"Los que no se han beneficiado del desarrollo quieren castigar al Gobierno y al único que pueden votar en este contexto es a Simion"

Sin embargo, "no se puede reducir a tanta gente a un simple perfil de: varón de 45 años con solo educación primaria, cuando casi la mitad (41%) de los votantes en Rumanía y hasta el 70% en la diáspora optaron por la opción ultranacionalista entre 11 candidatos, en la primera vuelta", afirma a El Confidencial, Claudiu Tifus, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Bucarest. El profesor cree que tiene mucho más que ver con las desigualdades y cómo se sienten percibidos respecto al resto. "Aquellos que no se han beneficiado tanto del desarrollo económico de Rumanía probablemente quieran castigar a quienes están en el gobierno y al único que pueden votar en este contexto es a Simion", agrega Tifus.

Foto: El matrimonio rumano Mirela, 52 y Valentin, 57, enfermos de epilepsia, en la casa en la que residen desde hace 11 años en Podu Văleni. (Lola García-Ajofrín/El Confidencial)
TE PUEDE INTERESAR
¿Primer mundo? Los europeos que no tienen váter en casa
Lola García-Ajofrín. Condado de Prahova (Rumanía) Alexandra Nistor (Hotnews. Rumanía) David Bularca. (Hotnews. Rumanía) Justė Ancevičiūtė (Delfi. Lituania) György Folk (HVG. Bulgaria) Datos: Ana Somavilla

En las carreteras que atraviesan los pueblecitos de Maramures, en el norte del país, junto a la frontera con Ucrania, parejas de ancianos y chavales van al campo en bici y carreta de caballos. En algunos pueblos de la zona el apoyo a Simion ha superado el 71%. Fuera de las grandes ciudades universitarias como Bucarest, Cluj, Brasov o Iasi, en la que los estudiantes apuran capuchinos decorados con flores a cuatro euros y cervezas artesanales a seis, hay otra Rumanía, sin agua corriente ni alcantarillado, con tres millones de personas sin váter y un 15,2% de niños de 14 años fuera del colegio.

Casas a 35.000 euros como marketing

Los llamados soberanistas están canalizando el voto del descontento. El eslogan de campaña de Simion es "respeto", una palabra que cala entre muchos rumanos y, especialmente, aquellos de la diáspora, que en países como España o Italia votaron en un 70% a Simion. "No seremos más sus esclavos”, escribía un simpatizante del candidato anulado Calin Georgescu, en su perfil de Facebook. "Entiendo que haya gente que escuche sus promesas, como lo de las casas a 35 mil euros, a mí me encantaría", dice Cristina, de 34 años, en referencia a un anuncio de la anterior campaña de Simion, que después justificó como estrategia de marketing. "Creo que los rumanos que viven en el extranejro ahora no comprenden lo que hemos logrado en estos años", cuestiona Elena, enfermera y madre soltera, que pasó 20 años trabajando en Italia y Grecia.

A su vez, Rumanía, no cuenta con ningún partido socialdemócrata, continúa Tifus. "Solo tenemos este partido que finge serlo", critica, en referencia al PSD, que es un partido "muy tradicionalista, muy religioso, contra la igualdad de género y contra los derechos de las minorías sexuales". Y donde, además, Nicusor Dan es visto "como su enemigo", porque fue cofundador del partido Unión Salva Rumanía, "que los socialdemócratas odian, porque logró arrebatarles la alcaldía de Bucarest". Así que Tifus cree que los votantes del PSD votarán en mayor medida por Simion que por Dan.

Y mientras, los analistas vigilan con lupa TikTok, una generación de rumanos pasa el día frente a sus televisores, con un fuerte control de los partidos. "Mi padre se está radicalizando por la televisión", espeta una rumana. La televisión (67%) es el segundo medio más utilizado en Rumanía para informarse, después de Facebook (71%), según Atlas Intel. Le siguen: la prensa (63%), Instagram (30%), Tik Tok (30%) y la radio (29%). "Esta división no es solo tecnológica, es epistemológica; los dos públicos, a menudo, viven en universos narrativos diferentes", explica a El Confidencial, el Profesor de Diplomacia Digital en la Universidad de Oxford, Corneliu Bjola.

Ucrania y la familia, las patatas calientes

En el terreno ideológico, el apoyo a la vecina Ucrania y la familia son las dos patatas calientes. Al estilo Trump, Simion cree que Rumanía debería ser compensada por ayudar a Ucrania, y defiende: "Neutralidad, no escalada" y "un alineamiento perfecto con las políticas de la administración Trump", afirmó el 8 de mayo, en un debate electoral. Su oponente, Nicusor Dan, defendió que "para que Ucrania alcance una paz justa, necesita apoyo de los países occidentales, incluido Rumanía".

placeholder Una manifestante sostiene un cartel durante una manifestación proeuropea antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de mayo de 2025 en el centro de Bucarest, el 9 de mayo de 2025. (EFE/EPA. ROBERT GHEMENTEFE).
Una manifestante sostiene un cartel durante una manifestación proeuropea antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 18 de mayo de 2025 en el centro de Bucarest, el 9 de mayo de 2025. (EFE/EPA. ROBERT GHEMENTEFE).

"¡Lo que viene es una Rumania de moralidad, decencia, respeto y una profunda fe en Dios!", escribió el candidato cancelado Georgescu, en su cuenta de Facebook. Aunque Rumanía no reconoce las uniones LGTB, la comunidad teme las consecuencias de un paso para atrás. Al grito de "fuera pedofilia y propaganda LGTB", un grupo de personas se manifestó frente al Ayuntamiento de Bucarest, esta semana, para protestar contra la autorización del desfile del orgullo gay.

"Están utilizando a Dios y una manipulación muy barata destinada a atraer a las personas creyentes", afirma tajante el escritor y activista, Valeriu Nicolae, quien critica que parece que la Comisión Europea no aprendió nada del Brexit.

Aún puede haber sorpresas. "Cambié de opinión. Voy a votar, y lo voy a hacer por Nicușor Dan. Es mucho mejor así. George Simion es un auténtico sinvergüenza", escribe por WhatsApp, Florin, el agricultor, días después de la entrevista. Sea como sea, los analistas ya consideran que este es el fin de la transición rumana de la dictadura a la democracia, que empezó hace 35 años.

Junto a las puertas de madera, garabateadas con grafitis, de la Facultad de Matemáticas e Informática de Bucarest, Bordan, Dragos y Luca, estudiantes de Matemáticas de 20 años, admiten, móvil en mano, que en la primera vuelta de las presidenciales, todos votaron por Nicusor Dan. "Estudió Matemáticas en esta universidad, como nosotros", puntualiza Dragos, señalando al edificio. "No me gustan los principios que promueve Simion", agrega, tímido, Luca.

PULSE
El redactor recomienda